En tiempos donde la inflación afecta severamente la cesta de la compra, descubrir alimentos nutritivos y económicos se ha convertido en todo un arte. Los antioxidantes, esos componentes esenciales para combatir el envejecimiento celular y prevenir numerosas enfermedades, suelen asociarse a productos caros como los frutos rojos o alimentos de moda importados de lejanos países, haciendo que muchos bolsillos sufran para mantener una alimentación saludable.
Lo que muchos españoles ignoran es que en los estantes menos glamurosos del supermercado se esconde un tesoro nutricional que apenas supera el euro por unidad. La humilde col o repollo, ese vegetal que nuestras abuelas preparaban en potajes y guisos, constituye una de las fuentes más ricas de antioxidantes accesibles en nuestro mercado y aporta beneficios increíbles para nuestra salud a un precio irrisorio. Mientras muchos productos «superfood» vacían nuestros bolsillos, este básico de toda la vida espera pacientemente a ser redescubierto por una sociedad que parece haberlo relegado injustamente a un segundo plano.
3UN POTENTE ANTIINFLAMATORIO AL ALCANCE DE TODOS LOS BOLSILLOS
La inflamación crónica está en el origen de numerosas patologías modernas, desde la artritis hasta enfermedades autoinmunes e incluso algunos tipos de depresión. Los compuestos bioactivos de la col han demostrado tener potentes propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir este problema de salud tan extendido.
El sulforafano, uno de los antioxidantes estrella presentes en la col, activa vías metabólicas que reducen significativamente la inflamación a nivel celular. Un estudio publicado en el Journal of Functional Foods demostró que el consumo regular de col puede disminuir los marcadores de inflamación en sangre hasta en un 20% tras ocho semanas de consumo continuado. Este efecto resulta especialmente beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn, pero también para la población general que sufre la inflamación subclínica provocada por la dieta occidental rica en ultraprocesados y el estilo de vida sedentario. A diferencia de muchos fármacos antiinflamatorios que presentan efectos secundarios con el uso prolongado, los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios de la col actúan de manera natural, complementando perfectamente los tratamientos médicos convencionales.