Clara Sosa, técnico de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, ha acudido, como muchas otras personalidades, a la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se celebra durante esta semana en Ifema, Madrid. «Para nosotros (Ifema) supone prácticamente el arranque de esa intención de normalidad». A este respecto, Sosa aclara que disponen de datos y cifras sobre la intención del viaje en aumento.
La técnico de turismo de Las Palmas de Gran Canaria ha querido especificar cuál es el mercado prioritario como destino urbano de Canarias es el mercado nacional. A pesar de que Canarias tiene otro perfil, enfocado al sol y playa, con mercados como británicos o alemanes (el europeo). Pero realmente el objetivo en el que quieren centrarse en este momento es en el nacional, sobre todo porque, a pesar de que hay muchas reservas, también se están produciendo cancelaciones de última hora, sobre todo porque «no hay que olvidarse que la situación todavía no es estable», ha precisado Sosa.
«Esperamos mucho más turismo nacional y turismo regional de otras islas que vienen a disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria que otras islas no pueden ofrecer».
Preguntada sobre la evolución y previsiones de cara a después del verano, Clara Sosa no puede precisar datos, «ahora mismo las cifras y la evolución es muy complicada de dar una cifra». Se va poco a poco evolucionando, pero muy lentamente, si bien se sabe que hay intención de viaje.
En Fitur, Las Palmas de Gran Canaria ofrece «una ciudad de festivales y eventos todo el año porque es una ciudad muy activa donde, a pesar de ser un destino urbano, es uno con sol y playa. Pero la actividad cultural es prioritaria en nuestra ciudad y por la que apostamos en nuestra ciudad desde hace tres años».