Especial 20 Aniversario
Inicio Blog

LaLiga 24-25: el Real Madrid “aplasta” al Barcelona en las apuestas al campeón

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los de Carlo Ancelotti, con la Supercopa de Europa en el bolsillo, son favoritos a conquistar el título por segundo año consecutivo

El Real Madrid tiene más del triple de probabilidades de ganar LaLiga 24-25 que el Barcelona. Así lo reflejan las cuotas de todas las casas de apuestas de España, que rondan el 1.40 (71,4%) para el bicampeonato del conjunto blanco; y el 4.50 (22,2%) si el elenco azulgrana consigue romper las predicciones y acabar siendo campeón. El Atlético de Madrid, tercero en discordia, se sitúa muy lejos de los dos favoritos, con solo un 9% de opciones (cuota 11.00).

La llegada de Kylian Mbappé, clave en los pronósticos a campeón de LaLiga

10 puntos marcaron la diferencia entre el Real Madrid y el FC Barcelona en la última temporada de LaLiga española. Una diferencia que pudo ser todavía mayor si el conjunto blanco no hubiera empatado dos de sus últimos cinco partidos del torneo doméstico.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que venció en enero al Barcelona (4-1) en la final de la Supercopa de España sumó, además, la Champions League —la 15ª de su palmarés—, el tercer y último título con el que cerró la campaña. Por su parte, los culés se quedaron en blanco y, como consecuencia, se terminó el ciclo de Xavi Hernández y dio comienzo el de Hansi Flick.

Aunque la estadística juega un papel importante a la hora de realizar el pronóstico a campeón de LaLiga 24-25, igual o mayor importancia tiene el, a priori, desnivel entre las plantillas de los dos principales favoritos al título.

El Real Madrid, que despidió a Toni Kroos —retirado— y Nacho Fernández —fichado por el Al-Qadisiyah saudí—, no se ha desprendido de ninguna otra pieza clave a pesar de los cantos de sirena del fútbol árabe a Vinicius y el interés de Pep Guardiola por Rodrygo Goes. Y, por si fuera poco, ha incorporado el fichaje más mediático de lo que llevamos de década: Kylian Mbappé. El astro francés pone la guinda a una plantilla que ya destilaba talento por cada costado.

Dani Olmo, una incorporación insuficiente para luchar por el título

La polémica salida de Xavi Hernández, que había renovado un par de semanas antes de ser cesado por unas declaraciones sobre la economía del club que no gustaron a Joan Laporta, ha supuesto un cambio en el banquillo, pero no en la política de fichajes. No hay dinero o, al menos, no el suficiente para reforzar con garantías las parcelas del campo más endebles.

Durante todo el verano sonó el nombre de Nico Williams como fichaje estrella, pero el internacional español llevó la contraria a la rumorología y se decantó por continuar en el Athletic Club. Ante la negativa del extremo, el Barcelona firmó a Dani Olmo por 55 millones de euros. Una incorporación de renombre, de indudable calidad, pero que no soluciona los problemas que tiene Hansi Flick en el pivote y los laterales, y que tampoco responde a la necesidad de fichar a un “9” contrastado para dar descanso a un Robert Lewandowski que está más cerca de los 40 que de los 30. 

Es evidente que el crecimiento de Lamine Yamal, revelación de la Eurocopa ganada por España, y el regreso de Gavi después de una larga lesión, son motivos para ilusionarse. Pero cuando tu eterno rival ficha uno de los mejores jugadores del mundo, como es Kylian Mbappé, necesitas hacer un esfuerzo extra en el mercado. Y las indispuestas finanzas del Barcelona parecen no poder permitírselo.

Todavía pasa factura los 55 kilos abonados al Manchester City por Ferrán Torres, los 58 pagados por Raphinha al Leeds o los 40 que costó Vitor Roque. Todo esto sumado a los más de 20 millones por temporada que figuran como salario en el contrato de Lewandowski, a sus 35 años. Una planificación deportiva, con Deco a la cabeza, que ha demostrado estar lejos de la eficiente gestión madridista.

El Atlético de Madrid, ni gastándose 140 millones en fichajes

El Atlético de Madrid ha vuelto a rascarse el bolsillo después de varios veranos sin un fichaje de relumbrón. 75 millones de euros es lo que ha costado que Julián Álvarez, campeón de todo a sus 24 años con River Plate, Manchester City y la Selección Argentina, vista la rojiblanca.

Además, los colchoneros son el equipo de LaLiga que más dinero ha invertido en reforzar su plantilla, con más de 140 millones gastados en el mencionado delantero argentino, el defensa Robin Le Normand (34.5M) y el ariete Alexander Sortloth (32M).

Incorporaciones, todas ellas, que suponen un salto de calidad en la plantilla del ‘Cholo’ Simeone, pero que, a ojos de la predicción de LaLiga 24-25, no les hace subir escalones en el podio de favoritos a conquistar el trofeo. Cabe recordar que el curso pasado acabaron cuartos, por detrás del sorprendente Girona, tras protagonizar una campaña decepcionante.

De todas formas, el Atlético ha configurado un tridente (Julián Álvarez, Antoine Griezmann y Alexander Sorloth) que promete dar muchas alegrías a la afición atlética y, por qué no, luchar por LaLiga. Si se entienden bien el argentino, el francés y el noruego, la diversión en el Metropolitano está asegurada.

Hasta un 20% de descuento en muebles de terraza y jardín en la venta privada de El Corte Inglés

Aprovecha el hasta un 20% de descuento en muebles de terraza y jardín en la venta privada de El Corte Inglés y renueva todo tu mobiliario con sillas, sillones, sofás y mesas al mejor precio.

Conjunto de jardín de El Corte Inglés con rebaja por su Venta Privada, por lo que no dejes escapar esta oportunidad y luce como nunca tu terraza o jardín gracias a este recopilatorio irrepetible.

Conjunto de jardín Jable en El Corte Inglés

Conjunto De Jardín Jable El Corte Inglés

Transforma tu espacio exterior con este conjunto de jardín Jable de El Corte Inglés, compuesto por un sofá de dos plazas, dos sillones y una mesa de centro

Con estructura de acero y revestimiento de fibra sintética con efecto bambú, este conjunto aporta estilo y durabilidad a tu espacio exterior. Ahora puedes conseguir este conjunto al mejor precio gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Mesa de centro de jardín de teca Atlanta

Mesa De Centro De Jardín De Teca Atlanta El Corte Inglés

Mejora tu espacio al aire libre con esta elegante mesa de centro de jardín de teca Atlanta. Con su estructura de aluminio ligera y resistente y superficie con lamas de madera de teca, esta mesa combina la belleza natural de la madera con la durabilidad del aluminio.

Ahora en la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes hacerte con ella a un precio increíble. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Conjunto de balcón Piana en El Corte Inglés

Conjunto De Balcón Piana El Corte Inglés

Maximiza el espacio de tu balcón con este conjunto de balcón Piana de El Corte Inglés, compuesto por una mesa y dos sillones fabricados en metal y fibra sintética. Este set funcional te permitirá ahorrar espacio gracias a los sillones apilables.

Aprovecha la Venta Privada de El Corte Inglés para conseguir este conjunto a un precio inmejorable. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Colección de jardín Boston

Colección De Jardín Boston El Corte Ingles

Diseña tu jardín ideal con la Colección de Jardín Boston de El Corte Inglés. Este conjunto, compuesto por un sofá de 3 plazas, un sillón y una mesa de centro, todos revestidos en fibra sintética, ofrece estilo y confort para tus espacios al aire libre.

Ahora con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes tener este elegante conjunto a un precio excepcional. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sofá de jardín de 3 plazas Boston en El Corte Inglés

Sofa De Jardin De 3 Plazas Boston El Corte Ingles

Añade confort y estilo a tu jardín con este sofá de jardín de 3 plazas Boston de El Corte Inglés. Con estructura de acero y forrado en fibra sintética, este sofá es una adición elegante y resistente a tu espacio al aire libre.

Gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sofá a un precio fantástico. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sillón de comedor de jardín Sonora

Sillon De Comedor De Jardin Sonora El Corte Ingles

Continuamos con este sillón de comedor de jardín de la familia Sonora y que ahora puedes conseguir a un precio muy apetecible por las ofertas que ha lanzado el gigante de la distribución para que tu jardín o terraza luzca como nunca.

Con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sillón a un precio irresistible. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sillón de comedor de jardín apilable Sonora en El Corte Inglés

Sillon De Comedor De Jardin Apilable Sonora El Corte Ingles

Disfruta de las comidas al aire libre con este sillón de comedor de jardín Sonora de El Corte Inglés. Su estructura de aluminio y asiento y respaldo en cordón de poliéster trenzado proporcionan comodidad y flexibilidad.

Con la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sillón a un precio irresistible. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

Sofá rinconera de jardín de aluminio Seattle

Sofa Rinconera De Jardin De Aluminio Seattle El Corte Ingles

Este sofá rinconera de jardín de aluminio Seattle de El Corte Inglés es la adición perfecta a cualquier espacio al aire libre. Su diseño modular, con un módulo de 3 plazas y uno de 2, se puede adaptar a tus necesidades.

Los cojines y almohadones desenfundables de poliéster aportan confort y estilo. Ahora, gracias a la Venta Privada de El Corte Inglés, puedes conseguir este sofá rinconera a un precio especial. Si te interesa, aquí lo encontrarás.

«Bienvenidos a Edén» ficha a esta famosa actriz

0

Desde el mes de abril se podrá ver la nueva serie “Bienvenidos a Edén”, exclusiva de Netflix. Esta será protagonizada por Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Albert Baro y Belinda. Según se supo, todavía se encuentra ultimando detalles de la producción, por lo cual, es posible que su lanzamiento se demore unos días más. Al resto, la actriz española, Amaia Salamanca, brindó una entrevista sobre como surgió el papel, que busca con la producción y envió consejos a todos los nuevos artistas.

En la siguiente nota les contaremos cuáles fueron sus frases y conceptos más importantes.

Un gran reparto

Bienvenidos a Edén” es una serie española protagonizada por Amaia Aberasturi, Belinda Peregrín, Lola Rodríguez, Sergio Momo, Begoña Vargas, Ana Mena, Berta Vázquez, Tomy Aguilera, Albert Baró, Guillermo Pfening, Diego Garisa, Dariam Coco, Irene Dev, Álex Pastrana y Berta Castañé, que cuenta con la colaboración de Amaia Salamanca. Esta producción contará la historia de un grupo de jóvenes que aceptarán una invitación a una fiesta en una isla secreta. Esta aventura promete cambiarle la vida a todos los actores involucrados.

Cómo surgió la idea de ser artista

Bienvenidos A Edén Cómo Surgió La Idea De Ser Artista
Cómo Decidió Ser Artista

Amaia Salamanca trabajó en varios proyectos audiovisuales como “Sin tetas no hay paraíso” y “Gran Hotel”, entre otros. “Estaba estudiando en la universidad una doble licenciatura en Administración de Empresas y Derecho. Pero, por otro lado, estaba apuntada en una agencia para tener mi propio dinero y mi propia independencia. Siempre había combinado los estudios con ese tipo de trabajos, como profesora particular e, incluso, camarera”, manifestó en su última entrevista.

Un camino turbulento a la cima

Bienvenidos A Edén Un Camino Turbulento A La Cima
El Camino A La Cima

Consultada sobre si desde un comienzo pensaba en dedicarse al mundo actoral, la actriz de “Bienvenidos a Edén” afirmó que “de repente me surgió la oportunidad de hacer anuncios y después me cogieron en el primer casting que hice para una serie. Con esa edad ni siquiera sabía lo que quería hacer. De hecho, cuando empecé la carrera universitaria tampoco estaba segura de que eso fuera lo que quisiera seguir haciendo el resto de mi vida”. Cabe aclarar, que muchos artistas se ven en la tarea de desempeñar otras ocupaciones por lo dificultoso que es ganarse un lugar dentro del mundo del espectáculo.

Amaia Salamanca y sus objetivos

Bienvenidos A Edén Los Objetivos De Amaia Salamanca
Los Objetivos De Amaia Salamanca

En este sentido, Amaia Salamanca aseguró que en su momento “he tenido algún parón, porque claro, mientras estás embarazada y tienes hijos, es más difícil encontrar papeles. Pero yo he seguido trabajando durante mis embarazos y he seguido también intentando estar ahí siempre en la profesión y que no se me olvide. Es evidente que en esta profesión hay altos y bajos. Pero a pesar de todo, siempre estoy currándomelo”. Cabe recordar que la actriz participará en la próxima producción de Netflix España “Bienvenidos a Edén”, acompañada por un gran elenco.

El embarazo en el mundo del espectáculo

Bienvenidos A Edén El Embarazo En El Mundo Del Espectáculo
Estar Embarazada Y Actuar

Por otro lado, la famosa actriz española confirmó que el quedar embarazada es un riesgo debido a que muchas veces pierden el trabajo por un largo periodo. “Sí, es un momento difícil. Tengo amigas actrices que también se han cuestionado: ‘oye, pues a lo mejor no es el momento, porque justo ahora me están empezando a ir bien las cosas, estoy viendo proyectos y de repente tengo este parón’. Tienes ese miedo”, detalló y aclaró que “sabía que quería formar familia y yo siempre les aconsejo que de eso nunca se van a arrepentir. Además, ahora ya hay tantos proyectos que no creo que el público se olvide de ellas, no en ese proceso de año y medio”.

La salud mental dentro del mundo del espectáculo

Bienvenidos A Edén La Salud Mental Dentro Del Mundo Del Espectáculo
El Cuidado De La Salud Mental

Muchos artistas, a lo largo de su carrera, padecen algunos problemas de salud mental debido a las grandes exigencias de las productoras y el masivo contacto con el público que pueden conseguir en poco tiempo. Al respecto, Amaia manifestó que “esto es algo muy duro, desde luego. Y ahora cada vez más. Cuando comencé tenía solo 20 años y, de repente, tenía más relevancia el tema de las revistas donde se especulaba sobre tu vida privada”. “Ahora esto sucede en las redes sociales con millones de seguidores. Hay gente muy joven que de repente, de la noche a la mañana, se hace conocida no solamente por una serie y comienzan a tener toda esa presión. Es muy difícil. Entonces, se debería normalizar el tener ayuda”, puntualizó.

La inseguridad afecta a todas las personas por igual

Bienvenidos A Edén La Inseguridad Afecta A Todas Las Personas Por Igual
Un Mal Que Afecta A Todas Las Personas Por Igual

A su vez, la artista confirmó que, a lo largo de su carrera, ha sufrido situaciones de inseguridad laboral. “Por mucho que te diga que soy una mujer con carácter o cabezota por luchar por lo que quiero, al final, como persona, también tengo mis miedos. Siempre lo digo: soy una montaña rusa. Puedo tener momentos de mucho subidón y luego, de repente, sentirme pequeña. Pero bueno, las inseguridades forman también parte de la vida de las personas”.

Su crítica hacia anteriores proyectos

Bienvenidos A Edén Su Crítica Hacia Anteriores Proyectos
Su Mirada Sobre Antiguos Proyectos

Por último, Amaia habló sobre sus pasados proyectos y como su percepción sobre ellos cambio con el tiempo. “No, no debería hacerse. Al final tú estás interpretando y no puedes interpretar siempre a la persona perfecta o que tú crees que es perfecta. O sea, el personaje es así porque es así, porque habrá vivido situaciones de tristeza o de rabia. Entonces no podríamos intentar siempre contar solo historias de buena gente que se comporta fenomenal, porque entonces no sería en mundo real”, finalizó.

Junior Firpo responde a la oferta del Betis

0

Ha llovido desde julio de 2021, cuando Junior Firpo fichó por el Leeds United procedente del FC Barcelona a cambio de 15 millones de euros. 20 millones habían pagado los culés al Betis para hacerse con los servicios de aquel explosivo lateral que había despuntado en el Benito Villamarín. Casi cuatro años después, a sus 28, está mostrando su mejor versión como futbolista profesional.

Indiscutible en el carril izquierdo del Leeds, la ‘Pantera’, que está en un punto físico excelso, brilla como un futbolista imparable en ataque. Acumula tres goles y seis asistencias en los 28 partidos que ha disputado esta temporada, cifras que lo destacan como el sexto máximo asistente de la Championship y el noveno que más acciones de gol genera por partido.

Junior Firpo Fue Canterano Del Real Betis Fuente: Instagram Junior Firpo
Junior Firpo Fue Canterano Del Real Betis Fuente: Instagram Junior Firpo

Junior Firpo está en un momento excelso y el Betis lo busca

Y en esas, el Real Betis vuelve a perseguirlo en lo que es un estado de forma brillante, sobre todo teniendo en cuenta que Junior Firpo puede ser un futbolista muy jugoso para los intereses de los béticos, en donde el próximo año tienen la oportunidad de volver a jugar en Europa. Y para eso se quiere contar (o intentar, al menos) el fichaje del dominicano.

Firpo, de 28 años, conoce bien lo que significa vestir la camiseta del Betis, ya que se formó en su cantera y debutó con el primer equipo en 2018, dejando grandes sensaciones antes de ser traspasado al FC Barcelona en 2019. Ahora, tras su paso por el club inglés, su nombre vuelve a sonar con fuerza en la dirección deportiva del club andaluz.

Los primeros contactos entre las partes no han sido los mejores

Aquí, su contrato con el equipo de la Championship podría facilitar su regreso a Heliopolis si ambas partes logran un acuerdo. Con todo, la posibilidad de ver nuevamente a Firpo en el Villamarin es real, aunque dependerá de cómo evolucionen las negociaciones en los próximos meses. El Betis sigue atento a su situación con la intención de concretar un fichaje que reforzaría una posición clave para la próxima campaña.

Está por ver, claro, cuál es la decisión del Leeds United, donde comenzó teniendo un papel importante esta campaña, siendo titular en 11 de las 12 primeras jornadas de la Championship, la segunda división inglesa, perdiéndose un sólo partido por sanción en ese tramo, en el que además firmó un gol y tres asistencias. Pero las últimas informaciones desde Ingalterra dicen que los nuevos contactos no han comenzado como se esperaba.

Posibles sustitutos de Juan Carlos Cordero en el Real Zaragoza

0

La crisis de resultados del Real Zaragoza se llevó por delante a Juan Carlos Cordero, director deportivo del equipo maño, y al técnico, Miguel Ángel Rodríguez. El entrenador, que estuvo más tiempo en la cuerda floja de lo que se imaginaba, fue sustituido por Gabi, que se encuentra ahora al mando para dirigir al equipo a la salvación.

Y no es nada fácil. Sobre todo porque solo le queda ganar todo de aquí a que acabe la temporada para no depender de nadie y mantener la categoría. En esas, y con esa dificultad extra, el Real Zaragoza también optó porque Juan Carlos Cordero saliera de la entidad. Ahora, los aragoneses buscan la manera de obtener un nuevo sustituto.

Juan Carlos Cordero Real Zaragoza Sustitutos Fuente: Real Zaragoza
Juan Carlos Cordero En Su Presentación Con El Real Zaragoza Fuente: Real Zaragoza

La salida de Juan Carlos Cordero urge al Real Zaragoza a buscar un nuevo director deportivo

Y es que la planificación de la plantilla zaragocista de la presente campaña ha hecho aguas por todas partes, y no hay más que mirar la marcha del equipo en estas jornadas 33 que se han disputado hasta el momento. Además de estar un punto por encima de la zona de la quema, cabe recordar que Miguel Ángel Ramírez llegó a finales del mes de diciembre para sustituir a Víctor Fernández, que se presentó su dimisión al frente del primer equipo.

Todo eso ha hecho porque, aún de que Gabi Fernández consiga salvar la situación, Juan Carlos Cordero terminó saliendo de la mano de Ramírez. En su lista, al que se suman dos nuevos candidatos, está siendo importante la figura de Felipe Miñambres o Txema Indias. También aparecen nombres como Manu Guill, libre desde el Eldense, y Alfonso Serrano, este desde el Albacete.

Txema Indias, el mejor posicionado

Bucero ya fue desde el primer momento un órgano de decisión claro en el Real Zaragoza para traer a Gabi Fernández, pero los últimos movimientos, en plena crisis del equipo, han aumentado su poder. Por lo que ahora va a ser el que tenga la última palabra en la elección del nuevo director deportivo.

Txema Indias, por ahora, es el mejor posicionado dentro de las oficinas del equipo maño, pero también otros como Chema Aragón y Nico Rodríguez. Tras la salida de Juan Carlos Cordero, la presidencia del Real Zaragoza encaminó para que ese cargo fuera para Miñambres, pero hasta el momento no hubo ningún acercamiento, según informa El Periódico de Aragón.

Carlos Álvarez deja helado al Levante UD tras la oferta de renovación

0

Carlos Álvarez, del Levante UD, se ha convertido en una pieza especial e indispensable en el cuadro granota. El joven, surgido de la cantera del Sevilla FC, se marchó además a coste cero, si bien en Nervión se guardó algunas garantías futuras… menos mal, porque el futbolista ha explotado en categoría profesional y con una pinta sensacional.

Sin embargo, las necesidades económicas del cuadro azulgrana harán que tenga que desprenderse, probablemente, de Carlos Álvarez. Es verdad que el Sevilla FC todavía guarda un 40% de sus derechos hasta 2026, donde bajará al 30%. Pero el Levante UD sabe que dado el buen rendimiento del jugador no puede negarse a su marcha.

Carlos Álvarez En Un Partido Esta Temporada Fuente: Levante Ud
Carlos Álvarez En Un Partido Esta Temporada Fuente: Levante Ud

Real Sociedad y Celta se fijan en Carlos Álvarez

Con un Sevilla que se mantiene a la expectativa, son varios los clubes de primera que se han interesado por el hábil jugador levantinista. Uno de ellos es la Real Sociedad, pero también está muy interesada en él el equipo de Giráldez, en el Celta de Vigo, por lo que haga lo que haga el Levante, si asciende o no, Carlos Álvarez jugaría en Primera división.

Con ello, y según las informaciones, Carlos Álvarez ya tendría una oferta sobre la mesa por parte del Levante UD para una ampliación y mejora salarial del contrato que finalizará dentro de algo más de 2 años. Pero, en caso de que la Real Sociedad o el Celta presenten una oferta importante, actualmente con un valor alto, el Levante no dudaría en venderlo.

Su cláusula es de 15 millones si el Levante no asciende a Primera

El jugador tiene una cláusula de 15 millones de euros mientras que el Levante no ascienda a Primera división (sería de 25 millones en la máxima categoría), todo hace indicar que el futuro de Carlos Álvarez estará lejos del Ciudad de Valencia a partir del próximo verano, cuando las necesidades económicas de la entidad granota y la propia evolución del joven futbolista de 21 años coincidirán como momento oportuno para una transferencia.

Hasta el momento, Carlos Álvarez suma en lo que va de temporada cinco goles y siete asistencias en 28 partidos disputados en Segunda división con el Levante UD. Tiempo suficiente para pulverizar sus registros del curso pasado (cuatro goles y dos asistencias en 31 partidos entre Segunda y Copa) y confirmar sobre el campo que ha crecido como futbolista.

Láserum alcanza los 250 centros en España y Portugal – Noticias Empresariales

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

En territorio nacional, Láserum se ha convertido en la empresa líder en el sector de la depilación láser. Pero, ¿a qué se debe? Son numerosos los aspectos positivos que han llevado a esta empresa a ser la primera opción por la que se decantan miles de clientes satisfechos en España.

Aparatología propia 

Una de las principales barreras a la hora de iniciar el tratamiento de depilación láser diodo puede ser la sensación de dolor. En Láserum, siendo muy conscientes de ello, trabajan con una aparatología propia muy avanzada, con un cabezal en punta de hielo que alcanza los -12ºC, y que reduce al mínimo cualquier posible molestia derivada del tratamiento.

Es por este motivo que las personas que quieren depilarse con láser diodo acuden a los centros Láserum, para decir adiós al vello con un tratamiento prácticamente indoloro.

Y lo mejor, es que esta reducción de las molestias no se traduce en que los resultados sean de peor calidad, sino todo lo contrario: con el tratamiento de depilación láser diodo de Láserum conseguirás resultados efectivos y duraderos.

Servicio personalizado al mejor precio 

Láserum sabe que cada persona cuenta con unas necesidades diferentes, así como un tipo de vello, fototipo de piel y características particulares. Es por ello que ofrece un servicio completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Desde el primer momento, sus técnicos láser especialistas ofrecen un trato profesional, cercano y personalizado, adaptando el tratamiento a la evolución personal de cada cliente sesión a sesión.

Y esto último es posible gracias al hecho de que en Láserum trabajan sin bonos, solo con sesiones sueltas de depilación láser diodo para que puedas pagar solo por lo que te realizas.

Porque en Láserum se han preocupado de acercar la depilación láser diodo a todos los bolsillos, convirtiéndola en un tratamiento accesible gracias a sus precios, que van desde los 6€/ sesión. Es por este motivo que, con Láserum, evitarás los grandes desembolsos iniciales.

Atrás quedan los tiempos en los que los clientes tenían que desembolsar una gran cantidad de dinero para disfrutar de las ventajas que ofrecía la depilación láser diodo. En la actualidad, gracias al buen hacer por parte de Láserum, es posible obtener un excelente resultado sin tener que realizar un enorme esfuerzo económico. La relación calidad-precio es insuperable.

Excelentes reseñas 

Láserum es la empresa mejor valorada por los usuarios de Google, con más de 190.000 reseñas y una impresionante puntuación media de 4,9 sobre 5. Esta abrumadora cantidad de opiniones positivas demuestra que miles de clientes confían en sus servicios. Su alto nivel de satisfacción no pasa desapercibido para quienes buscan un centro de depilación láser diodo, lo que explica por qué tantos acaban eligiendo Láserum.

Además de su excelente reputación, Láserum ofrece la ventaja de contar con 250 centros repartidos entre España y Portugal, por lo que es muy probable que tengas uno cerca. No lo dudes y confía en la empresa líder en depilación láser diodo.

Umar Sadiq quita el sueño al entrenador del Valencia CF

0

Tras haber puesto tierra de por medio con el descenso, el gran problema del Valencia CF ahora se centra en Umar Sadiq. Es evidente que el delantero nigeriano ha caído de pie en Mestalla y se ha adaptado genial al esquema de un Carlos Corberán que le ha cambiado por completo la cara a este Valencia. Pero ahora se abre otro dilema en el club: su fichaje.

El delantero nigeriano ha sabido ganarse rápidamente el cariño de la afición ché gracias a su entrega, su capacidad goleadora y su determinación dentro del área. En un equipo necesitado de referentes ofensivos, Sadiq ha asumido el papel de líder y se ha convertido en la gran esperanza para que el club logre cuanto antes la salvación. Está cedido, y ahí radica el temor de la afición con Peter Lim. Que no suele pagar.

Umar Sadiq
El Valencia Cf Tiene Un Problema Interno Para Fichar A Umar Sadiq. Fuente: Agencias

Su impacto en el equipo ha sido inmediato. Sadiq ya ha marcado más goles en 12 partidos con el Valencia CF que los que marcó en 50 partidos con la Real Sociedad. Además, la afición de Mestalla se ha encariñado de su nuevo delantero, por su carisma y dedicación, lo que le convierte en un ídolo para el Valencia CF. Y es precisamente por su gran desempeño que ha traído consigo un dilema que preocupa a la dirección deportiva del club.

Umar Sadiq depende… de Peter Lim

El Valencia CF tiene en sus manos la posibilidad de quedarse con Sadiq en propiedad, pero la operación no será sencilla. Para ejercer la opción de compra acordada en su cesión, el club debería desembolsar alrededor de 10 millones de euros, una cantidad significativa dadas las limitaciones económicas que atraviesa la entidad. Deportivamente, no hay dudas de que el delantero es una pieza clave, pero la incertidumbre institucional complica cualquier movimiento en el mercado.

Por si fuera poco, el rendimiento de Sadiq no ha pasado desapercibido y otros clubes europeos ya han comenzado a interesarse en su situación. Si el Valencia CF no actúa rápido, el jugador podría recibir ofertas tentadoras y poner fin a su breve pero intensa etapa en Mestalla. La directiva se encuentra en una encrucijada y debe tomar una decisión en las próximas semanas.

Hartos de Peter Lim

El gran problema para que Sadiq siga en el Valencia CF no es su rendimiento ni el precio de su traspaso, sino la postura de Peter Lim. El máximo accionista del club ha dejado claro en los últimos días que su intención es vender la entidad, lo que ha generado una gran incertidumbre en cuanto a la planificación deportiva. Con un futuro incierto, el magnate de Singapur no parece dispuesto a comprometer recursos en fichajes a largo plazo.

Esta situación podría terminar perjudicando al Valencia CF en el terreno de juego. Si Lim no da luz verde a la operación, el club corre el riesgo de perder a uno de sus jugadores más determinantes en los últimos meses. La afición, encantada con Sadiq, ya empieza a mostrar su preocupación ante la posibilidad de que el delantero no continúe en el equipo la próxima temporada.

Los nervios de Dani Olmo ponen en alerta al Betis

La situación de Dani Olmo sigue generando polémica. Tras el comunicado de LaLiga contra la inscripción del jugador, el Consejo Superior de Deportes (CSD) tendrá todavía más presión para tomar una decisión definitiva. Las licencias del jugador del FC Barcelona y también de su compañero Pau Víctor, podrían ser canceladas, lo que puede provocar un sinfín de movimientos en el fútbol español.

La cautelar concedida por el CSD en enero permitió a Dani Olmo jugar con el Barcelona a pesar de la disputa con LaLiga sobre su inscripción. Ahora, durante esta semana, se debe emitir un veredicto definitivo. Todo apunta a que las licencias serán validadas nuevamente, hasta el mes de junio, pero el runrún que se ha generado tiene al entorno del jugador de los nervios. Y ahí es donde entra el Betis.

Dani Olmo Gerard Moreno Fantasy
Dani Olmo. Fuente: Agencias

El plan B con Dani Olmo

Ante la posibilidad de que la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor sean revocadas, desde el FC Barcelona se trabaja en un plan B. Tal y como se contó hace unas semanas en estas mismas líneas, la gran obsesión de Laporta es mantener a ambos jugadores en nómina. La idea es que salgan cedidos, sobre todo en el caso de un Olmo que sería objetivo de los grandes de Europa.

La idea del FC Barcelona es aprovechar las buenas relaciones existentes con el Betis para ceder a Olmo al conjunto andaluz. De esta forma, el jugador podría seguir con su carrera, sin perder el tren de la Selección y estar disponible para cuando el FC Barcelona lo pueda inscribir en LaLiga. Pero las cosas ya no son tan sencillas como lo podían ser en enero.

El temor de Laporta

En enero, la cesión al Betis era muchísimo más factible. Básicamente porque estaba abierto el mercado de fichajes y se podía inscribir al jugador en LaLiga. Sin embargo, en caso de que el CSD rompa la licencia de Dani Olmo y de Pau Víctor, ya no podrían jugar con ningún equipo hasta el final de la presente temporada.

Esta situación podría llevar a Olmo a ejecutar la cláusula liberatoria existente en su contrato, mediante la cual puede ser libre automáticamente. Es decir, Olmo pasaría a ser agente libre, pero no podría fichar por ningún equipo hasta el 1 de julio. De esta forma, Olmo tampoco podría acudir a la Selección, que en Junio se juega la Final Four de la Nations League. Podría denunciar al FC Barcelona por daños y perjuicios.

Willin Agency se posiciona como agencia TikTok Live con propuestas creativas orientadas a la conversión

0

La creciente relevancia de las plataformas de vídeo en directo ha transformado los modelos de comunicación y monetización en el ámbito digital. En particular, TikTok Live se ha consolidado como un canal clave para la interacción directa entre creadores y audiencia, permitiendo no solo amplificar el alcance de las marcas, sino también generar ingresos en tiempo real. Esta evolución ha impulsado la demanda de servicios especializados capaces de conectar creatividad, tecnología y estrategia comercial en un entorno altamente dinámico.

Willin Agency ha sabido interpretar este nuevo escenario posicionándose como una agencia TikTok Live de referencia en Europa, gracias a su especialización en la monetización de creadores de contenido mediante transmisiones en directo. Desde su sede en Valencia, la agencia trabaja con marcas, talentos y proyectos digitales para potenciar su visibilidad, conectar con nuevas audiencias y convertir el directo en una herramienta real de crecimiento y conversión.

Reconocimiento internacional al enfoque creativo y al crecimiento sostenido

El modelo de trabajo de Willin Agency ha sido reconocido recientemente en el marco del LIVE Award celebrado en París, donde la agencia ha sido galardonada con el premio «Rising Star 2025» a nivel europeo. Este reconocimiento destaca tanto su enfoque innovador como la rápida consolidación de su posicionamiento en el ámbito de las transmisiones en directo dentro del ecosistema TikTok.

La estrategia de la agencia se basa en una combinación de análisis de tendencias, diseño de formatos personalizados y acompañamiento integral a los creadores. El objetivo es construir experiencias de directo que no solo resulten visualmente atractivas, sino que estén orientadas a la conversión, ya sea a través de venta de productos, generación de comunidad o monetización directa mediante regalos y compras en streaming.

El equipo multidisciplinar de Willin Agency, formado por especialistas en branding, producción digital, diseño, estrategia de contenido y desarrollo tecnológico, colabora estrechamente con creadores e influencers, ayudándoles a optimizar sus emisiones y a profesionalizar su presencia en directo con herramientas específicas, guías creativas y soporte técnico.

Un ecosistema creativo al servicio del rendimiento

La propuesta de valor de Willin Agency como agencia TikTok Live se centra en transformar las emisiones en directo en experiencias de marca memorables. Para ello, se diseñan guiones dinámicos, se crean recursos visuales adaptados a cada sesión y se establece una planificación estratégica que conecta los objetivos del cliente con el comportamiento de la audiencia en tiempo real.

Esta metodología ha permitido a la agencia generar un impacto medible en distintos sectores como moda, belleza, gaming, formación o entretenimiento, trabajando tanto con perfiles emergentes como con figuras consolidadas de la plataforma. El uso de métricas avanzadas y el análisis post-emisión permiten ajustar cada estrategia con precisión, orientando las acciones hacia resultados tangibles.

El premio europeo y la consolidación de su modelo operativo refuerzan el papel de Willin Agency como una de las agencias más destacadas en el entorno TikTok Live. En un contexto digital que exige inmediatez, creatividad y capacidad de respuesta, su enfoque demuestra que el directo puede convertirse en una herramienta potente de posicionamiento, fidelización y generación de ingresos sostenibles.

67Ebaf371Fbb0

Láserum alcanza los 250 centros en España y Portugal

0

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

En territorio nacional, Láserum se ha convertido en la empresa líder en el sector de la depilación láser. Pero, ¿a qué se debe? Son numerosos los aspectos positivos que han llevado a esta empresa a ser la primera opción por la que se decantan miles de clientes satisfechos en España.

Aparatología propia

Una de las principales barreras a la hora de iniciar el tratamiento de depilación láser diodo puede ser la sensación de dolor. En Láserum, siendo muy conscientes de ello, trabajan con una aparatología propia muy avanzada, con un cabezal en punta de hielo que alcanza los -12ºC, y que reduce al mínimo cualquier posible molestia derivada del tratamiento.

Es por este motivo que las personas que quieren depilarse con láser diodo acuden a los centros Láserum, para decir adiós al vello con un tratamiento prácticamente indoloro.

Y lo mejor, es que esta reducción de las molestias no se traduce en que los resultados sean de peor calidad, sino todo lo contrario: con el tratamiento de depilación láser diodo de Láserum conseguirás resultados efectivos y duraderos.

Servicio personalizado al mejor precio

Láserum sabe que cada persona cuenta con unas necesidades diferentes, así como un tipo de vello, fototipo de piel y características particulares. Es por ello que ofrece un servicio completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Desde el primer momento, sus técnicos láser especialistas ofrecen un trato profesional, cercano y personalizado, adaptando el tratamiento a la evolución personal de cada cliente sesión a sesión.

Y esto último es posible gracias al hecho de que en Láserum trabajan sin bonos, solo con sesiones sueltas de depilación láser diodo para que puedas pagar solo por lo que te realizas.

Porque en Láserum se han preocupado de acercar la depilación láser diodo a todos los bolsillos, convirtiéndola en un tratamiento accesible gracias a sus precios, que van desde los 6€/ sesión. Es por este motivo que, con Láserum, evitarás los grandes desembolsos iniciales.

Atrás quedan los tiempos en los que los clientes tenían que desembolsar una gran cantidad de dinero para disfrutar de las ventajas que ofrecía la depilación láser diodo. En la actualidad, gracias al buen hacer por parte de Láserum, es posible obtener un excelente resultado sin tener que realizar un enorme esfuerzo económico. La relación calidad-precio es insuperable.

Excelentes reseñas

Láserum es la empresa mejor valorada por los usuarios de Google, con más de 190.000 reseñas y una impresionante puntuación media de 4,9 sobre 5. Esta abrumadora cantidad de opiniones positivas demuestra que miles de clientes confían en sus servicios. Su alto nivel de satisfacción no pasa desapercibido para quienes buscan un centro de depilación láser diodo, lo que explica por qué tantos acaban eligiendo Láserum.

Además de su excelente reputación, Láserum ofrece la ventaja de contar con 250 centros repartidos entre España y Portugal, por lo que es muy probable que tengas uno cerca. No lo dudes y confía en la empresa líder en depilación láser diodo.

Planea tus vacaciones ideales este verano con opciones de financiación

0

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos comenzamos a imaginar nuestras vacaciones ideales. Desde playas soleadas hasta aventuras en montañas, planear un viaje de ensueño es posible si nos organizamos adecuadamente. Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo disfrutar de unas vacaciones inolvidables, maximizando el disfrute mientras minimizamos el estrés.

Planeando tus vacaciones ideales

La planificación de unas vacaciones no solo se trata de elegir un destino. Implica organizar el presupuesto, las actividades y el tiempo de manera que todo funcione en armonía. Una buena planificación te permitirá relajarte y disfrutar sin sorpresas desagradables. Es recomendable comenzar por definir qué quieres experimentar en tus vacaciones: relajación, aventura, cultura, o una combinación de todas. Una vez definido, el siguiente paso es crear un presupuesto realista considerando vuelos, alojamiento, comida y gastos adicionales.

Destinos de vacaciones más atractivos

Al elegir el lugar perfecto para las vacaciones, tenemos muchas opciones. Desde destinos locales hasta internacionales, cada uno ofrece experiencias únicas que pueden hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.

¿Qué destinos destacan por sus ofertas veraniegas?

España ofrece una gran cantidad de destinos veraniegos. Por ejemplo, las playas de Ibiza no solo son famosas por su belleza, sino también por su vibrante vida nocturna. Por otro lado, las Islas Canarias atraen a aquellos que buscan un clima cálido constante y un paisaje volcánico único.

A nivel internacional, el sur de Francia con sus encantadores pueblos y olivares es perfecto para unas vacaciones relajantes, mientras que las playas de la Riviera Maya en México ofrecen un destino exótico a un precio relativamente accesible. Cada uno de estos destinos se distingue por su mezcla de cultura, clima y actividades recreativas que aseguran unas vacaciones inolvidables.

Opciones de financiación para tus vacaciones

A veces, los sueños vacacionales superan nuestro presupuesto inmediato, lo que puede ser frustrante. Sin embargo, existen diversas opciones de financiación que pueden ayudarte a convertir esos sueños en realidad sin comprometer tu estabilidad económica. Una opción popular es solicitar préstamos de 1.500 euros, que ofrecen la flexibilidad necesaria para cubrir los gastos de tus vacaciones sin preocupaciones.

¿Qué hacer si necesitas dinero para tus vacaciones ideales?

Si te encuentras en la situación de necesitar dinero adicional para concretar tus vacaciones, no estás solo. Muchas personas buscan alternativas como préstamos online que les permitan financiar sus viajes de manera flexible y cómoda. Es crucial evaluar varias opciones antes de decidirse por una, para asegurar que las condiciones sean adecuadas para tus necesidades financieras.

¿Cómo puede ayudar Solcredito con el financiamiento?

En este sentido, Solcredito se presenta como una excelente solución para aquellos que requieren financiación rápida para sus vacaciones. Ofrecen préstamos adaptados a las necesidades de cada cliente, con un proceso 100% online que facilita toda la gestión desde la comodidad de tu hogar. Los usuarios destacan la rapidez y economía de los préstamos ofrecidos por Solcredito, lo que les permite planificar su viaje sin preocuparse por complicaciones burocráticas o demoras. Descubre más aquí sobre cómo Solcredito puede ser la respuesta perfecta a tus necesidades financieras.

Así que, si estás soñando con tus vacaciones ideales pero necesitas un empujón financiero, considera las opciones que están a tu disposición. Ya sea que elijas disfrutar de las costas españolas o de destinos más lejanos, una planificación adecuada junto con las opciones de financiación correctas garantizarán un verano inolvidable.

AleaSoft; Se verán episodios frecuentes de precios bajos o negativos de la electricidad en primavera

0

AleaSoft Energy Forecasting, 31 de marzo de 2025. Resumen de la entrevista de Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analizan algunos de los temas de actualidad del sector eléctrico español, como el desarrollo de las baterías y el almacenamiento de energía, el debate sobre el cierre nuclear y la evolución del mercado de PPA, entre otros, así como las perspectivas de los mercados de energía para los próximos meses.

AleaSoft lleva más de 25 años proporcionando servicios para los mercados de energía europeos basados en una metodología de previsiones que utiliza la Inteligencia Artificial, muy de moda actualmente. La empresa fue pionera en la aplicación de Inteligencia Artificial para la previsión de precios en los mercados de energía, hace ya más de 25 años. La metodología Alea combina algoritmos de Machine Learning y redes neuronales recurrentes, ambos dentro del campo de la IA, con diversas técnicas de estadística clásica, como el análisis de series temporales, Box‑Jenkins, modelos SARIMAX, regresión y modelos econométricos, así como con modelos fundamentales y de simulación de curvas de oferta y de demanda. Esta hibridación aprovecha los puntos fuertes de cada enfoque y supera las limitaciones de usarlos de forma aislada. El resultado es una metodología híbrida que aprende de los patrones del pasado y también de los errores de los modelos para corregirlos y reducir su impacto. Esta metodología es capaz de determinar el precio de equilibrio en los datos históricos del mercado y proyectarlo hacia el futuro a partir de las previsiones de las variables de los modelos.

Un ejemplo que ilustra los resultados de los modelos de AleaSoft es una previsión de largo plazo de precios del mercado ibérico de electricidad realizada en 2010. A pesar de los cambios en el mix de generación, como la entrada masiva de renovables y la desaparición del carbón, así como de eventos imprevistos como la crisis de la COVID‑19, la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania o la introducción del impuesto del 7% a la generación, esta previsión sigue siendo válida quince años después.

Al ser preguntado por las tendencias esperadas para los próximos meses y años por las previsiones de AleaSoft de precios del mercado eléctrico español en el contexto actual de volatilidad en los mercados de energía, Antonio Delgado Rigal responde que esperan que el precio medio anual de 2025 sea superior al de 2024, aunque en los próximos meses, durante la primavera, los precios se situarán por debajo de los registrados en enero y febrero. Los precios bajos durante la primavera son una situación habitual en el mercado eléctrico peninsular. La combinación del descenso de la demanda y el aumento de la producción renovable ejercerá una presión a la baja sobre los precios.

Los precios más altos en este 2025 estarán condicionados por varios factores. Por un lado, la evolución de los precios del gas y del CO₂. Aunque el precio del gas ha bajado respecto a los niveles de principios de año, las reservas de la Unión Europea se encuentran por debajo del 35%, lo que implicará una elevada demanda para su reposición durante el verano. Europa necesitará abastecerse de una gran cantidad de gas natural licuado (GNL), que es un mercado global muy tensionado por la demanda al alza de los países de Asia, generando presión al alza en los precios.

Por otro lado, el comportamiento de las renovables también será determinante. En los próximos meses, habrá una situación neutra de los fenómenos de El Niño y La Niña lo que podría traducirse en precipitaciones abundantes durante la primavera, impulsando la generación hidroeléctrica. A esto se suma el incremento estacional de la producción solar fotovoltaica hasta el verano, acompañado de un descenso en la generación eólica.

De cara a los próximos años, la descarbonización de sectores muy intensivos en energía, como la industria, el transporte y las calefacciones, implicará un aumento muy importante de la demanda de electricidad. A eso hay que añadirle nueva demanda proveniente de centros de datos y, más a largo plazo, de la producción de hidrógeno verde.

Un factor muy importante en el mercado eléctrico español en los próximos años será el cierre de las centrales nucleares. Los dos primeros reactores que, de momento, está planificado que cierren son los de la central de Almaraz en 2027 y 2028. En un primer momento, la reducción de energía nuclear en el mix se rellenará con la producción de las centrales de ciclo combinado de gas, lo que presionará los precios al alza y aumentará la volatilidad.

Sobre cómo puede afectar una paz en Ucrania en los mercados energéticos europeos, el CEO de AleaSoft comenta que el principal impacto sería en los precios del gas. En los últimos días, una de las razones detrás de la caída de los precios del gas ha sido la posibilidad de que, con un acuerdo de paz, Rusia reanude el suministro de gas a Europa, lo que podría favorecer una reducción en los precios del gas y, en consecuencia, una bajada en los precios de los mercados eléctricos europeos.

No obstante, en el contexto actual de las negociaciones, no parece probable que la Unión Europea levante las sanciones a Rusia, al menos a corto plazo. Todo dependerá de la evolución de las conversaciones y de los términos que se establezcan para alcanzar la tan necesaria paz en Ucrania.

En cualquier caso, Europa debería haber aprendido la lección e, independientemente de una posible caída en los precios del gas, mantenerse firme en su apuesta por las energías renovables y el almacenamiento de energía. Esto no solo impulsaría la transición energética, sino que también fortalecería su independencia energética.

Ante la incertidumbre del mercado, la recomendación de AleaSoft para las empresas del sector y los consumidores, especialmente los grandes consumidores y electrointensivos, es llevar a cabo una estrategia basada en la diversificación, tanto para productores como para grandes consumidores de electricidad, especialmente la industria electrointensiva.

Una de las principales estrategias de mitigación del riesgo de precios de mercado es la firma de PPA (Power Purchase Agreements) para asegurar estabilidad en la compra o venta de la energía con una visión a largo plazo de los precios. A esto se suma la posibilidad de realizar coberturas en los mercados de futuros también para gestionar el riesgo de precios.

Para algunos consumidores, disponer de una instalación de autoconsumo puede ser una buena opción de mitigar su exposición a la volatilidad del mercado. Además, con la progresiva reducción del coste de las baterías, gana relevancia su uso en instalaciones de autoconsumo, permitiendo almacenar la energía excedentaria y consumirla posteriormente en momentos sin producción o con precios altos en el mercado.

Para complementar una estrategia diversificada de compra de energía, también es interesante poder comprar una parte de la energía en el mercado mayorista para poder aprovechar los momentos de precios más bajos, o incluso negativos, que se dan.

En la entrevista también se analiza el debate intenso que se está llevando a cabo actualmente en España, sobre si se debe extender la vida útil de las centrales nucleares. Desde el punto de vista del entrevistado, la decisión de extender la vida útil de las centrales nucleares debe basarse en criterios de rentabilidad y en su impacto sobre la seguridad de suministro. Cada vez está más cerca el 2027, cuando está previsto que cierre el primer reactor, Almaraz I. Si el calendario de cierre de todas las centrales se mantiene, queda poco para sustituir la energía que producen los 7 GW de nuclear que hay en España si se quiere hacer sin aumentar las emisiones de CO₂ y garantizando la seguridad de suministro.

Como se ha mencionado anteriormente, el momento del cierre de las centrales supondrá un aumento del precio y de la volatilidad. En un primer momento, el hueco que dejen se sustituirá por la producción de las centrales de ciclo combinado de gas, pero en el medio plazo representa una gran oportunidad para las energías renovables como la solar fotovoltaica y la eólica. El aumento de la volatilidad de los precios a su vez también será una oportunidad para las baterías, que además jugarán un papel fundamental en la seguridad de suministro y en la estabilización de los precios.

En este punto de la entrevista se aborda el mercado de capacidad, que este año está previsto que empiece a funcionar después de varios años esperándolo y cómo puede este mercado impulsar el desarrollo del almacenamiento de energía en España. Sobre este tema, Antonio Delgado Rigal opina que la puesta en marcha del mercado de capacidad supondrá un impulso para el despliegue de las baterías en España. Aunque en AleaSoft se estima que la mayor parte de los ingresos del almacenamiento de energía provendrán del arbitraje de precios en el mercado diario e intradiarios y de la participación en los servicios de ajuste, al menos durante los primeros años, los ingresos del mercado de capacidad serán una fuente de ingresos adicional que contribuirá a alcanzar y mejorar la rentabilidad de los proyectos.

El CEO de AleaSoft apunta que desde el webinar que celebraron en octubre de 2024, vienen destacando en todos los foros que actualmente el sector eléctrico se encuentra en un momento clave: un punto de inflexión coincidiendo con el cambio de quinquenio. El quinquenio que finalizó en diciembre estuvo marcado por el boom de la energía solar fotovoltaica. Ahora, el quinquenio iniciado en enero será el de las baterías, tanto en instalaciones stand‑alone como en proyectos híbridos con eólica y fotovoltaica.

La hibridación de baterías con energías renovables, ya sea fotovoltaica o eólica, permitirá reducir los vertidos de energía renovable, incrementar los precios capturados por las plantas, mejorar la TIR de los proyectos y aumentar los beneficios a largo plazo. Según la experiencia de AleaSoft asesorando proyectos con baterías, dependiendo de su tamaño, las baterías pueden aportar entre un 25% y un 50% los ingresos anuales provenientes del mercado diario en un sistema híbrido con fotovoltaica.

Además, la integración de baterías contribuirá a reducir el número de horas con precios bajos, cero o negativos favoreciendo así el desarrollo de las energías renovables.

AleaSoft cuenta con la división AleaStorage, especializada en la elaboración de informes de previsiones para proyectos de baterías y de almacenamiento en general que incluyen el cálculo de ingresos y rentabilidad para distintas configuraciones de almacenamiento: stand‑alone y sistemas híbridos con renovables, autoconsumo, hidráulica, bombeo y cogeneración. Asimismo, realizan el dimensionamiento de la batería óptima en sistemas híbridos con energías renovables.

A continuación, en la entrevista se analiza cómo está evolucionando el mercado de PPA en los últimos meses. Aunque sigue siendo muy importante continuar desarrollando las energías renovables, la bajada de los precios del mercado eléctrico en 2024, especialmente en las horas en que produce la fotovoltaica, provocó cierta ralentización en este mercado. Según el CEO de AleaSoft, recientemente han visto un aumento del interés por los PPA, impulsado por la recuperación de los precios del mercado a finales de 2024 y comienzos de 2025. Desde la posición de la compañía como asesores de mercado y a través de su Marketplace de PPA, han observado que los compradores vuelven a mostrar apetito por contratos a largo plazo para minimizar el impacto de la volatilidad de los precios de mercado.

En este sentido, la creciente oferta de proyectos renovables hibridados con sistemas de almacenamiento de energía con baterías está permitiendo estructurar PPA con mejores perfiles, más estables, lo cual es especialmente valorado por los offtakers que buscan perfiles lo más cercanos posible a su perfil de consumo.

Ahora con la llegada de la primavera y la bajada de los precios es posible que se observe de nuevo una bajada del interés por los PPA. Es importante ir cambiando la mentalidad sobre los PPA, muchas veces algunos offtakers piensan a corto plazo, guiados por las subidas y bajadas de los precios en el mercado spot, y no aprovechan las oportunidades de cerrar a largo plazo a mejor precio.

Teniendo en cuenta que ahora llega la época de los curtailments fotovoltaicos, en la entrevista se analizan las expectativas para estos meses en cuanto a vertidos técnicos y económicos se refiere y si se verán muchos precios negativos. Este año es probable que se sigan viendo episodios frecuentes de precios bajos o negativos durante la primavera. Desde la posición de AleaSoft como asesores de mercado, observan que persisten los factores estructurales que favorecen este fenómeno: aunque la demanda eléctrica muestra signos de recuperación, aún es necesario incentivar un mayor crecimiento.

Por otro lado, pese al creciente protagonismo del almacenamiento, su despliegue sigue siendo incipiente y todavía insuficiente para absorber los excedentes de generación renovable en momentos de baja demanda. Además, todo apunta a que esta primavera volverá a haber una elevada producción hidroeléctrica, lo que añadirá más presión a la baja sobre los precios del mercado y aumentará la probabilidad de vertidos.

Si se quiere que el desarrollo renovable no se detenga, es muy necesario seguir impulsando la electrificación de la demanda, con centros de datos, vehículos eléctricos y bombas de calor, acelerar la integración del almacenamiento y continuar reforzando las redes eléctricas.

Al ser preguntado sobre cómo valoran en AleaSoft que los consumidores jueguen un papel mayor en los mercados energéticos, el CEO de la compañía comenta que la transición energética no puede lograrse sin la implicación activa de los consumidores. Es fundamental tomar conciencia de este papel y adoptar una actitud proactiva en la gestión de la demanda. El desarrollo tecnológico, el avance de la Inteligencia Artificial y la digitalización ofrecen hoy todas las herramientas necesarias para hacerlo de forma eficiente.

El autoconsumo y el almacenamiento distribuido también jugarán un papel fundamental para que los consumidores puedan gestionar su consumo y optimizar el precio al que acceden a la energía. Este protagonismo creciente del consumidor contribuirá a un sistema eléctrico más flexible y eficiente.

En este punto de la entrevista se analizan los desafíos que enfrenta España para cumplir con los objetivos de descarbonización. Algunos de los principales desafíos ya se han ido comentando. Uno de los más relevantes es el necesario despegue del almacenamiento energético. El momento actual representa una gran oportunidad: el coste de las baterías sigue bajando en un contexto en el que se espera mayor volatilidad en el mercado eléctrico por la parada planificada de los dos reactores de Almaraz. Sustituir la energía nuclear por generación sin emisiones exige acelerar tanto el despliegue de renovables como de sistemas de almacenamiento, lo que además contribuirá a reducir los vertidos renovables.

También es importante incentivar el crecimiento de la demanda eléctrica, potenciando el desarrollo de los centros de datos, el vehículo eléctrico, las bombas de calor o el hidrógeno verde.

Por último, es imprescindible reforzar las redes eléctricas de distribución y transporte y avanzar en las interconexiones internacionales. España sigue siendo una isla energética en Europa, y eso limita tanto la seguridad de suministro como la integración eficiente de renovables.

Para finalizar la entrevista, Antonio Delgado Rigal comparte los objetivos que se han planteado en AleaSoft para seguir creciendo y aportando valor al sector de la energía en 2025. La compañía se ha marcado como objetivo seguir consolidando su papel como asesores de mercado, ofreciendo a sus clientes servicios que les ayuden a tomar decisiones informadas ante el gran reto que supone la transición energética.

Todo apunta a que el quinquenio actual será el de las baterías y la hibridación, por lo que uno de los principales focos de AleaSoft está en los servicios para el almacenamiento de energía, ayudando a sus clientes a diseñar sus proyectos de forma óptima y eficiente, estimar los ingresos esperados y evaluar su rentabilidad con visión a largo plazo.

Además, mantienen su compromiso de expansión global apoyándose en sus seis divisiones, con las que dan cobertura a todas las necesidades del sector: previsiones en todos los horizontes temporales, consultoría estratégica, apoyo a la financiación de proyectos a través de los Marketplaces de PPA y de activos y proyectos renovables, información actualizada mediante la base de datos online Alea Energy DataBase, así como a través de sus publicaciones de análisis y sus webinars mensuales, en los que cuentan con la participación de empresas e influencers de referencia en el sector.

En definitiva, AleaSoft quiere seguir siendo un socio de confianza para todos los actores del sector de la energía, aportando valor con conocimiento, experiencia y visión estratégica.

67Ebaf36A5113

5 Claves para ahorrar al contratar dominio y hosting sin perder calidad

0

En el competitivo mundo del Internet, hay quiénes buscan formas de ahorrar al contratar servicios de dominio y hosting barato sin sacrificar la calidad. Aunque pueda parecer una tarea difícil, es totalmente factible lograr un equilibrio entre costo y calidad. En este artículo, exploraremos cinco claves que te ayudarán a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo tu inversión en servicios de dominio y hosting, asegurando que no comprometas el desempeño de tu proyecto.

Análisis inicial

En la búsqueda de servicios de dominio y hosting económicos, es común preguntarse si realmente se puede ahorrar sin perder calidad. La buena noticia es que sí es posible. Lo primordial es identificar qué aspectos del servicio son esenciales para tus necesidades específicas y cuál es el precio justo por ellos. No se trata simplemente de encontrar el servicio más barato, sino de hallar un proveedor que ofrezca el mejor valor por tu inversión.

Claves para ahorrar sin perder calidad

Clave 1: Elegir solo lo necesario

Una de las maneras más efectivas de ahorrar es elegir solo los servicios que realmente necesitas. Muchas veces, las ofertas de paquetes incluyen extras que no aportan un beneficio tangible a tu proyecto pero sí incrementan considerablemente el costo. Es crucial determinar, desde el principio, cuáles son los servicios esenciales que te permitirán alcanzar tus objetivos sin necesidad de adquirir características adicionales que resulten innecesarias.

Clave 2: Comparar los precios reales

Al evaluar opciones de hosting, a menudo se observan precios iniciales muy atractivos. Sin embargo, es fundamental investigar el costo real del servicio a lo largo del tiempo. Esto incluye considerar no solo el precio de renovación sino también posibles tarifas ocultas. Conocer el costo total te ayudará a evitar sorpresas económicas desagradables y a planificar mejor tus finanzas.

Clave 3: Evaluar el soporte técnico

El soporte técnico es un aspecto que a menudo se pasa por alto, pero que resulta vital. Contar con un soporte técnico robusto garantiza que tendrás asistencia inmediata en caso de que surjan problemas, lo cual puede evitarte pérdidas significativas de tiempo y dinero. Es fundamental optar por un proveedor que ofrezca asistencia 24/7 y que tenga un historial comprobado de atención al cliente eficaz.

Clave 4: Dominios y hosting en un solo plan

Muchos proveedores ofrecen la opción de contratar dominio y hosting en un solo plan. Esto no solo puede simplificar la gestión, sino también reducir costos. Analizar estas ofertas y compararlas con la opción de adquirir servicios por separado puede revelar ahorros significativos, especialmente si el proveedor ofrece descuentos o tarifas promocionales por el paquete completo.

Clave 5: Escalabilidad sin costes ocultos

Otra consideración importante es la capacidad de escalar el servicio conforme crecen tus necesidades. Es esencial asegurarte de que el proveedor permita aumentar la capacidad de tu hospedaje sin tarifas adicionales inesperadas. Revisa las políticas de escalabilidad de los proveedores y elige aquellos que sean transparentes acerca de los costes asociados al crecimiento de tu proyecto.

Proveedor recomendado

Entre las diversas opciones disponibles en el mercado español, cdmon se destaca como un proveedor que ofrece un excelente equilibrio entre precio y calidad. Sus planes de hosting incluyen características robustas como soporte técnico 24/7 y escalabilidad sin costes ocultos. Además, cdmon es conocido por su compromiso con la satisfacción del cliente y su enfoque en la sostenibilidad, utilizando energía 100% renovable para sus servicios, lo que añade un valor añadido a su oferta.

tu tienda de pintura en Vitoria de confianza – Noticias Empresariales

En el corazón de Vitoria-Gasteiz, concretamente en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, se encuentra Pinturas Bello, una tienda de pintura en Vitoria con más de tres décadas de experiencia que se ha consolidado como un referente en el sector de la pintura y la decoración.

Con una amplia trayectoria en el mercado, esta tienda ofrece un amplio catálogo de productos de primeras marcas, dirigido tanto a profesionales como a particulares que buscan calidad, asesoramiento experto y soluciones adaptadas a sus necesidades.

Una trayectoria de excelencia en Vitoria

Fundada hace más de 30 años, Pinturas Bello ha sabido ganarse la confianza de sus clientes gracias a su compromiso con la calidad, una gran variedad de productos y un servicio personalizado a cada cliente.

Su larga experiencia en el sector les permite conocer a la perfección las últimas tendencias en pintura y decoración, así como las necesidades específicas de cada proyecto, ya sea una reforma en el hogar, un local comercial o una obra profesional.

El secreto de su éxito radica en la combinación de un equipo altamente cualificado y un catálogo de productos cuidadosamente seleccionados entre las mejores marcas del mercado. Esto garantiza que cada cliente encuentre exactamente lo que busca, con la garantía de durabilidad y acabados impecables.

Productos para todo tipo de proyectos

Uno de los aspectos que diferencia a Pinturas Bello de otras tiendas es su amplio y variado catálogo, que cuenta con todo lo necesario para afrontar cualquier trabajo relacionado con la pintura y la decoración.

1. Pinturas de primera calidad

La tienda cuenta con una amplia gama de pinturas para interior y exterior, incluyendo pinturas plásticas, esmaltes, barnices, lacas y productos especiales para fachadas, suelos y techos. Trabajan con marcas líderes en el sector, asegurando cubrir todas las necesidades, desde la protección contra la humedad hasta acabados decorativos de alto impacto visual.

2. Papel pintado

Para quienes buscan dar un toque único a sus paredes, Pinturas Bello ofrece una exclusiva selección de papeles pintados de diseño, vinilos decorativos y revestimientos textiles. Si tienes dudas, su equipo te asesorará sobre las últimas tendencias en decoración de interiores, ayudándote a elegir el estilo que mejor se adapte a cada espacio.

3. Suelos y recubrimientos especiales

Además de pinturas, esta tienda de pintura en Vitoria dispone de productos específicos para suelos, como barnices, protectores y pinturas antideslizantes. Estos artículos son ideales tanto para viviendas como para locales comerciales o naves industriales, garantizando resistencia y un acabado profesional.

4. Maquinaria y herramientas para pintores

Los profesionales del sector encontrarán en Pinturas Bello todo el equipamiento necesario para realizar su trabajo con la máxima eficiencia: pistolas de pintura, lijadoras, rodillos, brochas y una amplia variedad de accesorios de las marcas más reconocidas.

Asesoramiento personalizado por parte de expertos

Uno de los pilares fundamentales de Pinturas Bello es su compromiso con el cliente. Conscientes de que cada proyecto es único, en esta tienda de pintura en Vitoria ofrecen un asesoramiento personalizado en todo momento para cada cliente y sin ningún tipo de compromiso.

Dispone de un amplio equipo de profesionales que está siempre dispuesto a resolver dudas, recomendar los productos más adecuados y compartir sus conocimientos sobre técnicas de aplicación, colores y tendencias en decoración.

Ya sea para elegir el tono perfecto para una habitación, seleccionar un papel pintado que combine con el mobiliario o encontrar la pintura más resistente para una fachada, en Pinturas Bello encontrarás soluciones adaptadas a tus necesidades.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Pinturas Bello no solo se centra en ofrecer productos de alta calidad, sino que también está comprometida con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la pintura y la decoración. Por ello, la empresa se mantiene actualizada con las últimas tendencias y avances tecnológicos, incorporando productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente en su catálogo.

Este compromiso refleja su responsabilidad hacia la comunidad y el entorno, promoviendo prácticas sostenibles entre sus clientes.​

Formación y talleres

Conscientes de la importancia de la formación continua, Pinturas Bello organiza periódicamente talleres y cursos dirigidos tanto a profesionales como a aficionados al bricolaje. Estas iniciativas buscan informar a los clientes sobre nuevas técnicas de aplicación, el uso adecuado de herramientas y sobre productos innovadores, fomentando así la excelencia en los proyectos de pintura y decoración.​

Ubicación y contacto

Pinturas Bello se encuentra en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, 01012 Vitoria-Gasteiz. Para consultas o más información, puedes contactar con su equipo de profesionales a través del teléfono 945 14 69 55 o enviar un correo electrónico a bello@pinturasbello.com. Además, en su página web oficial encontrarás información detallada sobre sus productos y servicios.​

En conclusión, si estás pensando en iniciar un proyecto de pintura o decoración, no dudes en visitar Pinturas Bello y dejarte asesorar por su equipo. ¡Encontrarás todo lo que necesitas y mucho más!

El duro mensaje de Scariolo de cara al Eurobasket 2025

La selección española de baloncesto, liderada por Sergio Scariolo, tendrá un duro camino en el Eurobasket que se celebrará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. El sorteo encuadró al combinado español, vigente campeón, en el grupo C junto a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia y Herzegovina.

Dos rivales muy duros, otros dos de considerable exigencia también y uno más asequible aunque reforzado por su condición de anfitrión a los que La Familia tendrá que hacer frente en Limasol con el objetivo de salir airosa de un desafío de altura y mantener con ello vivo el sueño de revalidar el título que conquistó hace tres años superando a Francia en la final disputada en Lille.

Sergio Scariolo Fuente: Efe
Sergio Scariolo Fuente: Efe

Un papel difícil para la selección española de Scariolo en el Eurobasket: «Nadie piensa que podamos realmente defender título, debemos mantener una competitividad digna»

La Grecia de Giannis Antetokounmpo se presenta como el principal rival a batir por parte de España. Dirigido por el legendario Vassilis Spanoulis, el combinado heleno era uno de los adversarios que quería evitar a toda costa la selección española, a la que no favoreció el sorteo pese a partir como cabeza de serie.

En este sentido, y como explicó Sergio Scariolo, habló de la dificultad que conlleva el defender su condición de actual campeón del Eurobasket. «Nadie piensa que podamos realmente defender título en el sentido pleno de la palabra, eso lo tenemos asumido y claro entre todos, pero como siempre queremos competir y sorprender, el reto es de mantener una competitividad digna a pesar de estar probablemente en el momento más complicado de nuestra transición generacional«, ha dicho el seleccionador.

«El reto es mantener una competitividad digna»

Se le preguntaba a Scariolo por el grupo del Eurobasket. «Es un grupo muy difícil, el objetivo es dar la cara y competir. Nadie piensa que podamos realmente defender título en el sentido pleno de la palabra, eso lo tenemos asumido y claro entre todos, pero como siempre queremos competir y sorprender», dijo.

«El reto es de mantener una competitividad digna a pesar de estar probablemente en el momento más complicado de nuestra transición generacional», decía. Pero España es la vigente campeona y a pesar de la enorme decepción de los Juegos Olímpicos, saldrá a competir en esta etapa de transición que está viviendo. «Nosotros iremos como siempre con ganas de competir, de ir partido a partido y de pasar a la siguiente fase. Que, desde luego, es nuestro objetivo por nuestra identidad competitiva, nuestro deseo de intentar siempre hacer lo mejor posible en todos los partidos».

Casemiro caballo de Troya del Real Madrid en un fichaje súper top

La influencia de Casemiro podría ser la llave para el próximo fichaje que el Real Madrid ha incluido en la planificación de su plantilla de cara a la próxima temporada. Y es que, uno de los nombres que ha surgido con fuerza en los últimos días es el de Bruno Fernandes. El centrocampista portugués, compañero del brasileño en el Manchester United, es un futbolista que gusta en el Santiago Bernabéu por su calidad, liderazgo y capacidad para generar juego ofensivo.

El exjugador del Real Madrid podría jugar un papel fundamental en la decisión de su compañero. Casemiro conoce de primera mano lo que significa vestir la camiseta blanca y competir al máximo nivel en todas las competiciones, algo que el United no puede garantizar en estos momentos. Por ello, no se descarta que el brasileño aconseje a Bruno Fernandes aceptar la oferta del club merengue si finalmente llega una propuesta formal.

Casemiro Bruno Fernandes
Casemiro podría inclinar la balanza a favor del Real Madrid en el fichaje de Bruno Fernandes. Fuente: Agencias

El Manchester United ya busca un sustituto para Bruno Fernandes

Ante la posibilidad de perder a su capitán, el Manchester United ya ha puesto en marcha un casting de posibles sustitutos. Según el Daily Mail, hay cinco nombres sobre la mesa que podrían reemplazar a Bruno Fernandes en el centro del campo de los ‘Red Devils’. Entre ellos destacan jugadores como Mikkel Damsgaard, Eberechi Eze, Morgan Gibbs-White, Óscar Gloukh y Xavi Simons, todos ellos con perfiles creativos y con capacidad para asumir el liderazgo ofensivo del equipo.

El club inglés sabe que la pérdida de Bruno Fernandes sería un golpe duro para su proyecto, pero también una oportunidad para rejuvenecer su centro del campo y darle un nuevo enfoque al equipo. Por ello, en caso de que el Real Madrid avance en las negociaciones, el United no dudará en buscar un reemplazo que pueda asumir su rol de inmediato.

Casemiro podría facilitar la operación

Más allá del interés del Real Madrid y del Manchester United por buscar alternativas, lo cierto es que Casemiro podría ser clave en el desenlace de esta historia. Su experiencia en el club blanco y su buena relación con Bruno Fernandes podrían inclinar la balanza en favor de la entidad madrileña.

El brasileño sabe que la ambición de su compañero es ganar títulos y competir al máximo nivel, algo que el Real Madrid le puede garantizar. Si a esto se suma que el Manchester United no atraviesa su mejor momento, la opción de ver a Bruno Fernandes vestido de blanco la próxima temporada cobra cada vez más fuerza.

Take Kubo es el bombazo que prepara el Atlético si sale Griezmann

Take Kubo es uno de los nombres que más fuerza está tomando en la planificación de la plantilla del Atlético de Madrid de cara a la próxima temporada. El futbolista de la Real Sociedad ha demostrado este curso estar en su mejor momento deportivo, consolidándose como una de las grandes estrellas de LaLiga gracias a su velocidad, desequilibrio y capacidad para marcar diferencias en el último tercio del campo.

En el Metropolitano son conscientes de que su llegada no será sencilla. La Real Sociedad no está dispuesta a desprenderse de su estrella fácilmente, y su cláusula de rescisión es un obstáculo importante. Sin embargo, la posibilidad de que Antoine Griezmann abandone el Atlético al término de la presente temporada obliga a la directiva a buscar un recambio de garantías. Y Take Kubo encaja a la perfección en el perfil de jugador que el equipo necesita.

Take Kubo
Take Kubo Es La Alternativa A Griezmann En El Atlético. Fuente: Agencias

Take Kubo, una apuesta segura para Simeone

El interés del Atlético de Madrid en Take Kubo no es casualidad. El japonés se ha convertido en uno de los jugadores más determinantes de LaLiga y, a sus 23 años, aún tiene un amplio margen de crecimiento. Su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, su polivalencia en ataque y su habilidad para asociarse con sus compañeros le convierten en una pieza ideal para el esquema de Simeone.

Además, el técnico argentino ha seguido de cerca la evolución de Kubo y está convencido de que su incorporación reforzaría notablemente el ataque rojiblanco. Con Griezmann en el aire, el Atlético necesita un futbolista que pueda asumir responsabilidades ofensivas y ser un generador de juego en el último tercio del campo, y Kubo cumple con todas esas características.

La Real Sociedad, el gran obstáculo

A pesar del interés del Atlético de Madrid, la Real Sociedad no facilitará la salida de Take Kubo. El club donostiarra sabe que tiene en sus filas a uno de los jugadores más prometedores del fútbol europeo y tratará de retenerlo a toda costa. La clave en esta operación será la cláusula de rescisión del japonés, que actualmente ronda los 60 millones de euros.

Desde el Metropolitano estudian diferentes fórmulas para intentar acometer el fichaje, ya sea negociando con la Real Sociedad o buscando alternativas de financiación. Sin embargo, la última palabra la tendrá el propio jugador. Si Kubo decide dar el salto a un equipo con mayores aspiraciones, el Atlético de Madrid tendrá mucho terreno ganado en una de las operaciones más interesantes del próximo mercado de fichajes.

Julián Álvarez calienta el Atlético – FC Barcelona de Copa: mensaje rotundo

0

El Atlético de Madrid y el FC Barcelona vuelven a cruzarse en un duelo de alto voltaje por la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. Y uno de los protagonistas es Julián Álvarez. Tras el espectacular empate 4-4 en la ida, todo se decidirá en el Riyadh Air Metropolitano. Los rojiblancos buscan salvar su temporada con este título, mientras que los culés sueñan con el triplete.

En este sentido, y aunque el Atlético no está en sus mejores condiciones, Julián Álvarez sabe que el equipo liderado por Diego Simeone no va a dar nada por perdido. Y si bien el FC Barcelona llega en mejor estado, los rojiblancos quieren tener su oportunidad. Sobre esto ha incidido el jugador argentino antes del partido.

Julián Álvarez Fuente: Laliga
Julián Álvarez Fuente: Laliga

Julián Álvarez recuerda la importancia del choque de Copa: «Hay que ganar al Barça»

Este domingo, Atlético y FC Barcelona se enfrentarán, y seguirá la lucha por el campeonato liguero. «Jugamos otro gran partidos y tenemos que estar centrados desde el principio hasta el final. Si cometes errores el Atlético te los hace pagar. Es uno de los mejores equipos de la liga», confesó Flick.

Y Julián Álvarez se enfrentará esta noche al FC Barcelona, el equipo que pudo tenerle, pero apostó finalmente por Ferran Torres. Aquí, y según informa el diario de ElNacional, el argentino ha hablado con el grupo en los últimos días, recordando la importancia de este partido y la necesidad de darlo todo para alcanzar la final. «Hay que ganar al Barça», dijo al vestuario.

Simeone está centrado en las posibilidades para ganar el partido

Con un Julián álvarez que puede marcar el futuro de la eliminatoria, el Atlético de Madrid llega a este partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey con la baja ya conocida del argentino Ángel Correa, quien debe cumplir cinco partidos de sanción tras recibir una tarjeta roja contra el Getafe, tras cometer una falta peligrosa y abandonar el campo insultando gravemente a Cuadra Fernández.

Sin embargo, parece que Robin Le Normand estará disponible para Simeone, ya que el futbolista que tuvo que dejar el terreno de juego durante el partido de liga contra el Espanyol ha resultado ser solo un susto y seguramente tendrá minutos hoy. Además, se espera el regreso de Koke, quien sigue entrenando con sus compañeros y de quien el técnico argentino advirtió que podría estar presente frente al FC Barcelona.

Presentada Nintendo Switch 2: fecha, precio y adiós a la numeración de Mario Kart

Ya está aquí. Por fin tenemos fecha de lanzamiento y precio de Nintendo Switch 2, la nueva y esperadísima consola de la compañía de videojuegos japonesa. Los nipones nos adelantaron su anuncio oficial a mediados de enero, pero no ha sido hasta este Nintendo Direct especial celebrado el 2 de abril a las 15:00 (horario peninsular español) cuando hemos podido conocer todos los detalles. Nintendo Switch se lanzará el 5 de junio de 2025 a un precio que no han anunciado en el vídeo, pero se ha confirmado: 469,99 euros la consola y 509,99 la edición con Mario Kart World, abriendo reservas el 8 de abril.

La compañía japonesa publicó hace menos de tres meses un vídeo de unos dos minutos en el que se mostraba el diseño de la consola por primera vez de manera oficial y se dejaban pistas sobre sus principales características. Como su predecesora, se trata de un modelo híbrido, o lo que es lo mismo, que combina portabilidad con sobremesa. Se puede jugar a ella en cualquier lugar de manera portátil, pero también se puede depositar sobre un dock que conecta la imagen directamente a una televisión o pantalla más grande, a la vez que carga el dispositivo.

Con un grosor de 13,9 milímetros y una pantalla más grande, se confirma que cuenta con resolución 1080p y soporte de hasta 120 fotogramas por segundo. Además, es compatible con la tecnología HDR, que mejora la calidad de la imagen en pantalla. Esta, por cierto, no es OLED, así que crecen las sospechas de que en un tiempo repitan la jugada y saquen un modelo OLED, como ocurrió con la primera Switch.

Nintendo Switch 2

Switch 2 tiene 256 gigas de espacio de almacenamiento (solo compatible con almacenamiento extra microSD Express), ocho veces más que lo que proporcionaba el primer modelo, aunque seguirá funcionando con cartuchos que almacenan la mayoría del peso de los juegos (no así de actualizaciones posteriores al lanzamiento de los mismos y su distribución en las tiendas). Los datos de la primera Switch se pueden transferir a Switch 2 fácilmente, algo útil porque hay que recordar que la consola es retrocompatible, permitiendo ejecutar títulos de la anterior generación.

Prometen que el sonido de los altavoces es más natural, y el micrófono de la consola cuenta con cierta cancelación de ruido para una comunicación más eficiente. El audio también se ha visto mejorado con la aplicación de audio 3D, reconocible cuando juguemos con auriculares conectados a Nintendo Switch 2. El puerto USB-C de la parte superior permite cargar el dispositivo y conectar otro tipo de hardware, como el que te comentamos más adelante.

Mario Kart World, primer juego de Nintendo Switch 2

Takuhiro Dohta, director de Nintendo Switch 2, ha dado paso al primer anuncio. Se trata de otro de los aspectos destacados que nos dejó el anuncio oficial de Nintendo Switch 2, cuando vimos la presencia en el tráiler de imágenes de lo que parecía una nueva entrega de Mario Kart. En efecto, se ha presentado Mario Kart World, una entrega completamente nueva que destaca por un mundo más abierto y permitir la conducción por fuera de las propias carreteras

Estará disponible desde el día de lanzamiento de la consola y merece la pena recordar que la anterior entrega, Mario Kart 8 Deluxe, es el título más vendido de la historia de la Switch original, así que no es un tema baladí. Eso sí, el precio filtrado es de 79,99 euros en la versión digital y de 89,99 euros en la versión física, marcando un peligroso precedente.

Mario Kart World
Fuente: Nintendo

A continuación, Nintendo ha detallado las funcionalidades de los nuevos joy-con, de acople magnético en esta ocasión. Como se pudo intuir en enero, estos pueden utilizarse a modo de ratón de ordenador, deslizándolosExplican que el nuevo y misterioso botón C que aparece en el derecho permite acceder al chat para hablar con los amigos con los que estemos compartiendo partida multijugador en línea. Podremos silenciar el micrófono y gestionar varios controles a través de él. De igual forma, se ha presentado una cámara de Nintendo Switch 2 que servirá para jugar en compañía mostrando nuestras caras y viendo la de nuestros amigos.

La aplicación la denominan Gamechat, y todo estará disponible en el día de lanzamiento de Nintendo Switch, aunque para poder hacer uso de las distintas funcionalidades es necesario disponer de una suscripción activa a Nintendo Switch Online. Para facilitar el acceso, ‘la Gran N’ ofrece una promoción inicial en la suscripción.

Cámara De Nintendo Switch 2
Fuente: Nintendo

Asimismo, hemos visto el funcionamiento de GameShare, que permite jugar hasta con otras tres consolas Switch 2 al mismo tiempo. Si bien solo puede usarse con determinados juegos compatibles, la compañía se ha ido comprometiendo a actualizar los distintos títulos para que cada vez el catálogo accesible sea más amplio en este sentido.

«No es solo una versión mejorada de Nintendo Switch», aclaran desde la propia Nintendo antes de dar paso a la presentación de Nintendo Switch 2 Welcome Tour, una aplicación gratuita integrada en la consola que servirá a los jugadores para explorar todas las novedades de la nueva máquina. Manejamos a un personaje miniaturizado que se mueve por toda la consola, deteniéndose en los puntos interactivos.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Fuente: Nintendo

Mejoras de juegos de Switch y Draft x Drive

El fantástico The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom reciben también una actualización de cara a Switch 2. Buena parte de ella se centra en compartir con otros jugadores las creaciones que hagamos, así como disfrutar de mapas interactivos. De igual forma, Kirby y la tierra olvidada y los todavía pendientes de lanzar Metroid Prime Beyond y Leyendas Pokémon Z-A tendrán también su ‘Nintendo Switch 2 Edition’.

Otro juego destacado es Super Mario Party Jamboree, el título ya disponible en la anterior máquina que recibirá una mejora de pago para Nintendo Switch 2, con avances visuales y compatibilidad con el control de ratón de los nuevos joy-con, así como uso de las funciones de Gamechat. Se añaden además modos de juego nuevos para el título, como el show de Bowser o la feria.

Entre el resto de novedades destacan el nuevo mando pro presentado, que cuenta con levas en la parte trasera pero no parece una revolución respecto al modelo inicial que tanto gustó a los consumidores, y el anuncio de Draft x Drive, un título que saca partido a la nueva tecnología de los joy-con y que llegará en verano de 2025.

También se ha anunciado la llegada de ediciones de juegos como Elden Ring, Hades 2, Split Fiction, Hogwarts Legacy, Cyberpunk 2077 o Street Fighter 6 a la nueva consola híbrida de Nintendo. En relación al resto de apoyo de compañías third-party, llama la atención el anuncio de Electronic Arts de llevar tanto EA Sports FC como Madden al hardware.

Uno de los anuncios más sorprendentes ha sido el de IO Interactive, el estudio que ha aprovechado el Nintendo Direct para anunciar Project 007, un nuevo videojuego basado en la franquicia de James Bond del que apenas tenemos el nombre en clave y la característica banda sonora de la franquicia sonando de fondo.

Posteriormente han procedido a realizar la presentación de un nuevo juego de Hyrule Warriors que estará ambientado antes de los eventos ocurridos en Tears of the Kingdom, teniendo a la propia princesa Zelda como protagonista. Su lanzamiento llegará el próximo invierno, sin especificar una fecha concreta.

GameCube y el sucesor de Bloodborne como exclusivo

Nintendo Switch Online añade esta vez el soporte de títulos de una consola más: GameCube. Títulos como Soul Calibur 2 o F-Zero estarán disponibles en el momento de lanzamiento de Nintendo Switch 2 junto con una versión moderna del característico mando morado de GameCube. Se ampliará el catálogo en el futuro, y las anteriores consolas soportadas por el servicio seguirán estando disponibles.

The Duskbloods (Nintendo Switch 2
The Duskbloods (Nintendo Switch 2) | Fuente: Nintendo

Pero lo más llamativo de todo ha sido, sin lugar a dudas, el anuncio de The Duskbloods, nuevo título de la reputada FromSoftware, como juego exclusivo de Nintendo Switch 2. La propuesta recuerda muchísimo a Bloodborne, que fue exclusivo de PlayStation 4 en su día, pero esta vez es ‘la gran N’ la que se ha llevado el premio.

Nintendo ha cerrado su Direct especial de Nintendo Switch 2 con el legendario Masahiro Sakurai dirigiendo Kirby Air Riders y con una nueva entrega de Donkey Kong como plato fuerte. De este llama poderosamente la atención la perspectiva, con una cámara detrás de nuestro protagonista, con una propuesta de acción y aventura explorará entornos 3D mucho más amplios respecto a lo que nos tiene acostumbrados la saga. Llegará el 17 de julio bajo el nombre de Donkey Kong Bananza.

Lo que nadie cuenta sobre los accidentes de moto; Claves para reclamar una indemnización

0

La siniestralidad en moto sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes de la seguridad vial en España. Durante 2024, en Calculatuindemnización.es, se han gestionado cientos de casos de accidentes de moto, y los datos son alarmantes: 7 de cada 10 motoristas atendidos sufrieron fracturas en extremidades, traumatismos craneoencefálicos y lesiones cervicales o medulares. 

¿Por qué los accidentes de moto son más graves que los de otros vehículos? ¿Qué derechos tienen los motoristas en caso de siniestro? ¿Cómo se determinan las indemnizaciones? En este artículo te contamos las claves para reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico con moto.  

Las causas detrás de la alta siniestralidad en moto 

A diferencia de los automóviles, las motocicletas carecen de una estructura de protección que amortigüe el impacto en caso de colisión. Factores como la velocidad, el estado de la vía, la visibilidad y el uso del equipamiento adecuado juegan un papel clave en la gravedad de los accidentes. 

Desde la experiencia en Calculatuindemnización.es, hemos identificado que los tres tipos de lesiones más comunes en motoristas accidentados son: 

Fracturas en extremidades (brazos, piernas, muñecas y tobillos). 

Traumatismos craneoencefálicos, que pueden derivar en secuelas neurológicas. 

Lesiones cervicales y medulares, algunas con consecuencias irreversibles. 

Indemnizaciones por accidentes de moto: ¿Qué se puede reclamar? 

Las compensaciones económicas por un accidente de moto se calculan en función del Baremo de Tráfico que se actualiza cada año y que tiene en cuenta los distintos factores: 

Días de curación y gravedad de la lesión: Se indemniza cada día de baja médica, diferenciando entre hospitalización, rehabilitación y días de perjuicio moderado o básico. 

Secuelas permanentes: Desde limitaciones de movilidad hasta cicatrices visibles o trastornos psicológicos. 

Daños materiales: Se puede reclamar la reparación o reposición de la moto, así como el equipamiento dañado (casco, chaqueta, guantes, etc.).  

Compensación por pérdida de ingresos o lucro cesante: Si las lesiones te impiden trabajar, tienes derecho a ser compensado por la pérdida de ingresos.  

La importancia de contar con un equipo legal especializado 

Reclamar una indemnización por accidente de moto puede ser un proceso complejo. En Calculatuindemnización.es, hemos representado a numerosos motoristas, asegurando que reciban la compensación que realmente les corresponde. 

Como concluye Carla Tonín, responsable jurídica del despacho “Las lesiones de moto suelen ser más graves, ya que el motorista está expuesto a un impacto directo, esto se traduce en mayores tiempos de recuperación y en indemnizaciones más elevadas. La seguridad vial es responsabilidad de todos, por eso es tan importante conocer los derechos y reclamar lo que les corresponde. Un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre una indemnización justa y una oferta insuficiente”. 

Consulta más contenido y novedades sobre indemnizaciones por accidentes de tráfico en el blog

67Ebaf3749854

Historias de éxito: project managers que revolucionaron sus industrias

0

El project manager es la persona que se encarga de liderar y gestionar un proyecto. No es algo sencillo, por lo que ahora ya hay formación para acceder a estos cargos, como el master online en project management de la escuela de negocios online Qbit.

Con los conocimientos adquiridos, los alumnos pueden convertirse en una de las historias de éxito que vamos a ver a continuación.

Elon Musk

Más de actualidad que nunca, por motivos ajenos al del artículo, Elon Musk es uno de esos visionarios que han revolucionado la industria desde un puesto de project manager.

Por ejemplo, en SpaceX consiguió algo que muchos consideraban imposible. En concreto, redujo los costos del lanzamiento de cohetes espaciales, haciéndolos reutilizables. Su éxito en esta área fue tal, que ahora mismo el Falcon 9 y el Falcon Heavy son dos cohetes que transportan cargas y astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Otro de sus éxitos como project manager lo consiguió con Tesla, impulsando el desarrollo de baterías de alto rendimiento del tipo de la Powerwall o la Megapack, las cuales han revolucionado el mercado energético.

Susan Wojcicki

Menos conocida que Musk, Susan fue una de las primeras empleadas de Google. Como project manager, desarrolló Google Ads, un sistema de publicidad que hizo que la publicidad en línea sea lo que es en estos momentos.

Para Google, su importancia radica en que hoy en día representa la mayor parte de los ingresos de la empresa. No terminan aquí sus logros, pues a ellos hay que sumar la compra de YouTube en 2006. Su decisión fue muy comprometida, pero hizo que la plataforma se transformase en el gigante que es hoy en día gracias a cambios como el programa de monetización para creadores.

Por si fuera poco, impulsó el desarrollo de YouTube Premium, YouTube Music y YouTube Shorts, que son claves en el liderazgo de la plataforma en nuestros días.

Sheryl Sandberg

Con los conocimientos adquiridos en un master en project management online, Sheryl Sandberg entró en Facebook en 2008. En aquellos años, la red social estaba en pleno crecimiento, pero no tenía un modelo de negocio establecido.

Bajo su liderazgo se crea Facebook Ads, un sistema de publicidad que se basaba en la recolección de los datos de los usuarios. De esa manera, las empresas podían hacer marketing segmentando las audiencias con mucha precisión.

El resultado fue que los ingresos por publicidad de Facebook pasaron de 150 millones en 2007 a 70 000 millones en 2020.

Satya Nadella

En 2014, Microsoft estaba en problemas. En concreto, perdía relevancia con respecto a Apple y a Google. Aquí es donde entra Satya Nadella con su enfoque en gestión de proyectos estratégicos (esto es algo que se puede aprender en el Master Online en Project Management de la escuela de negocios online Qbit), transformando a la empresa en la líder en la computación en la nube.

Microsoft apostó por Azure y con ella genera más de 60 000 millones de dólares anuales, pudiendo competir con Amazon Web Services. Gracias a su visión como project manager hizo que Microsoft pasase de ser una empresa centrada en Windows a convertirse en una potencia en la nube o en inteligencia artificial.

Borja Iglesias en problemas en el Celta: suena delantero top

0

El futuro de Borja Iglesias en el Celta de Vigo podría estar en entredicho ante el nuevo objetivo del equipo gallego en el mercado de fichajes. La dirección deportiva celeste, con Claudio Giráldez al frente del proyecto deportivo, ha puesto sus ojos en Fabio Silva, delantero portugués que actualmente milita en la UD Las Palmas en calidad de cedido por el Wolverhampton. El joven ariete luso ha demostrado su valía en LaLiga y su potencial ha llamado la atención de varios clubes, entre ellos el Celta, la Real Sociedad o el Atlético de Madrid, que buscan reforzar la parcela ofensiva de cara a la próxima temporada.

Para concretar el fichaje de Fabio Silva, el Celta de Vigo deberá negociar directamente con el Wolverhampton, propietario del pase del delantero. Aunque la operación no será sencilla debido al interés de otros equipos, el club vigués confía en poder presentar una propuesta atractiva que convenza tanto al jugador como a su club de origen. De concretarse la llegada del portugués, la competencia en la delantera celeste se incrementaría notablemente, dejando a Borja Iglesias en una situación incierta.

Fabio Silva Borja Iglesias
El Fichaje De Fabio Silva Por El Celta Podría Dejar En El Aire El Futuro De Borja Iglesias. Fuente: X (@Fabrizioromano)

Un fichaje que podría cambiar la delantera del Celta

El posible fichaje de Fabio Silva también afectaría a otro peso pesado del vestuario celeste, Iago Aspas. El veterano delantero ha sido una pieza clave en el equipo durante la última década, pero las constantes lesiones que ha sufrido esta temporada han generado dudas sobre su capacidad para seguir siendo el líder absoluto del ataque del Celta. La llegada de un delantero joven y con proyección como Fabio Silva podría provocar que Aspas tuviera un rol más secundario en el equipo.

Por su parte, Borja Iglesias tampoco tiene garantizada su continuidad como titular. El delantero llegó al Celta en el pasado mercado de verano en busca de recuperar su mejor versión tras su salida del Betis. Si el Celta apuesta fuerte por Fabio Silva, Borja Iglesias podría ver reducido su protagonismo o incluso verse obligado a buscar una salida en el próximo mercado de verano.

El dilema de Claudio Giráldez con Borja Iglesias

El entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez, tendrá que tomar decisiones importantes sobre su delantera en los próximos meses. La posible llegada de Fabio Silva plantea un dilema, apostar por la experiencia de jugadores como Borja Iglesias e Iago Aspas o dar un giro al ataque con una opción más joven y con proyección.

En cualquier caso, la competencia en la delantera celeste está asegurada y Borja Iglesias podría ser uno de los grandes afectados. Todo dependerá de cómo se desarrolle el mercado y de si el Celta consigue concretar el fichaje de Fabio Silva, un movimiento que podría marcar el futuro inmediato del equipo.

Gabi da el OK para cerrar fichaje estratégico del Real Zaragoza

0

Gabi Fernández, recién nombrado entrenador del Real Zaragoza, ha comenzado a tomar decisiones clave de cara a la próxima temporada. Entre ellas, una de las primeras ha sido dar su visto bueno a la incorporación definitiva de Kevin Arriaga, uno de los jugadores más destacados del equipo maño en la presente campaña. El centrocampista hondureño ha sido una pieza clave en el once titular, y Gabi considera que su continuidad será fundamental para el proyecto que quiere construir en La Romareda.

Con la aprobación de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ha iniciado las gestiones para cerrar el traspaso del jugador. Actualmente, Kevin Arriaga pertenece al Partizán de Belgrado, equipo con el que el club maño acordó una opción de compra en su cesión. Ahora, con la confirmación del técnico, el Zaragoza ejecutará dicha cláusula, asegurándose los servicios del futbolista de manera definitiva por una cifra cercana a los 600.000 euros.

Gabi
Gabi Sella El Fichaje De Kevin Arriaga Por El Real Zaragoza. Fuente: Efe

El Real Zaragoza acelera las negociaciones

Tras recibir el visto bueno de Gabi, la directiva del Real Zaragoza ya se ha puesto en contacto con el Partizán de Belgrado para comunicar su decisión. El club serbio conoce el interés del equipo aragonés en quedarse con Kevin Arriaga y, salvo imprevistos de última hora, la operación se cerrará en los próximos días. Se espera que el centrocampista hondureño firme un contrato por tres temporadas con el conjunto zaragocista.

El fichaje en propiedad de Kevin Arriaga responde a la necesidad de consolidar el proyecto deportivo que encabezará Gabi Fernández. El Zaragoza quiere contar con jugadores comprometidos y que ya conozcan la dinámica del equipo. Arriaga ha demostrado su capacidad para aportar solidez en el centro del campo, algo que el entrenador valora especialmente para la próxima temporada.

Un pilar clave en el proyecto de Gabi

Con esta incorporación, Gabi Fernández da un primer paso en la planificación del equipo para la próxima campaña. La continuidad de Kevin Arriaga no solo refuerza el centro del campo, sino que también envía un mensaje claro sobre la apuesta del nuevo técnico por mantener a los jugadores que han rendido a buen nivel.

Ahora, la directiva del Real Zaragoza deberá seguir trabajando en el mercado para completar una plantilla competitiva. La llegada de Gabi ha generado ilusión en la afición, y la confirmación del fichaje de Arriaga es solo el primer movimiento en lo que promete ser un verano intenso en la planificación del equipo maño.

Vida sexual saludable en hombres: más placer y control

0

Explorar el placer también es una forma de cuidar tu salud. Hoy más que nunca, hablar de una vida sexual saludable significa derribar mitos, salir del piloto automático y atrevernos a ver el placer no solo como disfrute, sino como parte de nuestro bienestar integral.

La sexualidad saludable masculina está llena de condicionamientos: rendir, durar y satisfacer. No hay margen para el error. Pero ¿y si cambiaras ese enfoque? ¿Y si pudieras convertir tu intimidad en una experiencia consciente, saludable y sin presiones? Aquí te contamos cómo empezar.

El autoconocimiento: el pilar de una sexualidad más plena y saludable

Una vida sexual saludable y satisfactoria nace del autoconocimiento: saber qué te gusta, cómo reacciona tu cuerpo, dónde está tu ritmo y hasta dónde puedes llevarlo.

Esa comprensión personal es más que placer. Es confianza, libertad, y, sobre todo, es salud emocional y física.

Masturbación consciente: más allá de un hábito hacia la vida sexual saludable

La masturbación, lejos de ser un simple acto mecánico, puede convertirse en un ejercicio de conexión y cuidado personal.

Cuando la practicas con atención —sin prisa, sin juicio, sin la presión de llegar rápido al clímax—, se transforma en una poderosa herramienta de bienestar físico y emocional. Es una forma de escuchar tu cuerpo, explorar tus sensaciones y comprender cómo respondes al estímulo, algo fundamental para cualquier hombre que busque mejorar su salud sexual de forma integral.

Desde un punto de vista científico, los beneficios están más que comprobados:

  • Reduce el estrés.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece la salud prostática.

Durante la masturbación se liberan dopamina, serotonina y endorfinas, neurotransmisores clave que generan placer, relajación y una profunda sensación de bienestar. No es casualidad que muchos hombres duerman mejor y se sientan más centrados después de una sesión consciente de autoplacer.

Además, al practicar técnicas como el edging —acercarte al clímax y mantener el control— o la respiración diafragmática, estás entrenando tu sistema nervioso, ampliando tu resistencia y trabajando activamente en el control eyaculatorio. Es como afinar un instrumento: cuanto más te conoces, más dominio tienes.

Este tipo de práctica no solo mejora tu rendimiento en solitario, sino que también se traduce en mejores experiencias compartidas. Al conocerte mejor, puedes comunicar con más claridad tus preferencias y límites en pareja, generando vínculos más honestos, placenteros y equilibrados.

Fleshlight: un aliado inteligente para tu salud sexual

Aquí es donde Fleshlight entra en escena. No se trata de un juguete más, sino de una herramienta diseñada para ayudarte a entrenar tu cuerpo y ampliar tu experiencia sexual. En definitiva, para contribuir a que tengas una vida sexual saludable.

MASOS gana la Médaille d’Or en Chardonnay du Monde 2025 con su Mas de la Mona

0

El Valle de Guadalest, un paraje natural reconocido por su singularidad y belleza en la provincia de Alicante, ha sido testigo de un nuevo logro para MASOS, bodega comprometida con la excelencia vitivinícola. 

El vino Mas de la Mona – Chardonnay 2023 ha sido galardonado con la Médaille d’Or en el prestigioso concurso internacional Chardonnay du Monde 2025. Este galardón resalta la calidad excepcional de este vino y pone en valor las extraordinarias condiciones que ofrece el terroir de la región. 

MASOS, Vinos de Altura en el Corazón del Valle de Guadalest 

MASOS se distingue por su capacidad para homenajear y potenciar las características únicas del Valle de Guadalest, cuya altitud, clima mediterráneo y suelo excepcional, proporciona las condiciones ideales para la creación de vinos de alta calidad, elegantes y con una identidad propia. La combinación de estos factores da lugar a vinos con un carácter auténtico, que reflejan la esencia del territorio y el compromiso con una viticultura sostenible. 

Las viñas de MASOS, situadas en zonas por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar, experimentan un desarrollo más lento de las uvas, lo que se traduce en vinos con una acidez equilibrada y una expresión más pura de los aromas y sabores. 

Mas de la Mona – Chardonnay 2023: un homenaje a la historia del Valle 

Mas de la Mona, un vino que hace honor a una de las masías del proyecto MASOS, representa la esencia de este territorio. Su nombre evoca los enclaves desde donde se contempla el cultivo de la uva Chardonnay, base de esta etiqueta galardonada. 

La vendimia se lleva a cabo a finales de agosto, en el momento exacto de maduración, garantizando una acidez perfecta y su máxima expresión frutal. Fermentado en barricas de roble francés de tostado medio y con una crianza controlada de 10 meses, Mas de la Mona destaca por su elegancia y complejidad. 

La añada 2023 de Mas de la Mona ha sido calificada como Excelente por la D.O.P. Alicante, una cosecha que ha tenido una primavera lluviosa seguida de un verano seco y estable, creando las condiciones perfectas para el desarrollo óptimo de la uva Chardonnay. 

Un reconocimiento internacional que eleva y avala la calidad MASOS

El reciente galardón en el Chardonnay du Monde no solo resalta la calidad de Mas de la Mona, sino que también refuerza el compromiso de MASOS con la viticultura de calidad y la tradición. Este nuevo reconocimiento impulsa a la bodega a seguir trabajando con pasión y dedicación para continuar elevando los vinos de Alicante a un nivel internacional

67Ebfa3Dc5710

Un nuevo caso Odegaard sacude los despachos del Real Madrid

Un nuevo caso Odegaard sacude al Real Madrid, pero esta vez se llama Enzo Alves

El Real Madrid vuelve a vivir una situación que recuerda al caso Martin Odegaard. Esta vez, el protagonista es Enzo Alves, delantero de 15 años e hijo de Marcelo, quien está quemando etapas a un ritmo acelerado en la cantera merengue. Su nombre resuena con fuerza en EL Valdebebas, y las comparaciones con el noruego no han tardado en aparecer.

El joven atacante ha llamado la atención con actuaciones brillantes en la Sub-17 de España y el Juvenil A del Madrid. En su debut con esta categoría, dejó una asistencia de tacón que generó elogios de leyendas como Ángel Di María y estrellas del primer equipo. Sin embargo, el club blanco debe manejar con cautela su progresión para evitar los errores del pasado.

Ancelotti Un Nuevo Caso Odegaard Sacude Al Real Madrid, Pero Esta Vez Se Llama Enzo Alves
Fuente: Agencias

Enzo Alves, un talento precoz en Valdebebas

Enzo no es un nombre nuevo dentro del Real Madrid. Desde pequeño, ha crecido en los vestuarios merengues, codeándose con estrellas y mostrando un talento innato que ha ido puliendo con el tiempo. Su debut en el Juvenil A, aún en edad cadete, refleja su rápido ascenso en La Fábrica, al igual que sucedió con Odegaard hace una década.

El propio entrenador Carlo Ancelotti ha reconocido el potencial del joven delantero. «Es un delantero muy listo y con mucho futuro», afirmó el técnico italiano, quien recordó con cariño una foto que se tomó con él y el hijo de Xabi Alonso tras la final de la Champions de 2014. Pese a su juventud, el club ya vislumbra un plan para su desarrollo, con la meta de que su crecimiento no se vea truncado por la presión.

La gran meta es superar el récord de Odegaard

El caso de Enzo Alves evoca inevitablemente al de Odegaard, quien debutó con el primer equipo del Real Madrid a los 16 años y 156 días. El joven brasileño apunta a romper ese récord, pero sin prisas. El club sabe que, con más de 150 goles en La Fábrica, su talento es innegable, pero la paciencia será clave para evitar que su trayectoria siga un camino similar al del noruego.

Enzo ya ha demostrado personalidad y calidad en momentos cruciales, como su actuación con la Sub-17 de España, donde lideró una remontada con un gol y una asistencia. Lo cierto es que su carrera apenas comienza, pero el Real Madrid tiene claro que, si se maneja bien su evolución, podría convertirse en una nueva estrella del fútbol mundial.

Jesús Areso presiona al Athletic con otra oferta en LaLiga

El Atlético de Madrid está la caza de un lateral fiable y se fija en los servicios de Jesús Areso

El Atlético de Madrid sigue buscando un lateral derecho de garantías para reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada. Con Nahuel Molina, César Azpilicueta y Marcos Llorente alternándose en la posición en los últimos años, ninguno ha logrado consolidarse como la opción indiscutible para Diego Simeone. Ante esta situación, la dirección deportiva colchonera, encabezada por Carlos Bucero, ha puesto sus ojos en Jesús Areso, actual jugador de Osasuna.

Su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes, y el Atlético ha tomado la delantera en la carrera por su fichaje. Con el Athletic Club aparentemente descartando su incorporación en este mercado, los rojiblancos ven una oportunidad única para hacerse con sus servicios sin una gran competencia. Sin embargo, Osasuna no facilitará su salida sin una oferta convincente.

Jesús Areso
Fuente: Propia

El Athletic cambia de postura y se lanza a por Jesús Areso

Aunque en un principio el Athletic Club parecía no estar interesado en invertir en su regreso, la situación ha cambiado por completo. El equipo bilbaíno, que busca reforzar su banda derecha tras la inminente salida de Óscar De Marcos, ha decidido ir con todo a por Jesús Areso y está dispuesto a pagar su cláusula de rescisión, fijada en 12 millones de euros.

El interés del Athletic se ha reactivado tras las declaraciones del director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, quien dejó claro que cualquier equipo que quiera a Areso deberá abonar su cláusula. Ante este escenario, el club rojiblanco ya ha iniciado movimientos para concretar la operación y evitar que el lateral opte por otro destino. Además, la clasificación del Athletic a la próxima Champions League podría ser un factor clave en la decisión final del jugador.

Osasuna intenta retener a su lateral estrella Jesús Areso

Lo cierto es que mientras el Atlético y el Athletic pugnan por hacerse con su fichaje, el Osasuna no se da por vencido y sigue trabajando fuertemente en la renovación de Jesús Areso. De hecho, su contrato expira en 2026, pero el club navarro quiere asegurarse su continuidad con una mejora salarial que lo convenza de quedarse en Pamplona.

El lateral viene de una gran temporada, con 42 partidos disputados, un gol y siete asistencias, demostrando su valía en la élite. Sin embargo, la posibilidad de dar un salto en su carrera podría pesar en su decisión final. Por ahora, Areso está enfocado en cerrar bien la temporada con Osasuna, pero el mercado de verano será clave para definir su futuro.

El Athletic eufórico con la eliminación de la Real Sociedad

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha sido recibida con ilusión en el Athletic Club Bilbao. Sin embargo, esta alegría no se debe únicamente a la histórica rivalidad entre ambos equipos vascos, sino a las oportunidades que se abren para ls rojiblancos. Con el conjunto blanco en la final copera, el equipo rojiblanco podría beneficiarse si los resultados en LaLiga favorecen sus aspiraciones.

El motivo de este optimismo reside en la posibilidad de que el Athletic termine disputando la Supercopa de España. Si el Real Madrid gana la Copa del Rey y finaliza entre los dos primeros de LaLiga, el cuarto clasificado del campeonato doméstico accedería automáticamente al torneo. Esto convierte la recta final de la temporada en un momento crucial para los leones.

Athletic
El Athletic Podría Tener Sitio En La Próxima Supercopa De España. Fuente: Agencias

Un nuevo aliciente en la lucha por Europa

El Athletic Club de Bilbao ya estaba firmando una gran temporada bajo las órdenes de Ernesto Valverde, consolidándose en la pelea por los puestos europeos. Ahora, la opción de disputar la Supercopa de España añade un incentivo extra en la lucha por quedar entre los cuatro primeros de LaLiga, algo que no será fácil ante la competencia de equipos como el Atlético de Madrid y el Villarreal CF.

Los aficionados rojiblancos han recibido esta posibilidad con entusiasmo, pues supondría una oportunidad para el club de disputar un título oficial contra rivales de primer nivel. La última vez que el Athletic jugó la Supercopa de España fue en 2021, cuando logró alzarse con el trofeo tras derrotar al FC Barcelona en la final. Repetir esa gesta es ahora un sueño que parece al alcance de la mano.

El calendario como clave para el Athletic

Para que este escenario se haga realidad, el Athletic debe mantener su buen rendimiento y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en las jornadas restantes. Su calendario incluye enfrentamientos directos contra equipos que también aspiran a posiciones europeas, por lo que cada partido será una auténtica final.

En este contexto, la afición de San Mamés se ha volcado con el equipo, consciente de la importancia del tramo final de la temporada. La posibilidad de jugar la Supercopa de España no solo sería un premio deportivo, sino también una gran oportunidad económica y mediática para el club. Ahora, todo queda en manos del equipo de Valverde, que deberá pelear hasta el último minuto para convertir esta ilusión en una realidad.

Imanol Alguacil se queda a gusto tras perder contra el Real Madrid: rajada histórica

0

La eliminación de la Real Sociedad en las semifinales de la Copa del Rey a manos del Real Madrid ha dejado un gran enfado en Imanol Alguacil. El técnico del conjunto donostiarra no dudó en expresar su frustración tras el encuentro, apuntando directamente a la actuación arbitral como uno de los factores determinantes en la derrota de su equipo.

«Nos han eliminado de la Copa como nos eliminaron de la Europa League, seguramente teniendo ayudas en un apartado en el que pedimos que sea neutro», declaró Imanol Alguacil en rueda de prensa, visiblemente molesto por lo sucedido sobre el césped. Su queja se sumó a la de varios jugadores y aficionados de la Real Sociedad, que consideraron que algunas decisiones arbitrales favorecieron al conjunto blanco.

Imanol Alguacil Real Sociedad Real Madrid
Imanol Alguacil muy duro con el arbitraje en el partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid. Fuente: Agencias

Una crítica directa al arbitraje

El técnico realista fue más allá en su análisis y lanzó un dardo directo al arbitraje en los encuentros importantes. «Creo que el Real Madrid no necesita este tipo de ayudas porque es un grande y lo ha demostrado», afirmó con rotundidad, dejando claro que considera que su equipo no ha sido tratado con la misma equidad que su rival.

Sus declaraciones han generado un gran revuelo, especialmente porque Imanol Alguacil no suele ser un entrenador que se refugie en los errores arbitrales para justificar derrotas. Sin embargo, la forma en la que la Real Sociedad quedó fuera de la Copa del Rey ha sido un golpe duro, y el técnico no dudó en dejar patente su descontento.

El malestar de Imanol Alguacil y la Real Sociedad

El sentimiento de injusticia en el entorno de la Real Sociedad es evidente. La afición donostiarra, al igual que su entrenador, cree que el equipo fue perjudicado en momentos clave del partido. En redes sociales, numerosos seguidores han mostrado su indignación por algunas decisiones arbitrales que consideran dudosas.

A pesar de la eliminación, Imanol Alguacil ha asegurado que la Real Sociedad seguirá peleando por sus objetivos en LaLiga. El equipo sigue en la lucha por los puestos europeos y ahora intentará centrarse en cerrar la temporada de la mejor manera posible. No obstante, la eliminación copera ha dejado una herida abierta que tardará en cicatrizar, y las palabras del técnico donostiarra reflejan a la perfección la sensación de impotencia que se vive en el club.

Semana Santa en Castillo de Gorraiz, una experiencia de lujo con spa, gastronomía y naturaleza a las puertas de Pamplona

0

En pleno corazón de Navarra, a tan solo cinco minutos de Pamplona, se encuentra uno de los destinos más singulares para quienes buscan desconexión, bienestar y gastronomía de primer nivel durante la Semana Santa. Rodeado de naturaleza y con un ambiente sereno y distinguido, Castillo de Gorraiz Golf & Spa se posiciona como una de las propuestas más atractivas para vivir una escapada diferente en estas fechas.

El hotel boutique, integrado en un entorno que combina historia, arquitectura y diseño contemporáneo, se ha convertido en un referente para quienes valoran la exclusividad, el confort y la atención personalizada. Durante la Semana Santa, el establecimiento propone una experiencia que va más allá del alojamiento, ofreciendo un plan integral donde el descanso, el cuidado personal y los sabores de la tierra se convierten en protagonistas.

Un pack especial para una experiencia completa

Para celebrar estas fechas, Castillo de Gorraiz ha diseñado un pack especial de Semana Santa que incluye alojamiento en habitaciones de estilo clásico renovado, acceso a su reconocido Spa Premium inspirado en los antiguos baños romanos, y una propuesta gastronómica cuidada al detalle. Esta oferta permite a los visitantes disfrutar de todos los servicios del hotel en un formato pensado para escapadas en pareja o pequeñas familias que buscan tranquilidad sin renunciar al lujo.

El spa, uno de los grandes atractivos del establecimiento, invita a sumergirse en un recorrido sensorial con piscina climatizada, baño turco, sauna y zona de relajación, todo ello en un ambiente exclusivo. A ello se suma el acceso a tratamientos y masajes personalizados, ideales para quienes desean renovar cuerpo y mente durante estos días festivos.

Además, el Restaurante del Castillo, integrado dentro del complejo, ofrece una carta basada en productos locales de temporada, con platos que fusionan la tradición navarra con un toque de innovación. La gastronomía se convierte así en uno de los pilares de la propuesta, pensada para satisfacer a los paladares más exigentes.

Naturaleza, calma y cercanía a Pamplona

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el hotel permite disfrutar de paseos al aire libre, vistas al campo de golf y la tranquilidad de un enclave sin aglomeraciones. Su cercanía con Pamplona ofrece también la posibilidad de combinar la experiencia con visitas culturales, compras o rutas por el casco antiguo de la ciudad.

Castillo de Gorraiz invita así a vivir la Semana Santa como una oportunidad para el descanso y la desconexión, en un espacio donde el tiempo parece detenerse. Las reservas ya están disponibles a través de su página web o por vía telefónica, y se recomienda realizar la gestión con antelación debido a la alta demanda durante estas fechas.

67Ebaf3739517

Repara tu Deuda Abogados cancela 184.212 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 4 nuevos casos han tenido lugar en Badajoz (Extremadura) con un resultado satisfactorio 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 184.212 euros de deuda en Badajoz (Extremadura). Un total de 4 nuevos casos han obtenido un resultado satisfactorio gracias a la aplicación de esta herramienta legal en su caso. 

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre, divorciado, ha conseguido la cancelación de una deuda de 57.353 euros. Su insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y un vehículo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas ya que contaba con la ayuda de su mujer. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, por lo que necesitó más financiación para los gastos de defensa jurídica. Con la sentencia de divorcio, se disolvió la sociedad de gananciales. Con el paso del tiempo, el deudor inició otra relación sentimental, pero, desgraciadamente, su pareja padeció de cáncer. El deudor solicitó una reducción de jornada para poder cuidarla, reduciéndose su salario drásticamente. A su vez, debido a la pandemia del COVID-19, se vio forzado a estar un largo periodo en ERTE.

2) Una mujer, soltera, ha quedado liberada de un importe pendiente de pago de 42.792 euros. La deuda se originó al comprar un coche. Posteriormente, quiso pagarlas todas, pero no pudo debido a su situación precaria, y necesitó pedir otro préstamo para lograr subsistir. Se quedó sin trabajo y pidió sin éxito la reestructuración a bancos y entidades financieras. Llegó un momento en el que no tenía ni para comer.

3) 32.667 euros es la cantidad exonerada a un hombre. Su insolvencia comenzó en el año 2012, cuando se separó legalmente de su mujer y vendieron el piso en el que residían conjuntamente, quedándole un remanente de 40.000 euros, por lo que solicitó un préstamo para poder abonar las cuotas de dicho remanente. A raíz de la separación, el deudor se vio en la necesidad de adquirir un vehículo para poder desplazarse hasta su lugar de trabajo y para realizar sus gestiones cotidianas, por lo que financió dicho vehículo. Asimismo, solicitó nuevos préstamos para poder ir satisfaciendo los gastos más básicos, puesto que solamente con sus ingresos no podía cubrirlos completamente. Todo esto hizo que cayera en un estado de insolvencia.

4) Por último, hay que mencionar el caso de una mujer que también ha dejado atrás todos los pagos que tenía pendientes. En esta ocasión, la cantidad exonerada ha sido de 51.400 euros. Ha logrado dar por finalizada la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraba.

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos quedar liberados de todas sus deudas. Para ello es necesario cumplir una serie de requisitos básicos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó este mecanismo. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de personas interesadas en acogerse a este mecanismo y también por la alta cifra de expedientes que se están tramitando.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por tanto, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

67Eaa8D681F44

Dani Olmo podría no volver a jugar con el FC Barcelona esta temporada

El futuro de Dani Olmo en el Barcelona pende de un hilo

El FC Barcelona vive días decisivos en un caso que podría cambiar el destino de uno de sus jugadores más importantes. La inscripción de Dani Olmo está en manos del Consejo Superior de Deportes (CSD), que deberá emitir su fallo en los próximos días. Esta situación mantiene en vilo al club y a los aficionados, ya que de la decisión dependerá si el mediapunta podrá seguir formando parte del equipo azulgrana en lo que resta de la temporada. El Barça presentó el pasado 7 de enero un recurso ante el CSD tras la decisión de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de desinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.

Como medida cautelar, el organismo permitió que ambos jugadores siguieran registrados mientras analizaba el caso. Sin embargo, el plazo para una resolución definitiva vence el lunes 7 de abril, por lo que la respuesta se conocerá este fin de semana. El club argumenta que la exclusión de los futbolistas vulnera sus derechos profesionales y perjudica tanto al equipo como a la selección española. Por su parte, el CSD ya justificó en su momento que impedir a Olmo competir supondría un daño irreparable, tanto a nivel deportivo como económico.

El Futuro De Dani Olmo En El Barcelona Pende De Un Hilo
Fuente: Agencias

El impacto deportivo y económico de Dani Olmo

Desde su llegada en agosto de 2024 por 48 millones de euros, Dani Olmo se ha convertido en una pieza clave en el esquema de Hansi Flick. A pesar de que actualmente está lesionado desde el 27 de marzo, su rendimiento ha sido notable. 2.300 minutos jugados, ocho goles y 12 asistencias. Su polivalencia en el mediocampo lo hace fundamental para el Barça.

Más allá del club, su presencia en la selección española también es crucial. En la última Eurocopa, su actuación fue determinante, con tres goles y dos asistencias en la conquista del título. La resolución del CSD no solo afectará su futuro en el Barcelona, sino también su disponibilidad para las próximas competiciones internacionales.

Posibles escenarios y consecuencias para el Barcelona

El fallo del CSD puede derivar en tres escenarios. El más favorable para el Barça sería la confirmación de la inscripción de Dani Olmo hasta final de temporada, lo que permitiría al jugador continuar sin interrupciones. En el peor de los casos, si el recurso del club es desestimado, LaLiga ejecutaría su desinscripción, lo que obligaría al Barça a recurrir a la justicia ordinaria para solicitar una nueva medida cautelar. Algo similar ocurrió en 2022 con Robert Lewandowski, cuando el equipo logró suspender una sanción de tres partidos a través de un tribunal administrativo.

El desenlace de este caso no solo marcará el futuro inmediato de Dani Olmo, sino que también podría sentar un precedente clave en la gestión de conflictos entre clubes e instituciones deportivas en España. Con la temporada en juego y retos económicos que afrontar, el FC Barcelona espera con expectación una decisión que definirá su planificación para los próximos meses.

Linchamiento total a Joana Sanz en Telecinco tras anunciar su embarazo

0

Un anuncio inesperado por parte de Joana Sanz genera una tormenta en los medios de comunicación y redes sociales

Joana Sanz sorprendió este lunes al anunciar que está esperando una niña. La modelo compartió la noticia a través de un emotivo video acompañado de una carta en la que relató las dificultades que enfrentó en los últimos cinco años para ser madre. Entre los obstáculos que mencionó se encuentran abortos espontáneos, intentos fallidos de Fecundación In Vitro e incluso una cirugía que complicó aún más el proceso.

Sin embargo, más allá de la alegría que implica la llegada de su primer hijo, el momento elegido para hacer pública la noticia generó controversia. La revelación se produjo apenas tres días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña absolviera a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado en 2024. Esta coincidencia no pasó desapercibida y desató un intenso debate en los medios de comunicación.

Joana Sanz La Lía En Instagram Como Respuesta A La Libertad De Dani Alves
Fuente: Propia

Telecinco y el «linchamiento» mediático a Joana Sanz

El anuncio del embarazo de Joana Sanz fue analizado en distintos programas de televisión, pero en Telecinco, las críticas fueron especialmente duras. En ‘El programa de Ana Rosa’, varios colaboradores cuestionaron la oportunidad de compartir la noticia en medio de la polémica judicial de su esposo. «Está en el primer trimestre y es verdad que lo hemos sabido al tiempo que salía la noticia del TSJC, pero ellos llevan cinco años buscando este bebé», comentó Sandra Aladro, en un intento de contextualizar la decisión de la modelo.

Sin embargo, otros tertulianos fueron menos comprensivos. Bibiana Fernández señaló que, aunque entiende la felicidad de Joana tras un proceso tan difícil, «en medio de esta situación tan delicada, me parece que el silencio es muy buen compañero de viaje». Además, se sumó al debate otra voz crítica dentro del programa, asegurando que «lo que hace es calentar y ya estaba bastante calentito el tema». Con estas declaraciones, se puso en duda la intención de la modelo al compartir la noticia en este preciso momento.

Filtraciones, distancias familiares y una relación en crisis

Otro punto clave de la controversia es que, según se reveló en el programa ‘TardeAR’, la noticia del embarazo no habría sido comunicada a toda la familia de Dani Alves. Su madre y su hermano Junior se enteraron del embarazo a través del video publicado por Joana Sanz, lo que evidenciaría una fractura en la relación entre la modelo y la familia del futbolista. Además, se especula que la decisión de hacer pública la noticia podría haber sido motivada por la inminente filtración a los medios.

Según la periodista Leticia Requejo, el entorno de Joana ya tenía conocimiento desde hace mes y medio, pero la modelo habría optado por compartirlo antes de que la información se difundiera sin su control. En este contexto, también se mencionó que la relación entre Joana y Alves ha atravesado una crisis desde noviembre, lo que ha llevado a la modelo a pasar más tiempo en Tenerife, donde adquirió una vivienda en 2024.

El anuncio del embarazo de Joana Sanz ha generado una avalancha de reacciones, tanto de apoyo como de críticas. Lo cierto es que su decisión de compartir esta noticia en un momento tan delicado ha reavivado el debate sobre su vida personal y su relación con el futbolista. Así las cosas, mientras algunos celebran su valentía al exponer su lucha por la maternidad, otros cuestionan si era el momento adecuado para hacerlo público.

¡Williams quiere cargarse a Carlos Sainz!

Los rumores apuntan a que Williams quiere prescindir de Carlos Sainz en Fórmula 1 2025

El inicio de la temporada de Fórmula 1 2025 no ha sido el esperado para Carlos Sainz en Williams. La escudería británica confiaba en que el piloto español se convertiría en su líder, pero los resultados han estado lejos de lo proyectado. La comparación con su compañero, Alexander Albon, es inevitable. Mientras el tailandés brilla, Sainz lucha por encontrar su ritmo, generando dudas dentro del equipo sobre su desempeño. Las primeras carreras de Sainz con Williams han dejado más preguntas que respuestas.

En el Gran Premio de Australia, ni siquiera pudo completar la carrera, y en China, su primer punto llegó solo gracias a la descalificación de otros pilotos. Su rendimiento no lo ha posicionado como el líder que Williams esperaba. Por el contrario, Albon ha demostrado consistencia y velocidad. Con un quinto puesto en la primera carrera y un total de 16 puntos, el tailandés se ha consolidado entre los mejores del campeonato. Esto ha dejado en evidencia que el monoplaza tiene potencial, pero que Sainz aún no lo está aprovechando al máximo.

Carlos Sainz
Fuente: Agencias

Williams descarta excusas y exige resultados

Ante los rumores de que Sainz podría estar corriendo con un chasis de menor nivel, el jefe del equipo, James Vowles, fue tajante. “Tanto Alex como Carlos usan exactamente el mismo equipamiento. Es el mismo chasis, alerones, cajas de cambios; todo se rige por las mismas especificaciones y estándares”.

Con esto, Williams deja claro que no hay trato desigual dentro del equipo. Desde la escudería insisten en que el problema de Sainz no es el coche, sino su adaptación. Además, las críticas del español sobre el rendimiento del monoplaza no han caído bien internamente. Consideran que antes de cuestionar el trabajo del equipo, debe demostrar su nivel en la pista.

El desafío de Sainz es recuperar la confianza del equipo

A pesar del complicado inicio, Williams aún cree en Sainz. El español tiene el reto de demostrar que puede adaptarse y competir de tú a tú con Albon. Vowles reconoce que la transición de Ferrari a Williams no es sencilla, pero destaca la actitud de Sainz. “Cuando un piloto tiene una carrera difícil, lo interioriza, se siente responsable de ello.

Carlos hizo todo lo contrario y quiso ayudar a Alex a conseguir un buen resultado”. Ahora, ese compromiso debe reflejarse en los tiempos y resultados en pista. Lo cierto es que el tiempo corre y Williams no puede esperar indefinidamente. De tal forma que Sainz necesita reaccionar cuanto antes si quiere asegurar su futuro en la escudería británica y en la Fórmula 1.

2 lesionados clave en el Arsenal a 7 días de jugar con el Real Madrid

Un golpe inesperado en la defensa para el Arsenal previo al choque contra el Real Madrid por Champions League

El Arsenal enfrenta un duro contratiempo a solo siete días de su esperado enfrentamiento contra el Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League. Gabriel Magalhaes, pieza clave en la zaga de Mikel Arteta, sufrió una lesión en el partido de la Premier League contra el Fulham y encendió las alarmas en el Emirates Stadium.

El central brasileño cayó al suelo tras un esfuerzo defensivo y, visiblemente afectado, pidió el cambio de inmediato. Según informó la BBC, el jugador abandonó el campo cojeando y con evidentes signos de dolor, lo que hace temer una posible lesión muscular en los isquiotibiales. Si se confirma la gravedad, Magalhaes podría quedar fuera de la eliminatoria ante el conjunto merengue, dejando un vacío en la defensa ‘Gunner’.

Golpe En La Defensa Para El Arsenal Previo Al Choque Contra El Real Madrid
Fuente: Transfermarkt

Timber también enciende las alarmas en el equipo del Arsenal

A los problemas con Magalhaes se sumó otro contratiempo en la línea defensiva. Jurrien Timber también terminó el partido con molestias. El lateral neerlandés, quien aún está en proceso de recuperación tras una larga inactividad por lesión, sintió incomodidad en la segunda mitad y tuvo que ser sustituido.

Aunque en un primer momento pudo continuar en el campo, finalmente abandonó el juego, lo que deja en duda su disponibilidad para la serie ante el Madrid. La situación genera incertidumbre en el cuerpo técnico de Arteta, que podría verse obligado a reorganizar su defensa en uno de los encuentros más importantes de la temporada.

El entrenador Mikel Arteta ya piensa en las posibles soluciones para el Arsenal

Con la baja de Gabriel Magalhaes y la incertidumbre sobre Timber, el Arsenal deberá buscar alternativas para su duelo en Champions. La dupla defensiva conformada por William Saliba y Jakub Kiwior parece la opción más lógica, aunque la ausencia del brasileño podría comprometer la solidez del equipo ante un ataque de alto nivel como el del Real Madrid.

El técnico Mikel Arteta mantiene la esperanza de que los estudios médicos no arrojen un diagnóstico grave para sus jugadores, pero el panorama es complicado. Con la eliminatoria a la vuelta de la esquina, el Arsenal se encuentra en una situación delicada y deberá gestionar sus recursos de la mejor manera para mantener vivas sus aspiraciones en la Champions League.

Demoledor mensaje de Hansi Flick al Atlético antes de visitar el Metropolitano

Un duelo con sabor a final para Hansi Flick

El FC Barcelona se juega gran parte de su temporada hoy miércoles en el Metropolitano. Con la eliminatoria completamente abierta tras el espectacular empate 4-4 en la ida, los dirigidos por Hansi Flick buscarán sellar su pase a la final de la Copa del Rey en un escenario hostil. El Atlético de Madrid, bajo la batuta de Diego Simeone, ha demostrado ser un rival formidable y llega con la motivación de luchar por el único título que aún tiene al alcance esta temporada.

El historial reciente entre ambos equipos refleja una paridad absoluta. En tres enfrentamientos durante el curso, cada equipo ha conseguido una victoria, y el empate en la ida dejó claro que la diferencia entre ambos es mínima. Ahora, con 90 minutos (o más) por delante, el factor campo se convierte en un elemento clave.

El Metropolitano se transformará en una caldera, con una afición rojiblanca que hará sentir la presión a los blaugranas. Sin embargo, Flick no se amilana y deja claro que su equipo está listo para afrontar el reto. «Es como una final antes de la final. Queremos estar en la final y vamos a pelear hasta el último minuto».

Hansi Flick Baja El Souflé De La Champions League
Fuente: Agencias

Hansi Flick confía en su equipo

El entrenador Hansi Flick ha destacado el esfuerzo y compromiso de sus jugadores en cada rueda de prensa, y esta no fue la excepción. Consciente de la importancia del partido, Flick no dudó en elogiar a su plantilla. «Hemos trabajado muy bien toda la temporada y no hemos llegado hasta aquí por suerte. Mis jugadores lo merecen». Además, resaltó el excelente ambiente en el vestuario, un factor que considera clave para encarar con garantías los desafíos venideros. A pesar de haber conquistado la Supercopa de España, Hansi Flick no se conforma y quiere seguir ampliando el palmarés del Barça.

«Lo que logramos en la Supercopa ya es pasado. Queremos la Copa del Rey, pero sabemos que el Atlético nos pondrá las cosas muy difíciles». También tuvo palabras de respeto para el conjunto colchonero y su técnico, Diego Simeone. «Son un equipo fantástico, juegan con intensidad y hasta el último minuto están ahí. Sabemos que será un partido muy complicado». El técnico alemán ha preparado a su equipo para cualquier escenario, incluyendo la posibilidad de una prórroga o incluso penaltis.

«No sabemos qué pasará. Nos centramos en los 90 minutos, pero si hay que jugar 120 o definir en penales, estamos preparados». Además, reveló que algunos jugadores practican tiros desde los once metros al final de los entrenamientos, aunque sin hacerlo de manera especial para este encuentro.

Cubarsí y Raphinha, listos para ser titulares en el equipo de Hansi Flick

El Barça afrontará el partido con su once de gala, incluyendo el regreso de dos piezas clave, Pau Cubarsí y Raphinha. Ambos jugadores no fueron titulares en el derbi catalán ante el Girona para dosificar cargas y llegar en plenitud a este choque decisivo. «Están listos», confirmó Hansi Flick, dejando entrever que ambos serán de la partida. Otro jugador que apunta a ser fundamental es Frenkie de Jong, quien ha evolucionado favorablemente de sus molestias y ocupará el pivote defensivo. En el mediocampo, Gavi podría reemplazar a Dani Olmo, quien aún no está al 100%.

En la portía, Szczesny seguirá bajo los tres palos, consolidándose como el «talismán» del equipo, ya que desde que es titular, el Barça no ha perdido. Con un once de garantías y una motivación a flor de piel, el Barça está listo para afrontar una auténtica batalla en el Metropolitano. Flick lo tiene muy claro. «Tengo hambre de títulos y lo vamos a dar todo», sentenció.

La AEMET advierte sobre la llegada de la borrasca Nuria

0

Este miércoles volverá a haber posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta debido al acercamiento de una borrasca atlántica, de acuerdo con la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Teruel, Zaragoza, Asturias, Burgos, León Palencia, Soria, Valladolid, A Coruña, Lugo y La Rioja tienen activos avisos amarillos por tormentas.

Además, las temperaturas máximas bajarán de forma notable en el tercio nordeste peninsular. Por ejemplo, Galicia pasará de 16-18ºC a 11-15ºC. Asimismo, Zaragoza (Aragón) y la vertiente cantábrica de Navarra y el Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra), Álava estarán en aviso por rachas de viento; mientras que A Coruña (Galicia) lo estará por oleaje.

AEMET avanza que el acercamiento de una borrasca atlántica desde el oeste peninsular, unido a la entrada de humedad mediterránea, provocará la inestabilización en la Península y Baleares y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Éstas se darán desde primeras horas en el cuadrante nordeste y Baleares, donde tenderán en este caso a ir a menos. Mientras, podrán ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.

Con la entrada de un frente atlántico, las precipitaciones se irán extendiendo desde el suroeste y terminarán por afectar a la mayor parte de las vertientes atlántica y cantábrica, sobre todo en forma de chubascos vespertinos, ocasionalmente con tormenta y granizo, que podrían ser fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja.

De acuerdo con AEMET, es poco probable que las precipitaciones afecten a la mitad sur de la vertiente mediterránea. Además, se darán nevadas en el Pirineo a una cota de 1400/1800 metros (m). En este marco, las acumulaciones significativas serán más probables a mayor altitud. De manera paralela, en Canarias, un frente dejará cielos nubosos con precipitaciones en todas las islas. Éstas serán más intensas y abundantes en el norte de las de mayor relieve y podrán ser localmente fuertes en Tenerife.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas estarán en descenso generalizado, que será notable, e incluso localmente extraordinario, en el tercio nordeste peninsular. Por otro lado, las mínimas, con pocos cambios, bajarán en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia, y subirán en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Además, habrá heladas en el Pirineo.

El organismo estatal señala que mañana soplarán vientos flojos o moderados de componente sur en la Península y Baleares, con predominio de los del este y sureste en el resto de la vertiente mediterránea y este o noreste en litorales del norte peninsular. Por zonas, serán localmente fuertes y con rachas muy fuertes en Galicia, extremo oriental del Cantábrico y Pirineo occidental. Asimismo, habrá viento moderado del noroeste en Canarias.

Adiós a los 65 años Val Kilmer, actor de ‘Batman Forever’ o ‘Top Gun’

0

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en ‘The Door’, o por hacer de Batman en ‘Batman Forever’, ha fallecido este miércoles 2 de abriñ a los 65 años de edad en la ciudad de Los Ángeles a causa de una neumonía, según ha informado el diario ‘The New York Times’.

Su hija, Mercedes Kilmer, ha confirmado su fallecimiento en la madrugada de este miércoles. El actor fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó, según ha detallado su familia.

Kilmer es conocido por papeles como Tom ‘Iceman’ Kazansky, rival de Tom Cruise en la película ‘Top Gun’ (1986), así como en la secuela ‘Top Gun: Maverick’ (2022). Eso sí, el filme que le hizo saltar a la fama fue en su encarnación de Jim Morrison en ‘The Doors’, de Oliver Stone (1991).

Ya en la década de los noventa interpretó a alguno de sus personajes más reconocidos, como a Batman en la película de Joel Schumacher ‘Batman Forever’ (1995); o a Simon Templar en ‘El Santo’ (1997).

Una participante de Supervivientes se cambió de equipo y horas después tuvo una accidente

Supervivientes sigue siendo noticia como cada semana debido a las situaciones extremas y conflictos que se viven en el programa. Ayer, la producción tomó una decisión; como parte de la dinámica del reality, que alteró a Playa Calma y Playa Furia

Desde un polémico cambio definitivo de equipo hasta un accidente que puso en riesgo la continuidad de una participante en el formato, cada acontecimiento redefine el juego en las playas de Honduras. Este cambió de grupo ha sido forzado por votaciones, conflictos dentro del equipo y el inconveniente que puso en peligro la permanencia de una de las integrantes de Supervivientes. 

La decisión que partió el juego en dos en Supervivientes 2025  

La Decisión Que Partió El Juego En Dos En Supervivientes 2025  
Momentos De Tensión En Playa Calma | Fuente: Telecinco

Uno de los momentos más tensos del programa de anoche llegó cuando el presentador Carlos Sobera anunció que los concursantes debían elegir quién abandonaría su playa para unirse al equipo rival. A través de pergaminos, los integrantes de Playa Calma y Playa Furia realizaron las votaciones considerando las consecuencias que esto traería al equipo. 

En Playa Calma, se hizo la pregunta sin rodeos: «¿A qué concursante de tu playa quieres mandar a vivir con el equipo contrario?». Anita, siendo la líder del grupo, recibió inmunidad, lo que enfocó los votos en Laura y Makoke.  

La exmujer de Kiko Matamoros tuvo que enfrentarse a opiniones severas por parte de sus compañeros. Escassi sentenció: «Es la que menos sirve en la playa», Borja agregó: «Es la que menos contribuye». Lo que dejó a la participante en una situación sensible. 

Playa Furia, por su parte, tuvo una tarea distinta: robar al «mejor Superviviente» de Playa Calma. La elección de todo el equipo fue traer a Borja, sin embargo, el público, mediante votación, fue el encargado de decidir el destino final: Makoke fue la elegida para cambiar de equipo «para siempre», reveló Laura Madrueño.

Pero atento a las impactantes imágenes que te enseñamos a continuación.

Un accidente que paralizó la prueba y puso en riesgo la vida de Makoke  

Makoke Se Cae De Una Escalera Durante La Prueba 
Makoke se cae de una escalera durante la prueba | Fuente: Telecinco

Mientras la audiencia debatía sobre los cambios de grupos, los concursantes de Supervivientes se enfrentaron a un desafío físico que desencadenó una emergencia. En la prueba de Playa Furia, los participantes tenían que trasladar una escalera de madera por el mar y cruzar los obstáculos existentes, todo en menos de 10 minutos, para optar por la recompensa que sería patatas con huevos. Makoke, quien recién se incorporaba al equipo, sufrió una caída «aparatosa» desde una altura considerable al intentar dominar los peldaños.  

«¿Estás bien? ¿Te has hecho daño?», preguntaron los presentadores del reality mientras los compañeros de Playa Furia corrían a auxiliarla. A Makoke se le vio retorciéndose de dolor en la arena con teniendo su mano en la espalda baja, lo que obligó a la producción a detener la prueba de inmediato. El equipo médico de Supervivientes le dio asistencia con urgencia, y aunque Laura Madrueño aseguró que «está bien, ahora mismo está siendo atendida por los médicos», su diagnóstico es reservado y al finalizar la edición del programa de ayer, quedó su caso médico como «no concluyente»

La ceremonia de salvación quedó suspendida 

La Ceremonia De Salvación Quedó Suspendida 
Luego del accidente, la ceremonia de salvación fue pospuesta | Fuente: Telecinco

El impacto del accidente impidió que se pudiera realizar la ceremonia de salvación. Horas después del incidente, la producción decidió suspender sorpresivamente la ceremonia, donde Makoke estaba nominada junto a Carmen Alcayde y Koldo Royo. El presentador, Carlos Sobera explicó: «Ha tenido una caída un tanto aparatosa y está controlada en este momento, en manos de los médicos. Lo que no sabemos es si podrá continuar».  

Este acontecimiento retrasaría su posible expulsión, pero ha generado dudas sobre la transparencia del proceso y el programa en sí. ¿Fue esta una medida de precaución médica o una estrategia para mantenerla en el juego luego del cambio de equipo? Tendremos que esperar hasta la gala del jueves con Jorge Javier Vázquez para saber qué decisiones se tomarán al respecto.  

Reacciones en las playas fueron de la alegría al resentimiento 

Reacciones En Las Playas Fueron De La Alegría Al Resentimiento 
Reacciones en las playas fueron de la alegría al resentimiento | Fuente: Telecinco

La noticia del cambio de playa polarizó a los concursantes de Supervivientes. Makoke, por su parte, celebró su partida a Playa Furia: «No estaba nada a gusto en mi playa». Estas declaraciones respaldan las tensiones previas vividas con el grupo, especialmente con Laura Cuevas, con quien tuvo un conflicto hace unos días. «Nunca nos llevaríamos bien», admitió. 

En Playa Calma, continuaron las críticas hacia Makoke. Escassi y Borja justificaron su voto abordando su falta de contribución con el equipo, mientras otros participantes cuestionaron si el accidente influyó en la decisión del público y avaló su permanencia. En Playa Furia, se muestran escépticos. 

¿Cómo fue el conflicto con Laura Cuevas?  

Cómo Fue El Conflicto Con Laura Cuevas
El conflicto con Laura Cuevas que la hacía sentir incómoda con Playa Calma

La relación entre Makoke y Laura Cuevas no era buena y pudo influir en su salida de Playa Calma. Luego de un enfrentamiento verbal donde «dejaron claro que nunca se llevarían bien», la permanencia en el equipo se volvió insostenible para Makoke. 

«Es imposible cooperar con alguien que no respeta tu espacio», comentó Makoke refiriéndose a Laura, aunque no quiso entrar en detalles específicos. La producción del reality de Telecinco, como parte de sus estrategias, aprovechó este conflicto para potenciar el drama entre los equipos. 

Fabio Silva deja en visto al Atlético tras la llamada de otro equipo de LaLiga

El Atlético de Madrid sigue planificando su plantilla de cara a la próxima temporada y ha puesto sus ojos en Fabio Silva como posible sustituto de Ángel Correa. El delantero portugués, actualmente en la UD Las Palmas, es un perfil que gusta en el club colchonero por su juventud, movilidad y capacidad para jugar en diferentes posiciones del ataque.

La salida de Correa parece cada vez más probable, y la dirección deportiva del Atlético considera que Fabio Silva encajaría bien en el esquema de Diego Pablo Simeone. Sin embargo, el fichaje no está cerrado, ya que el jugador tiene dudas sobre el rol que desempeñaría en el equipo madrileño.

Fabio Silva
La Real Sociedad Entra En La Puja Por Fabio Silva. Fuente: Agencias

El problema del rol secundario en el Atlético de Madrid

Para Fabio Silva, fichar por el Atlético de Madrid supondría aceptar un papel secundario en el equipo, algo que no termina de convencerle. Con la llegada de Julián Álvarez y la presencia de Alexander Sorloth, el portugués sería, en principio, la tercera opción en la delantera rojiblanca, una situación que podría limitar sus minutos en el campo.

El jugador es consciente de que necesita continuidad para seguir creciendo y no quiere estancarse en el banquillo. A sus 21 años, su prioridad es encontrar un equipo donde pueda tener protagonismo, algo que no parece garantizado en el Atlético de Madrid donde el argentino y el noruego parece tener la confianza plena de su entrenador.

La Real Sociedad entra en la puja por Fabio Silva

Ante esta situación, Fabio Silva está valorando seriamente rechazar la oferta del Atlético de Madrid. Su agente ha recibido el interés de la Real Sociedad, que busca reforzar su ataque con un delantero joven y con proyección. El club donostiarra le ofrece un proyecto donde tendría muchas más opciones de jugar con regularidad.

El equipo dirigido por Imanol Alguacil considera que Fabio Silva encaja perfectamente en su estilo de juego y podría convertirse en una pieza clave en el ataque junto a Mikel Oyarzabal. Con esta nueva oferta sobre la mesa, el futuro del delantero portugués está en el aire, y su destino podría alejarse del Metropolitano para acercarse a Anoeta.

Unai Simón provoca el movimiento del Athletic en el mercado

Unai Simón va olvidando sus problemas de muñeca que le tuvieron casi 5 meses de baja tras ganar la Eurocopa en Alemania. En el último partido con el Athletic eso se mostró mejor que nunca. El portero viene de de sellar el pase a la Final Four de la Nations League donde sin duda el héroe fue Unai Simón. No sólo por lo que ocurrió en la tanda, sino por sus paradas en el partido que dieron alas a los de Luis de la Fuente para vencer a los Países Bajos de Koeman.

No obstante, el guardameta sigue siendo hoy un gran protagonista en el Athletic. Desde las salidas de Kepa Arrizabalaga y de Álex Remiro se afianzó en San Mamés, y ha experimentado una progresión sensacional, que le ha llevado a ser considerado como uno de los mejores guardametas de la liga.

Alex Padilla Athletic Unai Simón Fuente: Alex Padilla
Alex Padilla Entrenando En México Fuente: Alex Padilla

Alex Padilla se quedará más tiempo en México debido a la competencia con Unai Simón

Sin embargo, los movimientos constantes de mercado pueden hacer porque un día se encuentre en un sitio y al siguiente pueda hacer las maletas para irse a otro. Cosas del mercado. No parece que esto sea algo que pueda ocurrir con Unai Simón de cara a la próxima temporada, pero sí que podría abrir las puertas a otros jugadores relacionados con el Athletic.

Hablamos, en este caso, de algunas renovaciones que ponen en duda a los de Ernesto Valverde y que, en su lugar, pondrían sobre la mesa una difícil papeleta a otros. Nos centramos en Alex Padilla, donde en invierno tuvo que salir cedido rumbo a México debido a la falta de oportunidades con una fuerte competencia con Unai Simón y Julen.

El Athletic pretende alargar su préstamo

En principio, estaba previsto que la cesión fuera de seis meses, hasta final de temporada, sin embargo, esta situación ha dado un vuelvo y el club pretende alargar su préstamo. De hecho, esta era una de las posibilidades dentro de la condiciones de la misma. Esto no hace más que incentivar el buen momento de forma que vive Unai Simón, donde el Athletic tiene con él un pilar fundamental.

Por su parte, el salto de futbolistas como Unai Gómez o Jauregizar, a los que Valverde ha dado minutos esta campaña procedentes del filial, y las buenas prestaciones de Prados, que también adelantará la agenda de su renovación, dificultan las operaciones porque no hay espacio para todos en San Mamés, y todo indica que tampoco para Alex Padilla.

El cara a cara de Endrick con Ancelotti: estremecedor

En un Real Madrid de Ancelotti plagado de estrellas, la irrupción de Endrick ha sido un soplo de aire fresco. A sus 18 años, este delantero brasileño ha demostrado que, aunque las oportunidades sean escasas, su talento es innegable.​ A pesar de la feroz competencia en la delantera madridista, con figuras como Kylian Mbappé, Endrick ha sabido aprovechar cada minuto en el campo.

Su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave augura un futuro brillante en el Real Madrid. Eso lo saben todos en el Santiago Bernabéu, el primero el mismo Carlo Ancelotti, que no solo vio su mejor cara en el campo, sino también fuera de él, como ocurrió en un entrenamiento en Valdebebas.

Endrick Sigue Siendo Importante Para Ancelotti Fuente: Efe
Endrick Sigue Siendo Importante Para Ancelotti Fuente: Efe

Ancelotti le preguntó a Endrick si estaba contento o si necesitaba algo para mejorar su rol en el campo

Es ahí donde el Real Madrid se prepara para otra noche clave donde pasar a la final de la Copa del Rey, con Endrick como punta de lanza en el once titular. El joven delantero, con 4 goles en la competición, está a solo un tanto del máximo goleador actual, Julián Álvarez. Su desempeño no ha pasado desapercibido para Carlo Ancelotti, quien ha elogiado su actitud y rendimiento en los entrenamientos.

Sin embargo, el propio Endrick quiso tener una charla con Ancelotti, que le sorprendió la actitud del joven brasileño. Todo llegó cuando el futbolista, que no tiene un sitio fijo en él, recibió a Ancelotti en Valdebebas. Como informan desde Marca, Ancelotti le preguntó al brasileño si está animado o si necesita pasar por el despacho para hablar de su rol dentro del equipo cuando, en estos momentos, no está contando ni con minutos ni con protagonismo en el campo.

«Lo único que tengo que hacer es seguir trabajando y esperar mi oportunidad»

Pero la respuesta de Endrick fue otra totalmente inesperada para el italiano. «No tengo nada que contarle, profesor», saca a la luz la información de Raúl Varela. «Lo único que tengo que hacer es seguir trabajando y esperar mi oportunidad«, le contestó el jugador a un Ancelotti que buscaba que el futbolista estuviese lo más cómodo posible.

La Copa del Rey ha sido el escenario donde Endrick ha brillado con luz propia. Tras su destacada actuación en octavos de final contra el Celta de Vigo, donde anotó dos goles decisivos en la prórroga, el joven delantero continuó su racha goleadora en los cuartos de final ante el Leganés, marcando un tanto crucial en la primera mitad. En la ida de las semifinales contra la Real Sociedad, Endrick volvió a ser determinante al anotar el único gol del encuentro, otorgando una ventaja valiosa al Real Madrid para el partido de vuelta. ​

¿Apagar el smartphone sirve para evitar hackeos? Un estudio de ciberseguridad resuelve la incógnita

En una era como la actual, en la que el mundo digital se ha convertido en un lugar lleno de amenazas para cualquier internauta, toda precaución es poca en materia de ciberseguridad para proteger los datos personales y bancarios, evitando así convertirse en víctima de un fraude.

Es por ello por lo que muchos adoptan medidas como la de apagar el smartphone para evitar hackeos, sin estar del todo claro si realmente funciona. Ahora, un estudio de expertos en ciberseguridad resuelve la incógnita.

LA CIBERSEGURIDAD EN LOS SMARTPHONES

La Ciberseguridad En Los Smartphones
Fuente: Unsplash

A finales de la primera década del siglo XXI comenzaron a llegar unos smartphones que rápidamente se convirtieron en dispositivos indispensables para los usuarios, un avance tecnológico que no se ha frenado con el paso del tiempo. Tras la presentación del primer iPhone, el resto de fabricantes perfeccionaron sus productos.

Esto dio pie a la llegada de aplicaciones y otras muchas novedades, pero al mismo tiempo que han ido mejorando sus características, también lo han hecho las técnicas de los delincuentes, que han supuesto nuevos y grandes desafíos en materia de ciberseguridad que ahora hay que atajar.

¿SIRVE DE ALGO APAGAR EL MÓVIL POR CIBERSEGURIDAD?

¿Sirve De Algo Apagar El Móvil Por Ciberseguridad?
Fuente: Unsplash

Son muchas las personas que piensan que apagar su teléfono móvil ayuda a mejorar la ciberseguridad, de manera que se eviten los hackeos. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que los smartphones pueden seguir captando datos aun estando apagados.

Así lo aseguró Juan Carlos Yáñez-Luna, miembro de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, que presentó los resultados de su estudio con motivo de la conferencia ETHICOMP 2024 celebrada en España. De esta forma se ha conseguido confirmar que no sirve demasiado apagar el terminal.

LOS EXPERTOS EN CIBERSEGURIDAD ADVIERTEN

Los Expertos En Ciberseguridad Advierten
Fuente: Unsplash

El propio Juan Carlos Yáñez-Luna destaca que, tras realizar una larga y profunda investigación, se pudo confirmar que algunas partes del teléfono siguen activas cuando el smartphone está apagado, lo que supone un gran reto en materia de ciberseguridad. Y es que este hecho hace que sea peligroso para los usuarios.

El experto advierte de que, pese a estar apagado, algunas funciones del dispositivo no lo están, y esto hace que permitan el acceso a los datos almacenados. Por este motivo, hizo hincapié en la importancia de proteger la información personal, además de ser muy cautelosos con respecto a los permisos que se conceden a aplicaciones y servicios, además de recomendar adoptar buenas prácticas en ciberseguridad y protección de datos.

LA IA AMPLIFICA EL PROBLEMA DE LA CIBERSEGURIDAD

La Ia Amplifica El Problema De La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Yánez también recalca que hay otro problema en lo que respecta a la ciberseguridad que hay que tener muy en cuenta y es que los avances de la inteligencia artificial amplifican el mismo. Y es que la IA es capaz de agilizar grandes cantidades de datos con gran rapidez, lo que implica nuevos riesgos para la privacidad.

De hecho, otros expertos como Carles Flamerich, referente en ciberseguridad y fundador de Apolo Cybersecurity, destacan que la seguridad digital requiere de la colaboración entre todos los actores. De esta manera, se debe ir un paso más allá a la hora de defenderse frente a las diferentes amenazas a las que se exponen los ciudadanos, muchas veces sin ni siquiera darse cuenta.

EL IMPACTO DE LA IA EN LA CIBERSEGURIDAD

El Impacto De La Ia En La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Con motivo de la ETHICOMP 2024, en la que Yánez presentó los resultados de su estudio, más de una decena de expertos de distintos países debatieron acerca de la ciberseguridad y el impacto de la IA sobre ella. De esta manera, se incrementan de forma notable los riesgos a los que se exponen los usuarios al hacer uso de diferentes servicios y aplicaciones.

Una empresa pudo comprobar si los smartphones escuchan de forma activa a los usuarios cuando son expuestos a determinados anuncios, que es otra de las teorías que se han extendido con mayor popularidad en la red. Este tema también ha sido objeto de estudio y sus conclusiones no son demasiado esperanzadoras para los usuarios.

LAS GRABACIONES, ¿UN PROBLEMA DE CIBERSEGURIDAD?

Las Grabaciones, ¿Un Problema De Ciberseguridad?
Fuente: Unsplash

Según ha destacado el experto en ciberseguridad, no se han encontrado evidencias durante la prueba de que los smartphones realmente graben las conversaciones de los usuarios para personalizar los anuncios que muestran a estos, aunque sigue habiendo quienes dudan de ello dados los resultados que se ofrecen en las diferentes páginas web y aplicaciones.

Sin embargo, sí que los responsables relacionados con Google y Facebook han reconocido que usan el micrófono del smartphone para espiar conversaciones, y es por ello por lo que se considera que, aunque no se hayan encontrado evidencias al respecto, podría haber sido algo circunstancial. Por lo tanto, conviene tomar medidas de prevención para evitar que pueda convertirse en un problema.

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD EN LOS MÓVILES

La Importancia De La Ciberseguridad En Los Móviles
Fuente: Unsplash

La investigación de Juan Carlos Yáñez-Luna hace hincapié en que los datos personales son accesibles incluso en aquellos casos en los que el dispositivo móvil se encuentra apagado. Es por este motivo por el que los usuarios tienen que tener muy en cuenta esta condición a la hora de hacer uso de su smartphone, sin que sirva de mucho no dejarlo encendido.

Es por ello por lo que insiste en que los usuarios deben ser conscientes de ello, ya que el almacenamientode datos y el avance de la inteligencia artificial necesitan de una mayor predisposición a la protección de datos privados.

AMENAZAS PARA LA CIBERSEGURIDAD

Amenazas Para La Ciberseguridad
Fuente: Unsplash

Existen diferentes amenazas para la ciberseguridad móvil de los usuarios, entre las que se encuentran los permisos que se conceden a las aplicaciones, además de la filtración de datos a través de diferentes medios o las redes WiFi inseguras. Por ello, se recomienda evitar el uso de redes inalámbricas gratuitas, que son un punto de acceso para los hackers.

De igual modo, los ciberdelincuentes se aprovechan de los sistemas operativos desactualizados, pero también recurren al uso de malware y ramsonware y a otros tipos de ataques como el phishing, que es uno de los métodos que más se utilizan actualmente y en el que se suplantan a diferentes entidades y organismos.

El Hormiguero desvela el tenso pulso entre Revilla y Juan Carlos I en medio de una demanda judicial  

Recientemente, se ha estado hablando en los medios sobre el inconveniente entre Miguel Ángel Revilla y el rey emérito, Juan Carlos I que ha terminado en demanda, por lo que, Pablo Motos llevó el tema a la tertulia de ‘El Hormiguero’ convirtiendo el programa en el epicentro de una polémica que va más allá del entretenimiento. 

Durante la emisión de ayer martes, Motos contó detalles inéditos de una conversación privada que mantuvo con Miguel Ángel Revilla, horas después de que el rey emérito Juan Carlos I decidiera presentar una demanda judicial en contra del expresidente de Cantabria. Lo que inició siendo un programa para promocionar el libro de Karla Sofía Gascón terminó siendo un debate sobre monarquía, honor, poder y libertad de expresión.  

Una tertulia que desvió el foco, partiendo de Karla Gascón a Revilla

Una Tertulia Que Desvió El Foco, Partiendo De Karla Gascón A Revilla
Karla Sofía Gascón en El Hormiguero  | Fuente: Antena 3

En la programación de ‘El Hormiguero’ estaba previsto enfocarse en Karla Sofía Gascón, quien presentó su libro ‘Lo que queda de mí’ y la «campaña de odio» que tuvo que enfrentar luego de unos tweets polémicos. Sin embargo, durante la emisión, se propagó la noticia de la demanda del rey emérito contra Revilla, lo que acaparó la atención de Pablo Motos y el público en general. 

Motos abordó el tema considerando su amistad con Miguel Ángel: durante la tertulia del programa junto a María Dabán, Rosa Belmonte, Rubén Amón y Juan del Val, reveló que contactó a Revilla antes del programa.  

«Hemos hablado antes del programa. Le he dicho si quería entrar a decir algo y me ha dicho que mañana da una rueda de prensa», explicó Pablo Motos. Sus dejaron espacio para un silencio incómodo entre los colaboradores, sobre todo, porque venían de abordar temas sensibles como la reciente absolución de Dani Alves. Aunque el ambiente se sintió tenso, el presentador de ‘El Hormiguero’ mantuvo el control de la conversación. Adelantó, además, que Revilla alegará que «un inviolable se mete con un ciudadano que paga sus impuestos en España religiosamente y lo hace desde un paraíso fiscal».  

La postura de Revilla ante la demanda del rey emérito  

La Postura De Revilla Ante La Demanda Del Rey Emérito  
La postura de Revilla ante la demanda del rey emérito | Fuente: Antena 3

Miguel Ángel Revilla, diputado del Parlamento de Cantabria, defenderá su derecho a la libre expresión y a opinar sobre Juan Carlos I, justificando que sus declaraciones —realizadas entre mayo de 2022 y enero de 2025— están basadas en el libre ejercicio de la libertad de expresión. Según Motos, Revilla apelará a su condición de contribuyente frente al rey emérito, quien reside en Abu Dabi, un paraíso fiscal.  

«Además, Revilla ha quitado los aforamientos en Cantabria», confesó Pablo Motos, haciendo referencia a una reforma legal que impulsará el mismo Revilla para eliminar privilegios judiciales en su comunidad.  

Aurora Revilla: «Nos enteramos por las llamadas, pensamos que era un bulo»

Nos Enteramos Por Las Llamadas Pensamos Que Era Un Bulo
«Nos enteramos por las llamadas, pensamos que era un bulo» | Fuente: Antena 3

Aurora, la esposa del político, también dio su versión en Y ahora Sonsoles. Contó que ni ella ni su marido fueron notificados de forma oficial de la demanda: «Nos hemos enterado por la gente que empezó a llamar. Estaba grabando un programa Miguel Ángel y al principio nos parecía un bulo».  

Aurora cuestionó la lógica con la que se formalizó la querella: «Entonces habría que tomar medidas legales contra Bárbara Rey, Corinna, la otra… No lo entiendo». ¿Por qué demandar a Revilla y no a otras figuras que han criticado abiertamente al rey emérito? Aurora, también aclaró que su marido no cambiará su postura: «Siempre ha dicho lo que le ha parecido. Ya tiene 82 años; ¿ahora le vamos a decir que cambie?».  

¿La demanda del rey emérito atenta contra la libertad de expresión? 

La Demanda Del Rey Emérito Atenta Contra El Artículo 20 De La Constitución
La demanda del rey emérito atenta contra el artículo 20 de la Constitución | Fuente: RTVE

Juan Carlos I acusa a Revilla de calumnias graves, por el uso de «expresiones calumniosas e injuriosas» en más de una decena de declaraciones públicas. El equipo legal de Juan Carlos I pretende proteger su honor, un derecho fundamental, pero contrarresta con el artículo 20 de la Constitución, que ampara la libertad de expresión.  

Estas expresiones se vinculan a un historial de polémicas que rodean al rey emérito, que van desde aparentes relaciones extramaritales hasta investigaciones por presunta corrupción. La demanda judicial que han impuesto contra Revilla es la primera que Juan Carlos I presenta desde su retiro a Abu Dabi en 2020, lo que agrega más peso al caso.  

La Casa Real se desmarca a través de un comunicado con doble propósito  

La Casa Real Se Desmarca A Través De Un Comunicado Con Doble Propósito  
La Casa Real se desmarca a través de un comunicado con doble propósito | Fuente: RTVE  

Luego de darse a conocer la demanda al político, la Casa Real emitió un comunicado apartándose del litigio: «No tiene competencia en asuntos judiciales vinculados al rey emérito». Este mensaje, técnicamente puntual, evita la condena o el respaldo a dicha acción legal. El analista Rubén Amón, colaborador de El Hormiguero, cree que el silencio de Felipe VI «busca proteger la institución, no al individuo».  

Esta postura contrasta con la actitud de Miguel Ángel Revilla, quien por años ha combinado la crítica política con opiniones personales hacia Juan Carlos I. Por lo que, mientras la Casa Real intenta preservar su imagen, el expresidente cántabro se respalda en la controversia para reforzar su discurso de «hombre del pueblo».  

WhatsApp cambia en iPhone y ya permite seleccionarla como predeterminada para llamadas y mensajes

Meta sigue trabajando para mantener a WhatsApp como la aplicación favorita de los usuarios para comunicarse con familiares, amigos o clientes, y por ello constantemente llegan novedades a la misma, en algunos casos realmente interesantes por todo lo que ofrecen.

Esto es lo que sucede en su última actualización para iPhone, en la que ha ido un paso más allá en su integración con los sistemas de Apple, permitiendo que se pueda seleccionar como la app predeterminada para recibir llamadas y mensajes.

WHATSAPP LLEGA CON NOVEDADES PARA IPHONE

Whatsapp Llega Con Novedades Para Iphone
Fuente: Unsplash

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, de la cual una experta destaca que hay opciones que nunca se deben desactivar por seguridad, sigue recibiendo actualizaciones para mantener su liderazgo por ser la más utilizada dentro de su categoría, y ahora ha llegado una novedad muy esperada en los iPhone.

Las directrices de la Unión Europea fijadas en la Ley de Mercados Digitales ha supuesto grandes cambios en el terminal de Apple y los servicios de la compañía de Cupertino, que se ha visto obligada a permitir la instalación de tiendas de terceros y apps fuera de la App Store, pero también a cambiar algunas apps predeterminadas de iOS. Precisamente de esto último se ha aprovechado la aplicación de mensajería.

WHATSAPP PUEDE SER TU APP POR DEFECTO

Whatsapp Puede Ser Tu App Por Defecto
Fuente: Unsplash

Debido a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, ya se pueden cambiar algunas de las aplicaciones predeterminadas de iOS, y es que ahora aquellos que querían dejar de depender de iMessage, tienen una buena noticia. Y es que, ahora se puede usar WhatsApp como app de mensajería y llamadas por defecto.

Desde iOS 18.2, Apple permitió que los usuarios utilizasen algunas aplicaciones predeterminadas para determinadas funciones, como la posibilidad de elegir Chrome como navegador de internet por defecto o Gmail en lugar de Mail. Con la última versión de la app de mensajería para iPhone, se permite también modificar la app predeterminada para llamadas y mensajes.

CÓMO FUNCIONARÁ WHATSAPP POR DEFECTO

Cómo Funcionará Whatsapp Por Defecto
Fuente: Unsplash

Con motivo de la nueva actualización de WhatsApp, en su versión 25.8.10.74, desde WABetaInfo se informa de que si se selecciona la app de Meta como app por defecto para llamadas o mensajes en el iPhone, si se pulsan los botones de enviar mensaje o llamar desde la app Contactos, automáticamente se abrirá WhatsApp.

De esta forma, en una era en la que cada vez más personas dejan de lado los SMS tradicionales e incluso las llamadas convencionales, la app de mensajería más utilizada a nivel mundial amplía sus posibilidades y permite a los usuarios que la utilicen con aún mayor comodidad en su día a día. Aprovechamos para recordarte los 7 mejores trucos para sacar el máximo partido a WhatsApp.

USAR WHATSAPP COMO APP DE MENSAJERÍA

Usar Whatsapp Como App De Mensajería
Fuente: Unsplash

Con la última versión beta de WhatsApp para iOS, los usuarios que tengan al menos instalado iOS 18.2 en su iPhone podrán seleccionar la app de Meta como predeterminada para realizar llamadas o enviar mensajes, todo ello desde los propios ajustes de su smartphone y en apenas unos segundos.

De esta manera, a la hora de iniciar una conversación vía texto o hacer una llamada desde su agenda de contactos, automáticamente se abrirá WhatsApp, en lugar de depender de otras de las aplicaciones que hasta el momento estaban fijadas por defecto, como iMessage, FaceTime o la app Teléfono de la propia Apple.

WHATSAPP SE UNE A LAS APPS COMPATIBLES

Whatsapp Se Une A Las Apps Compatibles
Fuente: Unsplash

De esta manera, la aplicación de Meta se suma a una lista de aplicaciones que ahora se podrán establecer como predeterminadas en contraposición a las propias que ofrece Apple a todos los usuarios de sus iPhone. Así, ya se pueden cambiar las apps de mensajería, llamadas, navegador, correo electrónico y administrador de contraseñas.

Estos cambios vienen motivados, en gran medida, por las directrices de la Unión Europea, por la Ley de Mercados Digitales, lo que ha hecho que los de Cupertino no hayan tenido más remedio que abrir su ecosistema a terceros.

CÓMO CAMBIAR LAS APPS PREDETERMINADAS Y ELEGIR WHATSAPP

Cómo Cambiar Las Apps Predeterminadas Y Elegir Whatsapp
Fuente: Unsplash

Para cambiar las aplicaciones predeterminadas, es tan fácil como acudir al apartado de «Ajustes» del teléfono, concretamente a la sección de «Aplicaciones» y, lego, a las «Aplicaciones predeterminadas». Dentro de ellas podrás encontrar las secciones de «Mensajería» y «Llamadas».

En ambos casos, o en el que desees, podrás seleccionar la app WhatsApp. No obstante, ten en cuenta que se trata de una característica que está en una función beta, por lo que aquellos usuarios que tengan la versión estable de la aplicación de Meta, no podrán modificar por el momento esta opción.

CÓMO ACCEDER A LA VERSIÓN WHATSAPP BETA DE TESTFLIGHT

Cómo Acceder A La Versión Whatsapp Beta De Testflight
Fuente: Unsplash

Para poder acceder a la versión beta de WhatsApp de TestFlight, que es un servicio que sirve para probar versiones beta de este tipo de aplicaciones, ofreciendo al usuario un acceso temprano a determinadas funciones, solo tendrás que inscribirte, aunque dado el gran número de personas que quiere acceder a ellas, no siempre es fácil.

De hecho, actualmente, la versión de la app de mensajería de TestFlight está totalmente llena, por lo que no admitirá más usuarios hasta que haya hueco disponible. No obstante, esto no te debe preocupar, ya que muy pronto es posible que esté a disposición de todos los usuarios de un iPhone.

¿CUÁNDO LLEGARÁ ESTA FUNCIÓN DE WHATSAPP?

¿Cuándo Llegará Esta Función De Whatsapp?
Fuente: Unsplash

Por el momento nos encontramos con una función que se encuentra en su fase beta, pero es de esperar que sea cuestión de poco tiempo que esté implementada en la versión estable de WhatsApp. De esta manera, si tienes un iPhone, en las próximas semanas podrás tener la posibilidad de utilizarla como tu aplicación por defecto para llamadas y mensajes.

Así, podrás decidir entre la app de Meta o iMessage (Mensajes en España) para los mensajes de texto que recibes en tu móvil como app de mensajería principal, y lo mismo con la app de llamadas. Por el momento, solo queda esperar al lanzamiento oficial de esta actualización.

Otro palo para Gabi en el Zaragoza antes de recibir al Mirandés

0

Gabi y el Real Zaragoza tienen una nueva problemática de cara a una de las primeras finales de la temporada para enfrentarse al Mirandés. Ya no solo está la dificultad de ganar todos los partidos que quedan para lograr el ansiado objetivo de la permanencia, sino que ahora también han sumado hasta dos nuevas bajas. Y no por lesión-

Y es que el encuentro ante el Mirandés, aún de la dificultad que tiene, se presenta igualmente como una gran final. De hecho, la derrota frente al Racing de Santander consuma una crisis insólita. Después de haber transcurrido 33 jornadas de Segunda División, el Real Zaragoza apenas ha logrado sumar 37 puntos. Es decir, un promedio de 1,12 por partido y de 47 al término de la temporada. Unas cifras insuficientes para lograr la permanencia.

Toni Moya Será Baja Para El Próximo Partido Del Real Zaragoza De Gabi Fernández Fuente: Real Zaragoza
Toni Moya Será Baja Para El Próximo Partido Del Real Zaragoza De Gabi Fernández Fuente: Real Zaragoza

Toni Moya y Calero se perderán el partido del Real Zaragoza de Gabi ante el Mirandés

En este sentido, y para jugar ante los de Miranda de Ebro, Gabi no podrá contar con dos jugadores que han caído por lesión. Uno de ellos es Toni Moya, que vio la quinta tarjeta de la temporada y cumple ciclo por amonestaciones, por lo que el centrocampista extremeño es baja en el Real Zaragoza ante el Mirandés.

Luego se encuentra también apercibido Iván Calero, que fue expulsado por doble amarilla en el último partido con Gabi en el banquillo. La primera por un forcejeo con Castro antes de un córner («por hacer caso omiso a una de mis indicaciones», consignó el árbitro en el acta) y la segunda por el derribo en el penalti al rival («por sujetar a un adversario de forma ostensible en el área de penal», expuso el árbitro).

Un partido transcendental

Como decimos, los maños llegan a la cita en un momento de dificultad, después de que la llegada de Gabi no haya servido para revertir la mala dinámica de resultados. El técnico madrileño, de momento, solo ha sido capaz de sumar un punto de los seis que ha disputado, tras empatar en su debut frente al Córdoba (1-1) y caer el pasado fin de semana en El Sardinero contra el Racing de Santander.

Se trata de una cita de máxima relevancia para el equipo que dirige Gabi Fernández, que necesita volver a ganar para acercarse cuanto antes a la salvación matemática en Segunda división. Después tendrán la cita ante el Eibar, por lo que serán dos partidos consecutivos de vida a muerte para lograr el no bajar a Primera RFEF.

Nuevos enfrentamientos surgen en el área del servicio en La Promesa

La Promesa se mantiene desatando intrigas que envuelven a sus personajes en un sinfín de deslealtades y engaños. En el capítulo de ayer vimos cómo los conflictos entre las familias de La Promesa y Los Mendoza van en aumento, mientras el secreto del asesinato de Jana podría estar a punto de salir a la luz. 

María Fernández, Ana, Lope y Catalina han sido las protagonistas de los últimos capítulos, la doncella enfrenta una situación inflexible con Petra quien la ha despedido, Ana, la madre de Santos, salió en su defensa, Lope esconde la verdad de Antonio y Catalina se niega a decirle la verdad a Adriano, pero, ¿qué más pasará en La Promesa?

Ana sigue en defensa de María Fernández 

Ana Sigue En Defensa De María Fernández 
María busca apoyo en Rómulo para evitar su despido  | Fuente: RTVE

María Fernández se convierte en un pilar para Ana, quien la defiende ante las críticas de Pía. Mientras la última señala a Ana de fingir bondad para recuperar a Ricardo, María busca defender su integridad. «Ana tiene un corazón noble, y no permitiré que la difamen», declara en un diálogo que veremos en el capítulo de hoy de la serie de época de La 1. Su postura muestra lealtad a Ana, y amplía un desafío a las nuevas jerarquías establecidas en La Promesa.  

Pía, se molesta con la defensa de María, porque lo considera una provocación, y comienza a cuestionar las intenciones de María. Este conflicto le da más peso al despido con el no retorno de María, al ponerse en contra de Pía, pierde una aliada dentro del área de servicio. Ana, por su parte, aprovechará el apoyo de María para armar sus propias alianzas que la ayuden a acercarse sigilosamente al mayordomo.  

Teresa también se enfrenta a Petra

Teresa También Se Enfrenta A Petra
Teresa también se enfrenta a Petra  | Fuente: RTVE

Teresa busca convencer a Petra para que rectifique su postura sobre un asunto específico que se revelará hoy en La Promesa, pero el ama de llaves es inflexible. Petra, está negada a ceder, ceder, aun cuando Teresa apelará a su sentido familiar. «No cambiaré de opinión, aunque eso signifique perderlo todo», responde Petra a Teresa, sin doblegarse. 

El nuevo enfrentamiento en el área de servicios revela cómo los intereses personales en La Promesa priman sobre el bien colectivo. Teresa pretende mantener cierta estabilidad en medio del caos, pero Petra prioriza su orgullo y control. Lope o Vera, deciden tomar partido en este enfrentamiento.  

Lope, Antoñito y Vera unidos por una mentira 

Lope, Antoñito Y Vera Unidos Por Una Mentira 
Antoñito está más cerca de lo que parece | Fuente: RTVE

Lope creará un plan maquiavélico engañando a Antoñito y le asegurará que está bajo la protección de Samuel. La mentira tiene un doble propósito: Vera, al enterarse de que el hijo de Simona está en la habitación del sacerdote malherido, acepta ayudar a cuidar de Antoñito, pero desconoce las verdaderas intenciones detrás de la estrategia de Lope. 

Vera, conmovida por compasión de ver  a Antonio en una situación tan vulnerable, podría terminar siendo víctima de los planes de Lope. Por otro lado, el hijo de Simona, ingenuo y vulnerable, ejemplifica cómo los más débiles en La Promesa, son usados para propósitos personales. 

Pía y Ana en tensión por Ricardo  

Pía Y Ana En Tensión Por Ricardo  
Pía y Ana en tensión por Ricardo | Fuente: RTVE  

Pía está molesta e indignada con María Fernández por su postura con Ana. La madre de Santos, por su parte, al acercarse a Ricardo, activa las alarmas de Pía, ella sospecha que busca influencia en la corte. «No es casualidad que Ana esté siempre donde hay poder», comentará Pía en uno de los diálogos de hoy en La Promesa. 

Ana, por su parte, tendrá el control de estas sospechas y lo manejará cuidadosamente. Su relación con el mayordomo parece ser una estrategia para encontrar información de interés personal o, quizá, para protegerse de amenazas posteriores, como pueden ser las de Petra.  

Catalina y Adriano conversan pero sin llegar a ningún acuerdo  

Catalina Y Adriano Conversan Pero Sin Llegar A Ningún Acuerdo  
Catalina no perdona a Adriano | Fuente: RTVE

Catalina se mantiene tranquila al no recibir noticias de Adriano, pero esta paz durará muy poco. El avance del episodio adelanta que la hermana de Manuel tendrá noticias pronto del padre de sus hijos, por lo que presume que su pasado ha vuelto para perturbarla. ¿Cómo afecta la aparición de Adriano la posición actual de Catalina?  

Martina, aunque busca mediar para que Catalina le confiese la verdad a Adriano, la mujer se niega, aun cuando ha hablado con el campesino, no está abierta a contarle sobre la paternidad de los gemelos, Catalina ahora deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado.  

Drama en Barcelona con la Policía Nacional y los 19 jóvenes venezolanos abandonados en Europa

0

Un grupo de 19 jóvenes venezolanos, incluyendo dos menores de edad, se acercó este lunes a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para pedir asilo, tras quedar abandonados en España sin dinero ni ayuda.

Estos deportistas habían llegado con la idea de participar en partidos de béisbol en distintas ciudades de Europa, pero contaron a las autoridades que su entrenador, Julio Guevara, se marchó de vuelta a Venezuela antes de que la gira terminara, dejándolos en una posición muy frágil. Sin un sitio donde quedarse ni forma de volver a su país, decidió acudir a la policía en busca de amparo y evitar un regreso lleno de dudas.

La Policía Nacional, viendo lo delicado del asunto, agilizó los trámites para el asilo y los citó a una entrevista formal este jueves, algo que no suele verse en un sistema de acogida que anda saturado. En esas reuniones, cada uno tendrá que explicar por qué pide protección y detallar qué los llevó a dar este paso.

Por ahora, los dos menores están bajo el cuidado de la Generalitat, mientras que los mayores han recibido apoyo de Cruz Roja y otras entidades para encontrar un lugar donde pasar estos días. Lo que viven estos jóvenes deja al descubierto los apuros que enfrentan tantos migrantes en Europa y la incertidumbre que pesa sobre lo que les espera en España.

Del sueño deportivo a la incertidumbre: cómo quedaron varados en Barcelona

Del Sueño Deportivo A La Incertidumbre: Cómo Quedaron Varados En Barcelona
Fuente: Agencias

Los 19 jóvenes venezolanos llegaron a España cargados de sueños, con la esperanza de demostrar su destreza en el béisbol y hacerse un nombre en el deporte europeo, sin ninguna intención de solicitar asilo, pero las circunstancias no le dejaron otra opción. Venían para una gira que prometía partidos en varias ciudades, pero todo se torció de golpe. Sin apoyo claro de quienes organizaron el viaje y con encuentros que se fueron cayendo, el equipo quedó perdido en Barcelona.

Durante los días, los jugadores se las arreglaron como pudieron: algunos pasaron noches en el aeropuerto de Madrid, otros en las calles de la ciudad catalana, sin un céntimo ni un techo donde guarecerse, según las declaraciones de los propios jóvenes ante las autoridades catalanas.

Julio Guevara, el entrenador que armó la gira y los acompañó al principio, se regresó a Venezuela antes de que los muchachos decidieran dar el paso radical de pedir asilo. Su partida los dejó sin rumbo ni respaldo, empujándolos a buscar una salida para no quedarse atrapados en un limbo.

Con el vuelo de regreso ya fijado y sin manera de volver a su país, tomó la decisión de presentarse ante la Policía Nacional y solicitar protección, enfrentándose a un porvenir lleno de dudas en una España donde el sistema para acoger a migrantes ya no da abasto.

La intervención de la Policía Nacional: un proceso de asilo acelerado

La Intervención De La Policía Nacional: Un Proceso De Asilo Acelerado
Fuente: Agencias

Frente a lo delicado de la situación de estos jóvenes, la Policía Nacional reaccionó con agilidad y les dio una cita urgente para atender su solicitud de asilo, un hecho que llama la atención, dada la compleja situación del sistema de asilo en España actualmente.

En circunstancias habituales, estos trámites pueden arrastrarse meses por la avalancha de casos y el colapso del sistema, pero esta vez los agentes optaron por acelerar las cosas. Los muchachos tendrán entrevistas individuales donde deberán respaldar su pedido y contar por qué no pueden volver a Venezuela.

Ahora, las autoridades están poniendo la lupa sobre cómo se dio este viaje y si lo que dicen es cierto. Van a revisar puntos como el calendario verdadero de los partidos, cómo se organizó el equipo y qué pasó para que quedaran tirados en Barcelona.

Aunque el asilo político rara vez se concede a venezolanos, quienes saben del tema dicen que podrían conseguir un permiso para quedarse por motivos humanitarios, algo que les abriría la puerta a permanecer en España y buscar trabajo.

Un futuro incierto: entre la protección humanitaria y la posibilidad de deportación

Un Futuro Incierto: Entre La Protección Humanitaria Y La Posibilidad De Deportación
Fuente: Agencias

Mientras no se sabe qué pasará con su solicitud, los 19 jóvenes se enfrentan a dos caminos: que les den una protección humanitaria para quedarse en España o que les digan que no, lo que podría terminar en su regreso forzoso.

Por ahora, el proceso sigue su curso: los menores están bajo el amparo de la Generalitat de Cataluña, y los mayores han sido enviados a servicios sociales y grupos como la Cruz Roja para que les echen una mano por el momento.

Pero la escasez de sitios en los centros de acogida complica aún más las cosas. Algunos han tenido que buscar dónde dormir por sus propios medios, guardando a que las autoridades decidan.

Aunque tienen la ilusión de poder quedarse, el sistema de asilo en España está desbordado, y el gobierno ha puesto reglas más duras para dar este tipo de amparo. Lo que se resuelva al final será clave: si podrán echar raíces en Europa o si les tocará volver a la dura situación que dejaron en su país.

El lado oscuro de las barritas de cereales: la OCU revela un dato alarmante sobre estos snacks

Durante años, las barritas de cereales se han presentado como la opción saludable para picar entre horas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una realidad muy diferente. Tras analizar 75 productos de los principales supermercados, la organización ha encontrado niveles alarmantes de azúcares, grasas saturadas y aditivos en la mayoría de estas barritas, especialmente en las variedades con chocolate.

Los resultados son contundentes: 39 de las 41 barritas con chocolate analizadas recibieron una valoración nutricional negativa. Este demoledor informe no solo cuestiona su supuesto carácter saludable, sino que alerta sobre los riesgos de su consumo habitual. La OCU ha puesto el foco en una industria que, bajo campañas engañosas, estaría vendiendo auténticos dulces como si fueran snacks nutritivos.

OCU: La cruda realidad detrás de los ingredientes

Ocu: La Cruda Realidad Detrás De Los Ingredientes
Fuente: Agencias

El análisis realizado por la OCU ha desvelado cifras que harían pensar dos veces a cualquier consumidor. Muchas de estas barritas superan el 24% de contenido en azúcar, un porcentaje comparable al de numerosos postres industriales. Para ponerlo en perspectiva, algunas unidades equivalen a consumir cuatro terrones de azúcar en un solo bocado.

Pero el azúcar no es el único problema. El estudio ha detectado barritas con hasta un 7% de grasas saturadas, principalmente procedentes de aceites vegetales de baja calidad como el de palma. Estas grasas, conocidas por elevar el colesterol LDL, convierten lo que muchos consideraban un snack inocuo en un producto potencialmente perjudicial para la salud cardiovascular.

Los aditivos: invitados no deseados

Los Aditivos: Invitados No Deseados
Fuente: Agencias

Más allá de los nutrientes críticos, la OCU ha identificado otro aspecto preocupante: la proliferación de aditivos en estos productos. Algunas barritas analizadas contienen hasta siete compuestos sintéticos diferentes, entre emulsionantes, conservantes y potenciadores del sabor.

Aunque todos estos aditivos están autorizados para su uso alimentario, los expertos consultados por la OCU señalan que carecen de cualquier valor nutricional. Peor aún, su combinación y consumo frecuente podría tener efectos adversos que aún no se han estudiado suficientemente. Esta «química alimentaria» contrasta con la imagen natural que muchas marcas proyectan de sus productos.

OCU: Los riesgos para la salud no son dulces

Ocu: Los Riesgos Para La Salud No Son Dulces
Fuente: Agencias

El consumo habitual de estas barritas, especialmente en su versión con chocolate, puede tener consecuencias graves para la salud. Los nutricionistas advierten que su alto contenido en azúcares simples favorece el desarrollo de resistencia a la insulina, primer paso hacia la diabetes tipo 2.

Por otro lado, las grasas saturadas presentes en muchas de estas barritas contribuyen al aumento del colesterol LDL, factor de riesgo clave en enfermedades cardiovasculares. La OCU alerta especialmente sobre el peligro de que niños y adolescentes consuman estos productos de forma regular, ya que podrían estar sentando las bases para problemas metabólicos en la edad adulta.

El marketing de lo saludable que no lo es

El Marketing De Lo Saludable Que No Lo Es
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más criticados por la OCU es el uso de estrategias de marketing que inducen a error al consumidor. Términos como «energético», «integral» o «fuente de fibra» aparecen destacados en los envases, creando una falsa percepción de salubridad.

La realidad es muy diferente. El estudio demuestra que muchas barritas que se promocionan como fuente de fibra apenas contienen 2 gramos por unidad, una cantidad insignificante frente a los 25 gramos diarios recomendados. Este tipo de prácticas, según la OCU, deberían ser reguladas con mayor rigor para proteger al consumidor.

Alternativas reales en el supermercado

Alternativas Reales En El Supermercado
Fuente: Agencias

A pesar del panorama general negativo, el informe de la OCU identifica algunas excepciones. Las barritas elaboradas principalmente con frutos secos y sin cobertura de chocolate suelen presentar un perfil nutricional más adecuado.

La organización recomienda buscar productos con menos de 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos, donde los frutos secos o cereales integrales figuren como primer ingrediente. También aconseja evitar aquellos que incluyan aceite de palma o jarabes entre sus componentes principales.

La opción casera: sabrosa, saludable y económica

La Opción Casera: Sabrosa, Saludable Y Económica
Fuente: Agencias

Para quienes quieren garantizar totalmente la calidad de su snack, la OCU propone preparar barritas en casa. La organización destaca que esta alternativa permite controlar todos los ingredientes y ajustar los niveles de azúcar a las necesidades personales.

Una receta básica podría incluir avena, frutos secos triturados, fruta desecada y una pequeña cantidad de miel como aglutinante. El coste por unidad de estas barritas caseras ronda los 0,35 euros, muy por debajo del precio de muchas opciones industriales, especialmente de las consideradas premium.

Hacia un consumo más consciente

Hacia Un Consumo Más Consciente
Fuente: Agencias

El informe de la OCU sobre las barritas de cereales debería servir como llamada de atención para consumidores y autoridades. Mientras las empresas alimenticias no reformulen sus productos de manera significativa, corresponde a los compradores extremar la precaución.

Leer detenidamente las etiquetas, entender la lista de ingredientes y cuestionar los mensajes publicitarios se han convertido en herramientas esenciales para navegar el supermercado. Como concluye el estudio, en materia de alimentación, lo que parece saludable a primera vista a menudo esconde realidades mucho menos dulces.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

El informe de la OCU deja claro que muchas barritas de cereales están lejos de ser la opción saludable que prometen. Su alto contenido en azúcares, grasas saturadas y aditivos las convierte en productos más cercanos a los dulces que a un snack nutritivo. Además, el marketing engañoso contribuye a que los consumidores crean estar haciendo una elección beneficiosa para su salud.

Ante esta realidad, la clave está en leer etiquetas y optar por alternativas más saludables. Las barritas con frutos secos y sin coberturas azucaradas son opciones más adecuadas, pero la mejor alternativa sigue siendo preparar snacks caseros con ingredientes naturales. En un mercado donde la publicidad puede ser engañosa, un consumo consciente es la mejor defensa para cuidar la alimentación y la salud.

YouTube se aprovecha del éxodo de creadores de contenido de Twitch

La batalla entre YouTube y Twitch está más viva que nunca. Si bien el agregador de vídeos de Google es el rey del vídeo en internet, la plataforma morada, propiedad de Amazon, lleva más de un lustro siendo referente en cuanto a la creación de contenido en directo y el mundo del streaming. En España se considera hasta estrellas del entretenimiento a influencers como Ibai, Auronplay o IlloJuan, y la mayoría de ellos hacen negocio en ambos lugares.

Los últimos datos extraídos de la plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos Semrush indican que Twitch mantiene una estabilidad sorprendente, mientras que YouTube está experimentando diferentes fluctuaciones con el paso del tiempo, logrando tanto picos muy altos como caídas de tráfico acusadas.

Con Twitch acabando de asentarse como alternativa definitiva en época de pandemia en 2020, el último punto de inflexión destacable de YouTube llegó en 2021, cuando la plataforma vivió un incremento abrupto de tráfico pasando de una media de 400 millones de visitas mensuales en España a más de 1.200. El punto más alto llegó en marzo de 2023, cuando se registraron 2.067 millones de visitas a YouTube desde nuestro país.

Tras ello, la plataforma de vídeos tuvo su nivel más bajo de la etapa reciente en 2024 (menos de 1.000 millones de visitas mensuales), pero los últimos meses del año pasado y los primeros de 2025 indican una recuperación. La explicación está en cosas como la proliferación de los shorts, que más que ingresos reportan publicidad de vídeos al uso y de los canales de YouTube en general, o el propio retorno de creadores de contenido que se habían ido antes a Twitch.

Éxodo de creadores de contenido de Twitch hacia YouTube

La evolución de las estrategias de los creadores de contenido, las preferencias de los usuarios y el impacto de la publicidad han logrado que Twitch se mantenga relativamente estable en su volumen de visitas. Sin embargo, son muchos los que están optando por emitir directamente en ambas plataformas o incluso dedicarse a hacer directos solo en YouTube, algo poco común hace unos años.

Asimismo, creadores como Ibai Llanos han decidido volver a YouTube priorizando la creación de otro tipo de contenido, como los denominados vlogs y vídeos de formato largo como alternativa al formato corto de TikTok e Instagram. Igualmente, algunos aprovechan la fuerte viralidad de otras redes como TikTok o de los Reels de Instagram para engordar su marca.

Éxodo De Creadores De Contenido De Twitch Hacia Youtube
Fuente: Sportingpedia

Los expertos aseguran que la longevidad de los vídeos en YouTube, que están optimizados para SEO y respaldados por un gigante como Google, permite que el contenido siga generando tráfico y conversiones a lo largo del tiempo, una ventaja competitiva frente a plataformas como Twitch o la propia TikTok que tan de moda sigue estando.

En España, Twitch alcanzó varios picos en 2023, como los registrados en marzo (107,5 millones de visitas) y mayo (104,5 millones), pero mantiene una media de 65,2 millones de visitas mensuales en los últimos meses. Es cierto que su fuerte son las comunidades fieles y la interacción en tiempo real, pero la falta de herramientas avanzadas para la monetización y la dependencia de suscriptores podría estar limitando su crecimiento frente a YouTube, la preferida por los anunciantes.

Twitch paga menos que YouTube

Y es que, en comparación con YouTube o con alternativas más polémicas como Kick, Twitch paga a sus creados bastante menos dinero. La plataforma se lleva aproximadamente la mitad del valor de las suscripciones de pago (salvo excepciones de contratos de solo el 30 %). Aun así, hay gente ganando mucho dinero. Según Sportingpedia, el streamer estadounidense de 23 años Kai Cenat ostenta el récord de suscripciones, superando las 119.000 a mediados de febrero, con sus ingresos oscilando entre 4,4 y 6,2 millones de dólares en 2024.

Twitch Paga Menos Que Youtube
Fuente: Sportingpedia

Lo que hace el resto de creadores de contenido para rentabilizar sus números de audiencia es llevar a cabo múltiples campañas externas con empresas o generar ingresos por los sistemas de Bits y Cheers (donaciones integradas), ya que los ingresos por publicidad de los propios anuncios que pone Twitch no son muy altos. YouTube, por su parte, paga el 55 % de los ingresos por publicidad (que son más que en el resto, sobre todo en meses clave como los de Navidad), además de los pagos por los Shorts o las membresías, lo que está ayudando a que sean cada vez más los creadores que elijan a la plataforma de Google por encima de la competencia.

No quites las manos del volante: Así puedes controlar tu música con Google Maps mientras conduces

Cada año las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT) están dirigidas en gran parte a advertir a los conductores del peligro que tienen las distracciones tanto para ellos mismos como para el resto de usuarios de la vía, instando a evitar manipular apps como Waze o Google Maps mientras se está al volante.

Estar atento a todo lo que sucede en la carretera y evitar distracciones es fundamental para reducir los accidentes, y una de las acciones con las que más riesgo se corre tiene que ver con manipular el sistema para la reproducción de música. Sin embargo, es posible controlar la música con Maps mientras conduces para reducir el peligro.

GOOGLE MAPS, UNA DE LAS APPS MÁS USADAS EN EL COCHE

Google Maps, Una De Las Apps Más Usadas En El Coche
Fuente: Unsplash

La gran mayoría de los vehículos nuevos están dotados de pantallas de infoentretenimiento a las que conectar los smartphones a través de Android Auto o Apple CarPlay, pudiendo incluso hacerlo sin cables con un dispositivo muy útil, lo que permite tener acceso a todo tipo de aplicaciones, principalmente de mensajería como Waze o Google Maps.

Esta última es una de las apps más utilizadas por los conductores, ya que sirve para conocer paso a paso cómo llegar a cualquier destino, con instrucciones precisas e información relevante. Además, a diferencia de lo que sucede con otras muchas apps especializadas, es totalmente gratuita, lo que juega a su favor.

CONTROLA TU MÚSICA DESDE GOOGLE MAPS

Controla Tu Música Desde Google Maps
Fuente: Unsplash

Una de las características que muchos desconocen con respecto al uso de Google Maps, es que cuando se utiliza en un coche, no solo se limita a ofrecer la manera en la que se puede llegar a un destino en particular o un negocio, sino que tiene otras funciones no tan utilizadas, pero que resultan muy útiles al volante.

De hecho, una de las opciones que tienes a tu disposición es la de controlar la música que se reproduce a través de la aplicación de mapas de Google. De hecho, esta es una alternativa interesante cuando no quieres instalar una pantalla en el salpicadero de tu coche.

GOOGLE MAPS ES LA APP MÁS COMPATIBLE CON TUS VIAJES

Google Maps Es La App Más Compatible Con Tus Viajes
Fuente: Unsplash

Desde que llegó Google Maps en forma de app móvil, se ha convertido en una de las más importantes para millones de usuarios en todo el planeta, que la utilizan cada día para poder moverse de un lugar a otro sin complicaciones. Poder saber cuánto tiempo vas a tardar en llegar a un lugar y las instrucciones precisas siempre serán de gran ayuda.

Además de ayudarte cuando circulas en un coche y estás al volante, también lo hace cuando tratas de andar a cualquier sitio o para conocer cualquier medio de transporte que puedas tomar, como autobuses o trenes. Asimismo, te facilita información relevante como los transbordos o la mejor hora de salida para llegar a tu destino final.

AÑADE UNA APP DE MÚSICA A GOOGLE MAPS

Añade Una App De Música A Google Maps
Fuente: Unsplash

Para todos aquellos que se mueven en coche de un lugar a otro, usar Google Maps permite disfrutar de una aplicación muy útil para moverse de un lugar a otro, con la tranquilidad de evitar equivocaciones y sobrecostes, además de saber los mejores sitios para comer o descansar, entre otros.

Más allá de toda esta información, no podemos obviar la importancia que tiene para muchos conductores el poder disfrutar de su música favorita a lo largo del trayecto. Y es por ello por lo que desde Google se ha hecho posible que se pueda añadir una app de música en streaming a la pantalla de navegación, para que no tengas que soltar las manos del volante.

CÓMO INCLUIR UNA APP DE MÚSICA EN GOOGLE MAPS

Cómo Incluir Una App De Música En Google Maps
Fuente: Unsplash

Para añadir una app musical a Google Maps, el proceso a seguir es muy sencillo, y solo tienes que acceder a la aplicación de mensajería en tu smartphone, en donde elegirás el destino al que quieres ir. Seguidamente, accede a la aplicación de música que quieras utilizar, selecciona la música e inicia su reproducción.

A partir de ese momento, podrás pasar de canción directamente desde la app de los de Mountain View, una funcionalidad que es compatible con muchas apps de música como Spotify, que es una de las más utilizadas a nivel mundial por los amantes de la música. No obstante, también puedes acceder a otras alternativas.

MANEJA APPS COMO GOOGLE MAPS CUANDO ESTÉS DETENIDO

Maneja Apps Como Google Maps Cuando Estés Detenido
Fuente: Unsplash

Aunque resulte algo obvio para muchos, es importante que recuerdes que solo debes usar apps con el coche detenido. Y es que aunque las aplicaciones de música tengan sus propias interfaces para utilizarlas, en muchas ocasiones suponen una distracción, por lo que es mejor que no corras riesgos.

Tanto a la hora de usar estas como al configurar un nuevo destino para que Google Maps te guíe, recuerda la importancia de no manipular la pantalla del smartphone o el sistema de navegación mientras conduces. Hacerlo te puede poner en riesgo a ti, a los ocupantes del vehículo y al resto de los conductores.

CONSIDERACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE MÚSICA CON GOOGLE MAPS

Consideraciones Sobre La Integración De Música Con Google Maps
Fuente: Unsplash

Tienes que tener claro que lo primero de todo es mantener tu seguridad y la del resto de los conductores. Manipular el smartphone es una de las más habituales, pero también una de las más peligrosas, por lo que debes aprender a utilizarlas solo cuando estés parado.

Es importante, de igual modo, que sepas que esta característica mencionada solo se activa cuando el teléfono está en posición vertical, de forma que no podrás hacer cambios en otro caso, salvo que te conectes vía bluetooth o utilices la entrada auxiliar para el control de las canciones que reproduces.

PON GOOGLE MAPS COMO APP POR DEFECTO EN TU IPHONE

Pon Google Maps Como App Por Defecto En Tu Iphone
Fuente: Unsplash

Más allá de conocer los 7 trucos para sacar el máximo partido a la app, debes saber que ya puedes poner a Google Maps como app de navegación por defecto en tu iPhone, en lugar de utilizar como predeterminada a Apple Maps. De esta forma, Apple sigue las directrices de la UE y ya se podrá elegir la app preferida para cada uno.

Para ello, tan solo hay que ir a los ajustes del iPhone, para luego acudir al apartado de “Aplicaciones”, en el que hay que buscar las apps predeterminadas para, una vez localizada la de navegación, elegir a Google Maps. Así de sencillo es configurarlo a tu gusto.

El millonario patrimonio en euros que mantiene a Letizia junto a Felipe VI

Letizia Ortiz, como reina consorte de España, es una figura pública que genera titulares y debates  con frecuencia y esta vez la noticia viene aunada al patrimonio millonario que ha consolidado durante su unión con Felipe VI

Desde el medio informativo, EnBlau, han citado al diario británico Express, quienes informan que su fortuna personal se elevaría a los 8,3 millones de euros, multiplicándose por ocho desde su periodo como periodista en la cadena TVE. 

Letizia: De periodista de TVE con salario modesto a reina consorte de España  

Letizia De Periodista De Tve Con Salario Modesto A Reina Consorte De España
Letizia pasó de ser periodista de TVE con salario modesto a reina consorte de España con un patrimonio incalculable | Fuente: Telecinco

Letizia Ortiz nació en el año 1972 en Oviedo, creció en una familia de clase media, y se formó en Periodismo, teniendo la oportunidad de trabajar en medios como ABC y EFE antes de llegar a los informativos en TVE presentando junto a Alfredo Urdaci. Para esa época, su salario era de alrededor de 49.182 euros anuales, según datos de internet de 2014. Un monto que, le permitía vivir sin deudas, pero no se acercaba a los lujos asociados a la realeza.  

Este estatus económico comenzó a cambiar cuando en el 2003 se comprometió con Felipe VI, entonces príncipe heredero. Luego de la abdicación de Juan Carlos I en 2014, tanto Letizia como Felipe ascendieron al trono. 

Este cambio le cedió un título y el acceso a recursos económicos privilegiados que transformaron su estatus financiero. Aunque, según EnBlau, su sueldo como reina consorte es público (142.402 euros brutos en 2022), sin embargo, su patrimonio total no es revelado. La Casa Real ha informado repetidas veces que Letizia no está obligada a declarar sus bienes.

Pero te lo contamos todo a continuación.

¿8 millones o más? Una cifra que despierta inquietud

¿8 Millones O Más? Una Cifra Que Despierta Inquietud
¿A cuánto asciende el patrimonio de la reina? | Fuente: RTVE

EnBlau citó el informe de Express en 2014, el cual situó el patrimonio de Letizia en 8,3 millones de euros, es decir, ocho veces mayor a lo que pudo haber acumulado con su salario en TVE. Para dar contexto: Felipe VI, posee un patrimonio declarado de 2,57 millones, según datos oficiales de 2022. 

¿Cómo se puede calcular entonces el acumulado de la reina? Por la naturaleza de los cálculos. El rey ha hecho público su patrimonio, desde sus cuentas bancarias, pasando por obras de arte y joyas, mientras que Letizia ha sido reservada. El diario británico citado por EnBlau basó sus deducciones en propiedades, ingresos pasivos y hasta una posible herencia de la familia real, aunque la Casa Real ha negado que ella herede bienes directos. También han considerado que su sueldo como reina consorte aumentó un 2% anual desde 2014, logrando los 142.402 euros brutos en 2022.  

Sin embargo, los economistas han señalado que estas cifras son especulativas. «El patrimonio de la reina consorte no está sujeto a escrutinio público, por lo que cualquier estimación carece de rigor», explica un analista citado por EFE. De igual forma, esto no impide que medios y ciudadanos cuestionen su patrimonio.  

Lo que Felipe VI revela y lo que Letizia oculta  

Lo Que Felipe Vi Revela Y Lo Que Letizia Oculta  
Lo que Felipe VI revela y lo que Letizia oculta  | Fuente: RTVE

En 2022, Felipe VI divulgó su patrimonio, que ascendía a 2,57 millones de euros entre sus cuentas bancarias, arte y joyas. Un gesto que ayudó a mitigar los escándalos de Juan Carlos I. Pero esta demostración no incluyó el patrimonio de Letizia. Sin embargo, la Casa Real informó que, al no ser jefa de Estado, no está en la obligación de seguir el mismo protocolo.  

«El jefe del Estado es el rey», insistieron fuentes oficiales a EFE, citadas por EnBlau. Esta absolución le permite a Letizia mantener su patrimonio neto en privado, al igual que la reina Sofía. Sin embargo, la princesa Leonor, futura reina, sí deberá declarar sus activos cuando asuma el trono. 

¿Cómo se financia la vida de la reina Letizia?  

Cómo Se Financia La Vida De La Reina Letizia
¿Cómo se explica entonces el patrimonio millonario de Letizia si su sueldo es limitado? | Fuente: RTVE

Como hemos dicho anteriormente, el salario bruto de la reina Letizia en 2022 fue de 142.402 euros, 3.000 euros más que el año anterior. Y aunque parece un sueldo alto, dista de los 258.927 euros de salario bruto que percibe el rey Felipe VI. Estos ingresos están absueltos de gastos cubiertos por el Estado, como seguridad, viajes protocolares y mantenimiento de residencias.  

¿Cómo se explica entonces el patrimonio millonario de Letizia si su sueldo es limitado? Una de las posibilidades son los regalos y herencias familiares, que incluiría prendas, joyas históricas de la Casa Real, aunque estas se consideran bienes institucionales. También se presumen ingresos por derechos de imagen o inversiones previas, sin embargo, no hay pruebas de ello.  

¿Debería Letizia ser más transparente con sus ingresos?  

Debería Letizia Ser Más Transparente Con Sus Ingresos
Letizia no está obligada a declarar su patrimonio

La ausencia de información sobre el patrimonio de Letizia aumenta las críticas hacia la monarquía. Organizaciones como Transparency International han exigido que todos los miembros de la familia real, incluida la consorte, declaren sus activos. «La opacidad mina la credibilidad institucional», advierte un informe de 2023.  

La Casa Real, sin embargo, defiende su postura: Letizia, al igual que las esposas de políticos, no está obligada a declarar su patrimonio. Pero hay una diferencia importante entre ellas y la consorte: ellas no reciben salarios públicos. La prensa internacional continúa deduciendo su fortuna. EnBlau ha informado que el diario Express insiste en sus 8,3 millones de patrimonio, pero otros medios elevan la cifra hasta a 12 millones, donde incluye propiedades en Asturias y Madrid, pero esto carece de fuentes fiables.