Especial 20 Aniversario

Cuánto tiempo se conserva la comida en el congelador durante un corte de luz

Un corte de luz como el que vivimos este lunes en toda España por culpa del gran apagón puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, especialmente si contamos con un congelador lleno de alimentos, algunos de ellos carne o pescado que no son precisamente baratos.

Saber cuánto tiempo pueden mantenerse seguros para el consumo es clave para evitar intoxicaciones y pérdidas innecesarias. Asimismo, cabe decir que la duración de la comida congelada o los alimentos que se guarden en el congelador durante un apagón depende de varios factores, como la cantidad de comida en el congelador, la calidad del aislamiento y la temperatura exterior.

SI EL CONGELADOR ESTÁ LLENO, PUEDE MANTENER LA COMIDA DURANTE 48 HORAS

En general, un congelador lleno puede mantener la comida congelada durante aproximadamente 48 horas si se mantiene cerrado. Sin embargo, si el congelador está medio lleno, la comida puede durar alrededor de 24 horas, como explican desde AESAN.

Es importante tener en cuenta que la seguridad alimentaria es crucial durante un apagón. Si la comida congelada se descongela y se mantiene a una temperatura superior a 4°C durante más de dos horas, puede ser peligrosa para el consumo.

Cuánto Tiempo Se Conserva La Comida En El Congelador Durante Un Corte De Luz Fuente: Bigstock
Cuánto Tiempo Se Conserva La Comida En El Congelador Durante Un Corte De Luz Fuente: Bigstock

Para maximizar la duración de la comida congelada, se recomienda hacer lo siguiente:

  • Mantener el congelador cerrado para evitar la pérdida de frío.
  • Utilizar bolsas de hielo o hielo seco para mantener la temperatura baja.
  • Trasladar la comida congelada a un congelador alternativo (si es posible).
  • Consumir la comida congelada lo antes posible una vez que se restablezca y concluya el corte de luz.

Además, por su parte, cuando vuelva la electricidad del corte de luz, no basta con confiar en el aspecto de los productos. Lo recomendable es comprobar si aún tienen cristales de hielo o si todavía están fríos al tacto, similar a cuando están recién sacados del congelador.

Otra recomendación importante es la resistir la tentación de abrir el electrodoméstico para «ver cómo están las cosas». Cada vez que abres la puerta, escapa aire frío y entra aire caliente, acelerando el proceso de descongelación. Mantener la puerta cerrada el mayor tiempo posible es crucial para conservar la temperatura interior.

MANTENER LA PUERTA CERRADA EL MAYOR TIEMPO POSIBLE ES CRUCIAL

Dentro de la nevera los productos frescos pueden conservarse entre unas cuatro a seis horas. Es fundamental no abrir las puertas ni de la nevera ni del congelador para mantener la temperatura interna el mayor tiempo posible. Si el apagón se alarga más allá de 4 horas, se recomienda desechar los alimentos perecederos como carne de res, aves de corral, pescado y huevos.

Una vez que el suministro sea restablecido no es recomendable comprobar el estado de los alimentos por su aspecto o su olor. Lo adecuado comprobar la temperatura con un termómetro. Si está por debajo de los 4 grados, la comida en su interior es segura para su consumo.

Como tal, en situaciones como la vivida este lunes en España, una gestión adecuada de los alimentos puede ser la diferencia entre preservar la comida o tener que desechar productos de gran valor. El consejo general de los expertos: si dudas, tira la comida. No merece la pena arriesgarse a una intoxicación alimentaria en momentos de emergencia.