El tableta pequeña de chocolate negro podría ser la solución más dulce para combatir ese nerviosismo que a veces nos invade sin previo aviso. Este alimento, considerado por muchos como un simple capricho, esconde propiedades farmacológicas naturales que la ciencia ha confirmado en numerosos estudios durante la última década. Lejos de ser una moda pasajera, el chocolate con alto contenido en cacao representa una alternativa legal y accesible frente a medicamentos con efectos secundarios.
Los tiempos modernos han disparado los casos de ansiedad y estrés en nuestra sociedad, provocando que muchas personas busquen soluciones rápidas en fármacos que, aunque efectivos, generan dependencia y otros problemas a largo plazo. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece opciones menos invasivas y más saludables, entre las que destaca especialmente el chocolate negro con más del 70% de cacao, un verdadero tesoro nutricional que combina placer y bienestar en cada onza.
2LOS BENEFICIOS QUE LA CIENCIA HA CONFIRMADO
Un estudio publicado por la Universidad de Berna (Suiza) demostró que el consumo diario de una porción de 30 gramos de chocolate negro con más del 70% de cacao durante un período de tres semanas redujo significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los participantes, tras completar el período de investigación con este alimento, reportaron una mejora del 67% en sus niveles de ansiedad y un aumento notable en su sensación de bienestar general.
La comunidad científica ha identificado también que los flavonoides presentes en este alimento mejoran el flujo sanguíneo cerebral, lo que optimiza las funciones cognitivas y el estado de ánimo. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid confirmaron que el consumo moderado pero constante de chocolate negro favorece la producción de endorfinas, sustancias similares a los opiáceos que nuestro cuerpo genera naturalmente para combatir el dolor y proporcionar sensaciones placenteras, explicando así su efecto «adictivo» positivo.