Miembros del sindicato policial Jupol se han concentrado este martes por la mañana ante la Ciudad de la Justicia de Barcelona para criticar el «abandono» que aseguran haber sufrido por parte del Gobierno al no dotarles de medios para afrontar las protestas tras la sentencia contra los impulsores del 1-O, en octubre del 2019.
«Entendemos que no se tomaron las medidas necesarias ni se dotaron de los medios necesarios a nuestros compañeros, con el resultado de más de 300 compañeros lesionados y alguno de ellos de gravedad alta», ha afirmado el portavoz de Jupol, Pablo Pérez, que ha tildado de terrorismo callejero los hechos sucedidos en Cataluña.
Jupol ha convocado la concentración coincidiendo con la declaración como investigado del director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, a raíz de una denuncia del propio sindicato por el operativo policial de aquellos días, y en el que también está siendo investigado el director adjunto operativo (DAO) del cuerpo, José Ángel González.
FALTA DE MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES
La organización acusa a los mandos de la Policía y al Ministerio del Interior de dejar desprotegidas a las Unidades de Intervención Policial (UIP) durante la llamada ‘Operación Ícaro’: «Estábamos en una total inferioridad, con cientos de compañeros deseando poder apoyar a los que estaban sufriendo esos ataques y no se les dejó», ha dicho Pérez.
También les echa en cara que no se permitiera hacer uso de ciertos medios materiales de las UIP, como el camión de agua, y que el material antidistubios del que dispusieron los agentes fuera escaso: «Entendemos que hay un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores», ha añadido el portavoz.
«Esperamos una actuación contundente y clara, ya no sólo por parte de la Justicia, si no también por parte del Ministerio del Interior, cuya inacción está provocando que estos violentos se radicalicen cada vez más y no tengan miedo a nada», ha declarado Pérez, que se ha referido a los disturbios en Catalunya tras la entrada en prisión de Pablo Hasel.
Ha considerado que se está perdiendo el principio de autoridad, alertando del riesgo de que esto ocurra, y ha continuado: «Ttampoco se puede salir impune ante los ataques sufridos, ya no sólo por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sino por nuestros compañeros Mossos d’Esquadra y los comerciantes y particulares que han visto saqueados sus comercios y quemados sus vehículos».
PP Y VOX MUESTRAN SU APOYO
La diputada del PP en el Congreso y ex Delegada del Gobierno en Catalunya, María de los Llanos de Luna, se ha acercado a la concentración para mostrar su apoyo a las reivindicaciones de Jupol, que también exige la equiparación salarial entre los agentes de la Policía y la Guardia Civil, con los miembros de las policías autonómicas.
Llanos de Luna ha recordado que el PP ha apoyado en el Congreso la equiparación salarial que reclama Jupol y que ha presentado como enmienda a los presupuestos generales «un reconocimiento retributivo a la Policía y la Guardia Civil en Cataluña por la singularidad de esta comunidad autónoma y el acoso que están viviendo».
Cuatro de los 11 diputados electos de Vox en el Parlament también han participado en la concentración de Jupol, a quienes han expresado su respaldo a sus reivindicaciones y su apoyo «ante las agresiones que han venido sufriendo a lo largo de las últimas semanas con la excusa de la libertad de expresión», en palabras del diputado electo Juan Garriga.