Especial 20 Aniversario

Trabajo estable en Alemania: El SEPE explica cómo acceder a estos sueldos de 2.500 euros

-

En un momento en el que muchos españoles buscan nuevas oportunidades fuera de nuestras fronteras, Alemania emerge una vez más como un destino atractivo para quienes desean construir un futuro más próspero. De la mano del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la red EURES, ahora se abre una puerta real y accesible para aquellos que quieran trabajar en el país germano como conductores profesionales, sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos del idioma.

Gracias al proyecto europeo EURES TQ PLUS «Convertirse en Conductor Profesional» y la colaboración del SEPE, son muchas las personas que podrían dar un paso firme hacia una vida distinta, segura y con un contrato de trabajo garantizado desde su llegada. A continuación, te contaremos todos los detalles de esta propuesta laboral.

2
Requisitos para participar en el programa de conductores en Alemania

Requisitos para participar en el programa de conductores en Alemania
Fuente: Pexels

Aunque las condiciones para postular son bastante accesibles, es fundamental cumplir ciertos requisitos mínimos. Los aspirantes deben tener al menos 21 años si desean ser conductores de camión, o 24 si se inclinan por la conducción de autobuses. También es imprescindible contar con el permiso de conducir clase B vigente.

Además, deben ser ciudadanos de la Unión Europea o contar con un permiso de residencia permanente y no tener antecedentes penales. Otro de los criterios clave es no haber trabajado en el sector del transporte ni haber completado una formación profesional relacionada en los últimos cuatro años.

El SEPE resalta que esta iniciativa está pensada para aquellas personas que realmente buscan reinventarse laboralmente en un nuevo país. La formación no solo incluye el curso intensivo de alemán, sino también la obtención del carnet de conducir C/CE (camiones) o D (autobuses).

Durante el proceso de capacitación, los participantes firmarán un contrato como asistentes a jornada completa, percibiendo un salario de 14 euros brutos por hora. Y una vez que obtengan el permiso de conducción, accederán a un contrato de conductor profesional con un salario mínimo de 2.500 euros brutos mensuales. Un auténtico salto cualitativo para muchos trabajadores.