El tema del aborto es uno de los temas más polémicos que se tratado en los últimos años en muchas partes del mundo y que divido la opinión pública. En España se aprobó el pasado 15 de diciembre de 2022 en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, mejor conocida como Ley del aborto, una ley que ha sido impulsada desde el Ministerio de Igualdad y que desde que se planteó ha generado divisiones y altercados.
Y es que el tema del aborto actualmente es un tema álgido en todo el mundo, sobre todo desde que países como Estados Unidos en el año 2022 diera un paso atrás en la materia, al revertir la sentencia histórica que les garantizaba el derecho a la mujer de interrumpir libremente el embarazo, este hecho, según los expertos tendrá sus repercusiones en Europa.
Cabe destacar que los derechos alcanzados por las mujeres a favor del aborto voluntario en Europa y en el mundo, es el resultado de discusiones y manifestaciones que se vienen desarrollando desde hace más de cinco décadas y se ha considerado como un logro para las mujeres, a pesar de la gran oposición de muchos sectores de la sociedad, sectores religiosos básicamente.
El aborto en Europa
Si algo caracteriza el tema del aborto en Europa es la diversidad, cada país define sus propios límites y no se ha logrado una uniformidad, todavía en países como Suecia y Bélgica no existe un límite de edad para la práctica del aborto, sin embargo en Países Bajos el límite se ha fijado en 12 años.
Ahora bien, no todos los países de Europa están a favor de las libertades en temas como el aborto, países como Malta y Polonia todavía no lo tienen establecido como delitos en sus respectivos Códigos Penales, salvo Polonia que de acuerdo a la sentencia del Tribunal Constitucional lo permite cuando existe un riesgo para la vida de la madre y si el embarazo es el resultado de una violación, a pesar de que la Unión Europa se ha manifestado abiertamente a favor de la ley del aborto.
Muchos de estos logros alcanzados por las mujeres se deben a los grupos de activistas que han arriesgado sus vidas incluso por defender lo que consideran un derecho para las mujeres, decidir sobre su cuerpo, en países como Malta y Polonia estos grupos activistas se mantienen firme en su decisión de seguir luchando.
Pero lo cierto es que el tema de aborto se extiende, en el año 2021 Irán por poner un ejemplo, uno de los países más conservadores en este sector, dio luz verde en algunos temas relacionados con el aborto y de la esterilización de las mujeres, por lo que llama la atención que países considerados como más avanzados en materia de derechos humanos como Estados Unidos retroceda en un tema tan polémico como el aborto, de allí que muchos expertos han afirmado que esta decisión podría afectar a otros países.
El aborto en España Vs el aborto en Europa
Con la reforma de la ley del aborto recién aprobada en España, una de las grandes polémicas se desató en torno al tema de la edad a partir de la cual una mujer puede decidir interrumpir el embarazo.
En la ley del 2010 la edad establecida para decidir interrumpir el embarazo era entre 16 y 17 años, sin la autorización de los padres o tutores, en la reforma del 2015 la edad cambió y se estableció el límite en 18 años y se requería la aprobación de los padres o tutores, con la nueva reforma se vuelve a establecer el límite de edad entre los 16 y 17 años sin el permiso de los padres y tutores, un hecho que ha generado la criticas de los partidos de oposición.
Sin embargo, en Europa el límite de edad establecida para la práctica del aborto no parece representar un problema en muchos países, incluso existen países donde no hay un límite de edad establecido en las leyes, tal es el caso de países como Alemania y Bélgica.
Con relación al límite de gestación, en la nueva ley del aborto España establece el límite en 14 semanas de manera voluntaria y a hasta las 22 semanas si un médico lo autoriza, en cambio en la mayoría de los países europeos donde existen leyes sobre el aborto el límite establecido es de 12 semanas.
El problema al que se ha enfrentado siempre España con relación al tema del aborto es que existe lo que los expertos llaman la inequidad territorial, es decir, existe una ley aprobada, unos plazos establecidos en la ley pero todavía en muchas Comunidades Autónomas casi no existen centros ni privados ni públicos para acceder al aborto y esto se debe a que muchas Comunidades Autónomas están en manos del partido de ultraderecha Vox, que ha manifestado libremente su rechazo a la ley del aborto desde el primer día.
Algunos de los puntos álgidos estipulados en la nueva reforma de la ley del aborto en España;
- Aborto sin necesidad de consentimiento paterno y límite de edad entre 16 y 17 años
- Píldora del día después gratuita
- Anticonceptivos gratuitos en los centros educativos y penitenciarios
- Garantizar el derecho el aborto en todo el territorio nacional, lo que supondría el fin de la llamada inequidad territorial.