La consellera de Salud en funciones, Alba Vergés, ha detallado las nuevas medidas de control de la pandemia de coronavirus aprobadas por el comité técnico del Procicat entre las que se incluye elevar de 6 a 10 el número máximo de personas permitido en las reuniones y la ampliación del horario y el número de comensales por mesa de la restauración.
En rueda de prensa este jueves junto al conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper, y el secretario general de Salud, Marc Ramentol, Vergés ha precisado que el nuevo paquete de medidas entrará en vigor a partir del próximo lunes y estará vigente hasta el 6 de junio a la medianoche.
Así, a partir del lunes se amplía el horario de la restauración en bares y restaurantes, que podrán abrir ininterrumpidamente desde las 6.00 hasta las 0.00 horas y el límite de comensales por mesa pasará de cuatro a seis personas tanto en interior como en las terrazas.
En actos religiosos y deportivos se mantiene el 50% de aforo, pero con un máximo de 1.000 personas en interior y 3.000 en exterior o con ventilación reforzada, y los mercados ambulantes podrán abrir con el aforo limitado al 30%.
De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya ha avalado las medidas del Procicat que afectan derechos fundamentales como la limitación de las reuniones sociales a 10 personas y la restricción del aforo en actos religiosos y ceremonias civiles.
MÁS MEDIDAS
El tope de aforo se aumentará al 70% en cultura y al 50% en comercios y en todos los cursos universitarios y, con esta ampliación del 50% al 70% en la cultura, el máximo de aforo será de 1.000 personas en el interior y 3.000 en exterior o con ventilación reforzada.
Además, el Procicat también ha levantado la limitación de las actividades que se pueden realizar en centros cívicos así como la edad de los participantes, por lo que a partir del lunes podrán participar todas las franjas de edad y realizar otras actividades más allá de aquellas físicas y de memoria.
«SIN BAJAR LA GUARDIA»
«Siempre con un punto de prudencia y sin bajar la guardia, la pandemia sigue aquí», ha subrayado Vergés, que ha celebrado que los indicadores epidemiológicos mantienen la tendencia a la baja que permite relajar medidas y, ha dicho, mirar el futuro con esperanza.
Respecto a la estrategia de vacunación, la cosellera ha destacado que sigue a «muy buen ritmo» por lo que, si se mantiene, empezarán a vacunar la franja de 40 a 49 años en junio y a los menores de 40 a mediados de julio.
MASCARILLA
Al ser preguntada por una eventual relajación del uso de la mascarilla, la consellera ha abogado por avanzar en esta línea en aquellos ambientes de menor riesgo como al aire libre, pero ha aclarado que no hay que tener prisa y ha asegurado que «todo llegará».
«Es muy probable que se pueda relajar el uso de la mascarilla», ha insistido la consellera, ratificando así el mensaje del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, que avanzó el lunes podía suceder «en no muchos días» en vista de la buena marcha de la campaña de vacunación y de la situación epidemiológica.