Especial 20 Aniversario

Cuidado con los códigos QR: Esto es lo que tienes que hacer antes de escanearlos por tu seguridad

-

Los códigos QR están cada vez más presentes en nuestro día a día. Aunque no es una tecnología que realmente sea novedosa, ya que lleva tiempo entre nosotros, a raíz de la pandemia sanitaria del coronavirus y la necesidad de evitar el contacto entre personas, aumentó notablemente su uso.

Hoy en día están muy presentes en una amplia cantidad de servicios y productos, permitiendo el acceso rápido a instalaciones, pagos y mucho más, pero también tienen algunos riesgos. Por este motivo, los expertos recalcan lo que hay que hacer para escanearlos de forma segura y sin riesgos.

3
EL PELIGRO DE LOS CÓDIGOS QR

EL PELIGRO DE LOS CÓDIGOS QR
Fuente: Unsplash

La integración de las aplicaciones de lectura de los códigos en los móviles, tanto por parte de Google en Android como de Apple en iOS de serie, sin tener que descargar aplicaciones de terceros, también ha supuesto un punto a favor para la adopción de esta tecnología. Como decimos, aunque lleva mucho tiempo entre nosotros, no fue hasta hace pocos años cuando se adoptó de forma masiva.

Sin embargo, esta popularización no solo trae ventajas, sino que hay una serie de inconvenientes que hay que tener en cuenta y es que los ciberdelincuentes las utilizan para cometer todo tipo de actos ilícitos. De hecho, la Guardia Civil ya ha alertado en numerosas ocasiones de estafas con códigos QR en los paquetes, así como en otros soportes.