La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que la actual campaña electoral «es mucho más que la de Madrid» y ha animado a votar el 4 de mayo «con razón, alegría, esperanza y mucha ternura» contra los que destrozan murales feministas o derribar monumentos como el de Largo Caballero.
«Estoy contenta de estar con los trabajadores de la cultura. En pandemia los ryders se desplazaban sin protección llevando comida a muchas casas. La gente de la cultura también lo estabais. Hemos hecho cosas pero quedan muchas cosas por hacer. Pablo ha desplegado un escudo social sin precedente, hemos dado seguros a gente de la cultura pero tenemos que seguir avanzando», se ha comprometido Díaz en un mitin celebrado esta tarde en la llamada ‘plaza roja’ de Vallecas.
«La cultura es democracia, es amor, verdad, nos hace libre. Necesitamos barrios llenos de cultura popular. Necesitamos escritores, poetas, músicos. Necesitamos la cultura para poder vivir. La cultura es el antídoto frente a su odio. No solo nos hace mejores, nos hace libres para eliminar la barbarie que están representando. Les vamos a ganar con un arma poderosa, la democracia», ha añadido.
La ministra se ha mostrado «convencida» que el Gobierno ha gestionado esta crisis de manera diferente «porque Podemos estaba en él». «Hemos dado protección social a más de 3,6 millones de trabajadores, a los pequeños autónomos. Hemos demostrado que sí se puede gobernar para la gente», ha dicho.
Díaz ha pedido en varias ocasiones durante el mitin que la gente «no se tome la campaña a broma porque es mucho más que una campaña de Madrid». Y animado a los madrileños a hablar estos días con su gente para «que vayan a votar y que lo pagan por Pablo Iglesias».
«Id a votar contra los que destruyen murales feministas, frente a esos que quieren destrozar el monumento de Largo Caballero, contra los que querían destruir las cocheras de Cuatro Caminos. Somos más, alegres, tenemos la razón y queremos ser felices. Tomaros estos días en serio», ha insistido la vicepresidenta.
MONTERO: «VAMOS A MIRAR A LA CARA A LOS PROXENETAS»
Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pedido a las feministas que no se avergüencen de ello «pese a la extrema derecha». «Pese a toda la mierda que os quieran contar, tenéis a una compañera, una militante que tiene no va a parar hasta que el sí es sí sea ley, hasta que os paguen lo mismo por trabajos del mismo valor. Vamos a mirar cara a cara a la industria proxeneta a favor de las víctimas de trata y hacer políticas para garantizar la conciliación. Trabajamos con la ministra de Trabajo y próxima presidenta del Gobierno de España para que ninguna mujer, tampoco las trabajadoras del hogar, estéis sin derechos un día más», ha prometido.
Montero ha querido agradecer el compromiso y el trabajo del mundo de la cultura. «La cultura nos hace ser humanos, igual que es la sanidad, educación, la alimentación sana. Los derechos humanos son los que nos hacen ser personas. Por eso es una infamia y no podemos tolerar que la derecha quiera meter en el Gobierno a la extrema derecha para negarnos el derecho a la vida digna y todos los derechos reconocidos por la Constitución y la declaración universal de los Derechos Humanos», ha alertado.
«La cultura nos conmueve, nos enternece, nos permite empatizar, imaginar otros mundos posibles. Por eso a la derecha nunca le ha gustado que la gente humilde tenga acceso a la cultura en condiciones de igualdad porque no quiere que soñéis ni imaginéis. Si somos capaces de conectar con el vecino, de entender al otro, de vivir juntos, entonces somos capaces de comprender que necesitamos la política para garantizar derechos y construir un mundo mejor y queremos lograrlo. Nunca la derecha ha querido que tengamos derecho a la cultura en condiciones de igualdad», ha proseguido.
Montero ha afirmado que «cómo no van a tener miedo esa extrema derecha desatada» pero ha apelado a la valentía de los trabajadores y de los que, pese a todo, afirman que «van a votar al coletas, a Pablo Iglesias, a la sanidad y educación pública». «Gracias por plantaros aquí después de un duro de trabajo para decir que queréis un Madrid digno y no me van a quitar más ningún derecho. Vallecas, sois la dignidad de Madrid y tenéis aquí a muchas compañeras para hacer lo que siempre nos han dicho que es imposible», ha concluido.