Manu Sánchez es obligado a desmentir una noticia que confirmaba su próxima cirugía relacionada con el cáncer que padece desde 2023. En un video publicado el 25 de abril, el humorista y presentador negó categóricamente la información, confirmando su compromiso con la honestidad hacia sus seguidores.
Esta situación revela la crudeza de lidiar con la desinformación en la actualidad, y también destaca la importancia de confiar en fuentes veraces durante procesos de cualquier índole. En sus propias palabras: «Con la verdad por delante» el presentador avanza hacia una recuperación física y emocional.
El origen del falso rumor relacionado con Manu Sánchez
La polémica comenzó por un medio de comunicación que publicó una supuesta ‘entrevista exclusiva’ con Manu Sánchez, donde se afirmaba que el humorista se sometería nuevamente a una operación en junio para seguir su tratamiento contra el cáncer. La noticia, sin ningún tipo de veracidad, se viralizó rápidamente, creando preocupación entre sus seguidores, por lo que se vio obligado a intervenir.
El presentador señaló que no concedió tal entrevista y desconocía a la periodista implicada. «No he concedido una exclusiva en mi vida», indicó en su video, dejado ver su frustración ante la manipulación de la información y su imagen. Este tipo de especulaciones, comunes en el entorno mediático, adquieren un tono especialmente sensible cuando se trata de la salud de una figura pública.
El desmentido público
Fue a través de un video de ocho minutos compartido en sus redes sociales, Manu Sánchez aclaró el tema. Visiblemente emocional, comenzó diciendo: «Hoy está siendo un día raro, complicado y difícil porque hay por ahí una noticia que dice y afirma que yo le he concedido una entrevista en exclusiva para decir que tengo una nueva operación en junio. Bueno, pues os lo digo, todo eso es mentira».
Su discurso fue pasivo-agresivo al destacar que, de existir novedades en su tratamiento, sería él mismo quien lo hiciera público. «Cuando haya alguna otra operación, si tiene que haberla, que de momento no tiene por qué, seré yo quien os lo cuente, nunca jamás os llegará por tercero», comentó.
Detalles médicos y un compromiso con la verdad
Manu también usó el video para actualizar a sus seguidores sobre su estado de salud. Explicó que, después de superar la cirugía inicial, los médicos detectaron «algunos teratomas muy muy pequeñitos» en su tórax, por tal razón se mantiene bajo observación constante. «No es descartable una operación, pero ahora mismo ni está en la agenda ni se le espera», confesó.
Su enfoque ha sido priorizar la honestidad y mitigar las especulaciones sobre su estado de salud. «Desde que padezco la enfermedad estoy tratando de ser totalmente transparente», afirmó, priorizando la importancia de proteger la confianza de quienes lo siguen.
«Todo aquel que esté pasando por un proceso parecido me comprenderá».
La publicación desencadenó una serie de mensajes de cariño y solidaridad. Seguidores y colegas llenaron sus redes con palabras de aliento, subrayando su valentía al enfrentar la enfermedad y las especulaciones. Manu agradeció este apoyo: «Gracias por todo el cariño», expresó.
La importancia de las fuentes confiables en temas de salud

El inconveniente también generó debates, cuestionando la ética periodística de algunos profesionales de la comunicación, con muchos seguidores señalando al medio responsable por usar su condición médica para generar clics.
Este incidente resalta un problema frecuente la desinformación en temas mediáticos. Manu Sánchez hizo especial señalamiento en que, en casos como el suyo, solo los comunicados oficiales —ya sea del paciente o de su equipo médico— deben considerarse válidas. «Cuando haya alguna novedad, seré yo quien os la cuente», repitió.