Especial 20 Aniversario

Trabajo estable en Alemania: El SEPE explica cómo acceder a estos sueldos de 2.500 euros

-

En un momento en el que muchos españoles buscan nuevas oportunidades fuera de nuestras fronteras, Alemania emerge una vez más como un destino atractivo para quienes desean construir un futuro más próspero. De la mano del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la red EURES, ahora se abre una puerta real y accesible para aquellos que quieran trabajar en el país germano como conductores profesionales, sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos del idioma.

Gracias al proyecto europeo EURES TQ PLUS «Convertirse en Conductor Profesional» y la colaboración del SEPE, son muchas las personas que podrían dar un paso firme hacia una vida distinta, segura y con un contrato de trabajo garantizado desde su llegada. A continuación, te contaremos todos los detalles de esta propuesta laboral.

4
Cómo inscribirse para trabajar como conductor profesional en Alemania

Cómo inscribirse para trabajar como conductor profesional en Alemania
Fuente: Agencias

La inscripción al programa es sencilla, pero debe realizarse antes del 30 de abril de 2025. Los interesados deben enviar su candidatura al correo electrónico bproe@sepe.es, indicando en el asunto «Alemania Proyecto conductores-AUTOBÚS» o «CAMIÓN», según el perfil deseado. Los documentos que deben adjuntarse son:

  • CV en formato Europass actualizado.
  • Fotografía de ambas caras del permiso de conducir.
  • Permiso de residencia, si no se posee nacionalidad europea.
  • Una breve ficha con fecha de nacimiento, nacionalidad, estudios finalizados y experiencia laboral de los últimos cinco años.

A partir de mayo de 2025, comenzarán las entrevistas y sesiones informativas de manera virtual. Será la primera toma de contacto con las empresas contratantes y una oportunidad para conocer en profundidad el alcance del proyecto.

Desde el SEPE y la red EURES subrayan que este proceso está diseñado para que cada postulante pueda evaluar si se siente preparado para el desafío. Además, quienes avancen en el proceso podrán acceder a información detallada sobre las condiciones de vida, los costes, el sistema de salud y otros aspectos fundamentales de la vida en Alemania.