Comprar yogur parece fácil, pero todo cambia cuando te enfrentas al estante del supermercado y te encuentras con decenas de opciones que prometen ser las mejores. Entre etiquetas llamativas, términos como “bifidus activo”, “0% materia grasa” o “con trozos de fruta”, tomar una buena decisión nutricional puede volverse una odisea. Por suerte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho el trabajo duro por nosotros: ha analizado los yogures más vendidos y revela cuáles son realmente los mejores.
Y no se trata solo de sabor o textura. La OCU ha puesto el foco en los ingredientes, la calidad de los fermentos, la presencia de azúcares añadidos y el precio por kilo. El resultado es una lista clara de yogures que sí merecen un lugar en nuestra nevera y otros que conviene dejar en la estantería.
3Lidl y su yogur Milbona: el campeón calidad-precio
Si lo que buscas es cuidar tu salud sin dejar temblando la cartera, el yogur desnatado Línea Milbona de Lidl es tu mejor aliado. Según la OCU, este producto destaca por su excelente relación calidad-precio: cuesta solo 1,55 euros por kilo y su puntuación lo posiciona entre los más recomendables.
A pesar de ser desnatado —lo que en algunos casos implica una pérdida de sabor o textura—, este yogur mantiene una consistencia agradable, un sabor natural y un etiquetado limpio. No hay trampa ni cartón. Es una opción muy interesante para quienes siguen una dieta baja en grasas sin renunciar a los beneficios de los fermentos vivos.
Este yogur, que ya contaba con buena reputación entre los consumidores habituales de Lidl, se consolida ahora como una compra inteligente gracias a este respaldo objetivo de la OCU. Y lo mejor es que también está disponible en otros formatos y variedades, lo que permite adaptar su consumo a distintos gustos o necesidades sin sacrificar calidad.