Hace apenas una década, la mayoría de nosotros habríamos tildado de paranoico a quien sugiriera que nuestros teléfonos pudieran escucharnos. Hoy, sin embargo, la preocupación de que el móvil registre nuestras conversaciones privadas se ha convertido en una inquietud generalizada y, en muchos casos, fundamentada. La tecnología que llevamos en nuestros bolsillos ha evolucionado hasta tal punto que puede transformarse en una herramienta de vigilancia constante, muchas veces sin que seamos plenamente conscientes de ello.
Revisando nuestros dispositivos, encontramos aplicaciones con permisos de acceso al micrófono que realmente no necesitan esta funcionalidad para operar correctamente. Desde juegos aparentemente inocuos hasta utilidades básicas, muchas apps solicitan y obtienen acceso a nuestro micrófono sin una justificación clara, convirtiendo nuestro móvil en un potencial dispositivo de escucha que podría estar captando información sensible en cualquier momento. A esto se suman configuraciones predeterminadas de asistentes virtuales que mantienen una escucha activa permanente, incrementando los riesgos para nuestra privacidad digital.
4DESACTIVA AHORA MISMO ESTOS PERMISOS PELIGROSOS EN TU DISPOSITIVO
Afortunadamente, tanto Android como iOS ofrecen herramientas para controlar qué aplicaciones tienen acceso al micrófono de tu móvil. En Android, dirígete a Ajustes > Aplicaciones > Gestión de permisos > Micrófono, donde encontrarás un listado completo de todas las apps con este permiso activado y podrás revocarlo individualmente.
Para usuarios de iPhone, el proceso es igualmente sencillo: ve a Ajustes > Privacidad > Micrófono y podrás gestionar qué aplicaciones tienen autorización para acceder a esta función. Es recomendable revisar esta configuración al menos una vez al mes, ya que las actualizaciones de aplicaciones pueden reactivar permisos previamente denegados o solicitar nuevos accesos sin que lo notemos. En ambas plataformas, también es crucial configurar correctamente los asistentes de voz: en Android, puedes limitar o desactivar completamente «OK Google» desde los ajustes del asistente, mientras que en iOS puedes hacer lo mismo con Siri en la sección de configuración correspondiente de tu móvil.