Como todos años, llega la época del corre corre, con el tema del Impuesto sobre la Renta, reunir los papeluchos, las constancias de ingresos, los recibos de las retenciones y las facturas de todos los gastos realizados durante el año, no sólo en bienes, sino también en servicios, porque líbrenos Dios de dejar que sea Hacienda quien nos aplique un desgravamen único y nos deje temblando no sólo el bolsillo, sino también el corazón y la mente.
Otro aspecto que se debe considerar es que debemos estar seguros de hacer bien nuestra declaración y del mejor momento para hacer la declaración, porque ese es otro elemento que enriquece a hacienda, la gran cantidad de multas que imponen después a los sujetos pasivos del impuesto sobre la Renta, es decir, a nosotros, por haber declarado mal, por habernos equivocado, incluso aunque la equivocación haya sido en nuestro perjuicio.
1¿Qué hacer si no tienes experiencia en hacer tu declaración de Impuesto sobre la Renta?

Si no tienes experiencia en hacer tu declaración de impuesto sobre la Renta, es posible que tengas un amigo que sí sepa hacerla y que te pueda ayudar con este tema, pero también tienes la opción de contratar a un contador o a un administrador especializado en Rentas que la haga por ti. Por supuesto que te va a cobrar unos honorarios, pero son deducibles de tu declaración del impuesto sobre la Renta, así que no deja de ser una buena idea.
No obstante, si te gusta la aventura y quieres probar suerte, incluso si ya has hecho tu declaración del impuesto sobre la Renta en años anteriores, esta vez Hacienda ha habilitado, como lo ha hecho en otras oportunidades, un simulador que te permite calcular cómo va a ser tu declaración del impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022, y te puede indicar si debes pagar y cuanta cantidad es, o te indicará si lo que te corresponde este año es que Hacienda te devuelva dinero.