El tableta pequeña de chocolate negro podría ser la solución más dulce para combatir ese nerviosismo que a veces nos invade sin previo aviso. Este alimento, considerado por muchos como un simple capricho, esconde propiedades farmacológicas naturales que la ciencia ha confirmado en numerosos estudios durante la última década. Lejos de ser una moda pasajera, el chocolate con alto contenido en cacao representa una alternativa legal y accesible frente a medicamentos con efectos secundarios.
Los tiempos modernos han disparado los casos de ansiedad y estrés en nuestra sociedad, provocando que muchas personas busquen soluciones rápidas en fármacos que, aunque efectivos, generan dependencia y otros problemas a largo plazo. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece opciones menos invasivas y más saludables, entre las que destaca especialmente el chocolate negro con más del 70% de cacao, un verdadero tesoro nutricional que combina placer y bienestar en cada onza.
4CÓMO INCORPORARLO A TU DIETA DIARIA
Para aprovechar las propiedades ansiolíticas de este alimento sin caer en excesos que podrían resultar contraproducentes, los nutricionistas recomiendan consumir entre 20 y 30 gramos diarios de chocolate negro con un mínimo del 70% de cacao. Esta cantidad, equivalente aproximadamente a dos o tres onzas, resulta suficiente para obtener los beneficios sin aportar demasiadas calorías a la dieta.
El momento ideal para consumir este alimento tranquilizante varía según el objetivo buscado. Si se pretende prevenir picos de ansiedad durante la jornada laboral, lo recomendable es tomarlo a media mañana. Para quienes sufren de dificultades para conciliar el sueño por pensamientos intrusivos o nerviosismo, una pequeña porción después de la cena puede favorecer la relajación y preparar al organismo para un descanso reparador, gracias a sus componentes que estimulan la producción de melatonina.