La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se encuentra constantemente llevando a cabo acciones enfocadas a defender los derechos y proteger a los consumidores españoles, de forma que puedan tener más información a la hora de comprar productos y contratar servicios, pero también para protegerse frente a diferentes peligros.
En esta ocasión, la organización ha alertado de un intento de fraude que suplanta a Air Europa, un nuevo caso de suplantación en que en este caso se hace pasar por la conocida aerolínea para tratar de engañar a los usuarios. Te explicamos en qué consiste y cómo prevenir la estafa.
4LA OCU AVISA DE LOS ENGAÑOS
La OCU, que ha lanzado una alerta sobre la privacidad de ChatGPT, ha explicado que las brechas de seguridad que sufren muchas empresas acaban provocando filtraciones de datos, que dejan expuesta la información de los usuarios, con el riesgo que ello supone por facilitar el trabajo de los ciberdelincuentes.
Esta información, en forma de teléfonos, nombres, correos electrónicos y otra información adicional, puede ser usada por parte de los estafadores para tratar así de engañarte con cualquier excusa y método. Habitualmente recurren a la suplantación de empresas para ganarse la confianza de sus víctimas potenciales.