Aunque la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y muchos la celebran como una herramienta transformadora, no todo lo que brilla es oro. Una reciente advertencia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encendido las alarmas sobre una opción específica en ChatGPT que podría estar comprometiendo la privacidad de millones de usuarios.
El uso de ChatGPT se ha disparado en los últimos meses. Desde estudiantes que lo utilizan para redactar trabajos, hasta empresas que lo integran en sus procesos diarios, esta herramienta se ha convertido en una aliada habitual. Sin embargo, detrás de su eficiencia y capacidad para generar respuestas sorprendentes, se esconde un detalle que no todos conocen: el uso que hace de nuestras conversaciones.
1Una función aparentemente inocente que comparte más de lo que imaginas
ChatGPT, creado por la empresa OpenAI, cuenta con una opción por defecto activada llamada “Mejorar el modelo para todos”. Esta funcionalidad, lejos de ser un simple tecnicismo, permite que todo lo que el usuario escribe dentro del chat pueda ser utilizado para seguir entrenando y mejorando la inteligencia artificial.
Aunque esto suene como una colaboración colectiva hacia una tecnología más avanzada, la OCU ha manifestado su preocupación por el uso que se hace de esos datos. Y es que no hablamos solo de información técnica o genérica, sino de fragmentos que podrían incluir datos personales, consultas privadas o incluso contenido sensible.