‘Antena 3 Noticias’ dio cobertura al funeral del papa Francisco y sacó a la luz uno de los secretos que intrigaba a España: ¿por qué el pontífice no realizó una visita oficial al país en sus 11 años de mandato? Antonio Pelayo, corresponsal veterano y sacerdote, abordó durante la retransmisión las razones que responderían a esta ausencia, combinando logística, política y una conexión personal.
La ausencia de la visita papal a España deja un vacío simbólico entre los fieles de la iglesia. Para muchos, habría sido un gesto de unidad en nuestro país polarizado entre ideales políticos y eclesiales. Sin embargo, como señaló Pelayo, el papa Francisco priorizó otros frentes.
3La política entra en escena
Además de la logística, Antonio Pelayo se refirió a los dilemas políticos y eclesiales. El papa Francisco habría condicionado su visita a que España resolviera «sus problemas», una frase que Pelayo describió de «enigmática». Según él, esta confesión se percibió como una crítica a la polarización social como a la Iglesia española, dividida entre sectores conservadores y progresistas.
Aunque el pontífice no dio detalles sobre qué problemas se refería, Antonio Pelayo intuyó que se relacionaba a debates como la ley de eutanasia o la gestión de la migración, temas donde la postura vaticana difería de las políticas gubernamentales.