El grupo municipal de Más Madrid ha criticado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, «que ni se digne a contestar» la propuesta de declaración institucional por el Día Internacional del Orgullo, el 28 de junio, presentada por la formación.
Más Madrid quiere que ondee la bandera arcoirís en el Palacio de Cibeles como muestra del compromiso en la lucha contra la LGTBIfobia y con los derechos humanos de las personas LGTBI+.
El grupo municipal envió una propuesta de declaración institucional al resto de grupos municipales con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo, en la que llaman a «garantizar la seguridad de las personas LGTBI+ en la ciudad con medidas que refuercen los recursos policiales para eliminar las agresiones LGTBIfóbicas en la ciudad de Madrid y el acompañamiento a las víctimas».
Hasta el momento no han contestado ni PP, ni Cs ni Vox, han indicado en un comunicado la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, y la concejala Amanda Romero, que no entienden «la falta de interés de este Gobierno municipal, que ni se ha dignado a contestar».
«ALMEIDA SE PLIEGA A LOS DESEOS DE LA EXTREMA DERECHA»
«Un año más sin declaración contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y ahora tampoco del Orgullo LGTBI+», ha apuntado Rita Maestre. Con esto, «Madrid retrocede décadas con un alcalde que se pliega a los deseos de la extrema derecha».
La concejala Amanda Romero ha puntualizado que, «siguiendo el dictado de su socio de la extrema derecha», Martínez-Almeida, no quiere que haya declaración institucional en Madrid sobre el Orgullo.
«Sería el tercer año, desde su llegada a la Alcaldía, que la ciudad se queda sin este reconocimiento, descafeinando más si cabe una fecha tan importante como es el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, cuya celebración es, además, una seña de identidad del pueblo de Madrid», han remarcado.
LA POSTURA DEL PSOE
Más Madrid también ha criticado la postura del Grupo Municipal Socialista, cuyas propuestas para aprobar la declaración tenían que ver con la eliminación de las referencias relativas a la identidad de género, algo «inaceptable» para el grupo liderado por Rita Maestre, «comprometido con los derechos de las personas trans».
Precisamente este martes en el Congreso de los Diputados se votará una proposición de Ley Trans impulsada por Más País, a instancia de los colectivos, junto a otros grupos parlamentarios. La iniciativa busca ser discutida en comisión parlamentaria después de dos años de trabajo y lucha de las personas trans para garantizar sus derechos.