Especial 20 Aniversario

Advertencia de los bomberos a quienes tienen un coche eléctrico tras el incendio de Alcorcón

El coche eléctrico fue el protagonista de un incendio en Alcorcón. La tragedia, con dos bomberos muertos, otro crítico y quince atendidos por inhalación de gas en un parking privado de la localidad madrileña ha desatado las críticas y peticiones de los expertos.

Sobre todo en lo que se refiere a extinción de incendios sobre el peligro de los vehículos eléctricos. El suceso se generó después de que un Porsche de última generación e híbrido ardiera y convirtiera el subterráneo en una ratonera mortal.

LA TRAGEDIA EN ALCORCÓN EXIGE UN CAMBIO EN GARAJES Y PARKINGS

Como se ha podido conocer por fuentes policiales, el coche el coche eléctrico provocó tres deflagraciones. Una de ellas causó la muerte inmediata de uno de los dos bomberos, después de que se le cayera encima uno de los muros del garaje.

En realidad, todo ocurrió cuando el Porsche perdió el control al entrar al garaje, aceleró y al bajar se estrelló contra un coche de combustión.

Tras el choque se originó un incendio de grandes dimensiones que afectó a otros coches de combustión. El fuego cogió tal temperatura que afectó a las celdas de las baterías del híbrido y ahí fue cuando todo fue a peor. El incendio cogió más fuerza y se generó una intensa humareda.

Las dimensiones del espacio y la pequeña salida, hizo que se convirtiera en una trampa mortal para los rescatistas por la falta de oxígeno y de visibilidad en su interior, esta última provocada por la oscura columna de humo que generó el incendio.

Además, al tratarse de la explosión de una batería de este tipo de coches eléctricos, el incendio es mucho más difícil de apagar, por lo que las llamas se expandieron rápidamente por el garaje.

AL TRATARSE DE UNA EXPLOSIÓN DE UNA BATERÍA, EL INCENDIO ES MUCHO MÁS DIFÍCIL DE APAGAR

Es ahí donde son muchos los bomberos que han optado por no pedir, sino ya exigir, nuevas medidas con el fin de que este tipo de coches, si se incendian o explotan, no provoquen daños a su alrededor, como ha ocurrido con este incendio en Alcorcón de este coche eléctrico.

El problema es que más allá de su preparación, los coches eléctricos necesitan horas para apagarlos cuando arden, algo que por el momento tiene difícil solución.

Coche Eléctrico Incendio Alcorcón Fuente: Europa Press
Coche Eléctrico Incendio Alcorcón Fuente: Europa Press

Aquí, la Asociación Española de Lucha contra el fuego (ASELF) explica que el problema de las baterías de litio denota la falta de diseño de infraestructuras acordes con esta nueva realidad.

Con todo, lo que se propone es que se adapten los garajes «cuando en ellos se guardan vehículos con baterías de litio: los accesos, la ventilación, la compartimentación, la red de suministro eléctrico…».

Un asunto muy importante es que, para evitar casos como el incendio ocurrido en Alcorcón, se creen «espacios independientes para los vehículos eléctricos y sistemas de carga, que queden aislados del resto del garaje, por sistemas de compartimentación automáticos: compuertas; rociadores de agua para los incendios».

Los coches eléctricos arden menos que los de combustión aunque una vez que llega el fuego a la batería sean más difíciles de apagar. Según un informe de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, recopilando datos de 800.000 vehículos, la probabilidad de incendio en un coche de combustión moderno es de 3,2 casos por cada 10.000 vehículos. Pero aún así, insisten. «Es necesario que todos los bomberos tengan la misma formación y los mismos protocolos de actuación. No pueden depender de cada parque», señalaba su director ejecutivo, Jorge González Vaquero, en el RTVE