Especial 20 Aniversario

La vitamina ‘olvidada’ que necesitas para prevenir la fatiga crónica

-

La sensación de cansancio permanente se ha convertido en una compañera habitual para muchos españoles en su día a día. Esta vitamina ‘olvidada’ podría ser la clave para recuperar la vitalidad perdida y mejorar notablemente nuestra calidad de vida. Hablamos de la B12, un nutriente esencial que, pese a su importancia crítica para nuestro organismo, suele pasar desapercibido en las conversaciones sobre salud y bienestar. Su déficit está detrás de numerosos casos de fatiga persistente, especialmente entre personas vegetarianas y mayores de 50 años, quienes conforman los grupos de mayor riesgo.

El ritmo frenético de vida actual, combinado con hábitos alimenticios cada vez más alejados de la dieta mediterránea tradicional, ha provocado un aumento de las carencias nutricionales en la población española. Entre estas deficiencias, la falta de vitamina B12 destaca por sus efectos devastadores a largo plazo, pudiendo derivar no solo en fatiga crónica sino también en problemas neurológicos severos si no se detecta y trata adecuadamente. Los expertos en nutrición llevan años alertando sobre esta problemática, pero la información no siempre llega al público general con la claridad necesaria para tomar conciencia de su relevancia.

2
GRUPOS DE RIESGO: ¿ESTÁS ENTRE LOS MÁS VULNERABLES?

Fuente: Propia

Las personas vegetarianas y veganas constituyen uno de los principales grupos de riesgo para desarrollar déficit de esta importante vitamina. Esto se debe a que las fuentes naturales más ricas en B12 son exclusivamente de origen animal, como carnes, pescados, huevos y lácteos. Aunque existen alimentos vegetales fortificados, la biodisponibilidad de la vitamina en estos productos suele ser inferior, lo que complica mantener niveles óptimos sin recurrir a la suplementación específica recomendada por profesionales sanitarios.

El segundo gran grupo de riesgo lo conforman las personas mayores de 50 años, independientemente de su régimen alimentario. Con el envejecimiento, nuestro organismo produce menos factor intrínseco, una proteína gástrica esencial para la absorción de la B12 en el intestino. Este fenómeno fisiológico natural explica por qué aproximadamente un 30% de los españoles en esta franja de edad presenta niveles subóptimos de esta vitamina, incluso consumiendo cantidades adecuadas a través de la dieta. Otros factores como el uso prolongado de ciertos medicamentos para la acidez estomacal también pueden comprometer significativamente la absorción de este nutriente esencial.