Honda lanza un plan para fulminar a Fernando Alonso en 2026
La temporada 2026 de Fórmula 1 no será una más. Se perfila como un año clave, un auténtico punto de inflexión para el futuro de la categoría. En ese contexto, Aston Martin se prepara para una transformación profunda. Y es que tendrá a Honda como nuevo proveedor de motores, en una alianza que ya empieza a levantar polémica incluso antes de que se enciendan los motores.
Lo que debería ser una gran oportunidad para el equipo británico podría terminar marcando el adiós de Fernando Alonso. Y es que detrás del acuerdo con Honda, se esconde una jugada que amenaza con dejar fuera de juego al bicampeón español. El plan de esta compañía para fulminar a Alonso ya está en marcha, y su ejecución parece tener fecha y nombre propios.
La revancha silenciosa de Honda
Lejos de ser un rumor lanzado al aire, la estrategia de Honda para reemplazar a Alonso ya tomó forma. El objetivo es claro y es que quieren fichar a Max Verstappen y ubicarlo en Aston Martin para 2026. El vínculo entre Red Bull y Honda se terminará justo antes de esa temporada, y los austriacos ya tienen una nueva alianza con Ford. Pero la firma no está dispuesta a dejar ir a su piloto estrella sin pelear. Detrás de esta jugada hay algo más que intereses deportivos. También hay cuentas pendientes. En Japón todavía resuenan las críticas que Alonso lanzó en su paso por McLaren, cuando los motores Honda eran blanco constante por su falta de fiabilidad.
En la sede de la firma japonesa no han olvidado esas palabras. Y ahora, cuando tienen la sartén por el mango, no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de ajustar cuentas. El contrato de Fernando con Aston Martin termina justo en 2026, y la presión desde Honda para influir en las decisiones de Lawrence Stroll —el dueño del equipo— va en aumento. La jugada que propone es clara y es apostar por Verstappen, dejar atrás el pasado y mirar al futuro. En esa ecuación, el veterano piloto español parece no tener cabida.
Verstappen, el as bajo la manga de Honda
El gran protagonista de este movimiento es, sin lugar a dudas, Max Verstappen. Honda ve en el neerlandés a su as de espadas, su mejor carta para seguir compitiendo al más alto nivel. Con cuatro títulos mundiales en el bolsillo y una etapa gloriosa en Red Bull, Max es sinónimo de éxito. Pero con el cambio de motorista en Red Bull —que pasará a usar unidades de Ford—, se abre una ventana que Honda quiere aprovechar a toda costa. Por eso, ha comenzado una ofensiva para retener a Verstappen y colocarlo como líder del proyecto Aston Martin. La operación no será sencilla, pero ya está en marcha.
La idea de ver a Max vestido de verde con un motor Honda detrás no es solo una ilusión. Es parte de una estrategia perfectamente calculada. Y, para que eso ocurra, el lugar que hoy ocupa Alonso debe quedar libre. Así de simple. «O uno u otro», parece ser el mensaje que llega desde Japón. Y Honda ya ha elegido. Mientras tanto, Alonso —quien ya roza los 44 años— intenta mantenerse vigente y activo. En las últimas semanas se lo ha visto cerca de Adrian Newey, una figura clave en el desarrollo técnico del futuro monoplaza de Aston Martin. Pero ni siquiera ese acercamiento parece garantizarle un asiento.