Especial 20 Aniversario

La vitamina ‘olvidada’ que necesitas para prevenir la fatiga crónica

-

La sensación de cansancio permanente se ha convertido en una compañera habitual para muchos españoles en su día a día. Esta vitamina ‘olvidada’ podría ser la clave para recuperar la vitalidad perdida y mejorar notablemente nuestra calidad de vida. Hablamos de la B12, un nutriente esencial que, pese a su importancia crítica para nuestro organismo, suele pasar desapercibido en las conversaciones sobre salud y bienestar. Su déficit está detrás de numerosos casos de fatiga persistente, especialmente entre personas vegetarianas y mayores de 50 años, quienes conforman los grupos de mayor riesgo.

El ritmo frenético de vida actual, combinado con hábitos alimenticios cada vez más alejados de la dieta mediterránea tradicional, ha provocado un aumento de las carencias nutricionales en la población española. Entre estas deficiencias, la falta de vitamina B12 destaca por sus efectos devastadores a largo plazo, pudiendo derivar no solo en fatiga crónica sino también en problemas neurológicos severos si no se detecta y trata adecuadamente. Los expertos en nutrición llevan años alertando sobre esta problemática, pero la información no siempre llega al público general con la claridad necesaria para tomar conciencia de su relevancia.

3
SÍNTOMAS SUTILES QUE NO DEBERÍAS IGNORAR

Fuente: Freepik

La manifestación más común de un déficit de B12 es una fatiga persistente que no mejora con el descanso, pero existen otras señales que nuestro cuerpo nos envía y que solemos atribuir erróneamente al estrés o al simple paso de los años. Los mareos ocasionales, la dificultad para concentrarse o los problemas de memoria leve son síntomas frecuentes que tienden a normalizarse. Sin embargo, estos podrían ser indicadores tempranos de una deficiencia nutricional corregible con el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Las alteraciones del estado de ánimo, como irritabilidad inexplicable o síntomas depresivos leves, también pueden estar relacionadas con niveles bajos de esta vitamina esencial. Estudios recientes han establecido conexiones significativas entre el déficit de B12 y diversas alteraciones neuropsiquiátricas, especialmente en adultos mayores. Los hormigueos o entumecimientos en extremidades, particularmente en manos y pies, son manifestaciones neurológicas que pueden presentarse antes de que el déficit sea severo y merecen especial atención, pues responden favorablemente a la suplementación temprana, evitando secuelas permanentes que podrían desarrollarse si la carencia se mantiene a largo plazo.