Los códigos QR están cada vez más presentes en nuestro día a día. Aunque no es una tecnología que realmente sea novedosa, ya que lleva tiempo entre nosotros, a raíz de la pandemia sanitaria del coronavirus y la necesidad de evitar el contacto entre personas, aumentó notablemente su uso.
Hoy en día están muy presentes en una amplia cantidad de servicios y productos, permitiendo el acceso rápido a instalaciones, pagos y mucho más, pero también tienen algunos riesgos. Por este motivo, los expertos recalcan lo que hay que hacer para escanearlos de forma segura y sin riesgos.
5BUSCA EN INTERNET ANTES DE LEER EL CÓDIGO QR
Otra comprobación que debería hacerse por seguridad es la de buscar a través de internet si el código QR es una forma común para acceder a la web del servicio. Una variante de la estafa de poner pegatinas por encima de estos códigos es la de colocarlos en lugares donde realmente no son necesarios utilizar.
Por ejemplo, se han visto códigos QR en parquímetros o cargadores de Tesla, cuando la empresa de vehículos eléctricos nunca ha usado este código para dar acceso a los clientes a su red de carga para coches. Ante cualquier más mínima duda, internet puede ser de gran ayuda para tratar de encontrar una respuesta y saber si es o no un código QR legítimo.