El PNV ha pedido este jueves la gestión del Deporte para Euskadi y ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla su promesa de abrir cauces para promover la representación internacional vasca en el ámbito deportivo y cultural.
El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso en materia de deporte, Joseba Agirretxea, ha realizado estas exigencias en el debate de totalidad del Proyecto de Ley del Deporte, en el que los ‘jeltzales’ han votado a favor de la enmienda de totalidad presentada por ERC al Proyecto.
Agirretxea ha defendido capacidad de la Comunidad Autónoma Vasca para gestionar el deporte, en base a lo establecido en el Estatuto de Gernika, y ha reclamado la participación de Euskadi en competiciones internacionales.
El representante del PNV ha afirmado que el texto legislativo del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos «tiene intromisiones» en el marco competencial vasco que, según el Estatuto, Euskadi ostenta la «competencia exclusiva en materia de deporte y ocio.
Durante su intervención, el dirigente ‘jeltzale’ el proyecto de Ley ha no recoja uno de los puntos del acuerdo de legislatura entre PNV y PSOE firmado por sus líderes, Andoni Ortuzar y Pedro Sánchez, respectivamente, el 30 de diciembre de 2019 con el objetivo de «abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural». «Cumplan lo comprometido», ha pedido al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
También ha afeado a Iceta que en el artículo 62 de esta norma se establezca la «obligatoriedad» de los deportistas de acudir a las citas de las selecciones deportivas españolas y que el artículo 98 considere como «infracción muy grave» desobedecer las llamadas a estas convocatorias.
«Mucho miedo deben de tener ustedes de que alguien diga que no quiere ir a la selección para que sea considerado como infracción muy grave. ¿En qué régimen vivimos?, ¿qué Ley del Deporte es esta?», ha preguntado.
Asimismo, ha criticado que se pretenda que sea el Consejo Superior de Deportes fije los criterios para el deporte escolar porque está transferido a las comunidades autónomas y, en el caso de Euskadi, son las diputaciones forales las que lo gestionan «por un tema de deporte y por un tema de educación».
En todo caso, ha manifestado al ministro la disposición del Grupo Vasco al «diálogo y la negociación» para tratar de encauzar todas sus «reivindicaciones y demandas» en materia de deportes.