Este lunes 28 de abril de 2025, gran parte de España y varios países europeos enfrentan un corte masivo de electricidad (apagón eléctrico) que ha dejado sin suministro a hogares, infraestructuras y centros de trabajo. Aunque, hasta esta hora, (21:00 p.m – Madrid), se ha restablecido el servicio parcialmente, las causas del colapso continúan bajo investigación.
Autoridades del país instan a la calma mientras trabajan para regularizar la situación hasta su total normalización. Aunque ya hay avances en la restauración del sistema, el camino hacia la normalidad parece ser lento y complejo. Mientras técnicos y autoridades trabajan para solventar la crisis, la colaboración de los ciudadanos sigue siendo clave.
1El inicio del apagón eléctrico ha sido una caída repentina en la red eléctrica

Alrededor de las 12:30 p. m. (hora peninsular española) comenzó el corte eléctrico, según datos de Red Eléctrica de España (REE). La demanda de energía rondaba los 25.184 megavatios aproximadamente cuando se desplomó abruptamente a 12.425 megavatios en solo minutos. Esta falla inusual afectó principalmente a España y Portugal, aunque Francia también reportó interrupciones.
La Agencia EFE confirma que el apagón eléctrico ha dejado sin servicio a «hogares, infraestructuras de transporte y centros de trabajo». Las causas siguen siendo «desconocidas» y se trabaja para el restablecimiento total del servicio. La magnitud del fallo ha sorprendido a todos, incluso a los profesionales en el área, dado que no hubo alertas previas de sobrecarga o errores técnicos en la red, por lo que se presumía un ciberataque. Ante las especulaciones, Portugal ha indicado que podría tratarse de un «rarísimo fenómeno atmosférico provocado por un cambio de temperatura», pero las autoridades oficiales lo han dejado hasta ahora como «un incidente excepcional».