El Consejo de Ministros ha autorizado el pago de una contribución voluntaria de España a la Agrupación EUMETNET con el objetivo de garantizar los servicios meteorológicos
La aportación, propuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se realizará a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La aportación a la Agrupación de Interés Económico de EUMETNET permitirá compartir desarrollos tecnológicos y proyectos que no podrían ser acometidos individualmente por ningún servicio meteorológico.
La Agrupación de Interés Económico (EUMETNET) se constituyó en Bruselas en 2009 como una conferencia de servicios meteorológicos nacionales europeos para llevar a cabo programas de colaboración en diversos campos de la actividad básica operativa, mejorando las prácticas y reduciendo los costes de las inversiones que cada país realiza en infraestructuras y en servicios que benefician a toda la comunidad.
En la actualidad, esta agrupación cuenta con 31 miembros y 5 más cooperantes, todos ellos servicios meteorológicos nacionales de sus respectivos países.
España participa a través de la AEMET en esta agrupación desde 1997. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico considera que la participación en la EUMETNET es imprescindible para garantizar la operatividad de AEMET y para equilibrar y reducir la demanda de recursos humanos y financieros, al compartir desarrollos tecnológicos y actividades esenciales para su funcionamiento, que no podrían ser acometidas individualmente por ningún servicio meteorológico.
Integrarse en EUMETNET supone tener un control técnico, político yestratégico del futuro de la meteorología en Europa, intercambiar conocimientos, experiencias, nuevas tecnologías y metodologías con otros países del entorno europeo y, en definitiva, obtener una mayor eficiencia tanto en calidad como en relación coste/beneficio de los servicios que AEMET ofrece, según destaca el Gobierno.