Especial 20 Aniversario

La AEMET advierte de una nueva DANA y tormentas en una decena de provincias españolas

Las tormentas pondrán este viernes en aviso a una decena de provincias por la llegada de una dana que afectará al sureste peninsular y la entrada de una masa de aire frío que dejará precipitaciones en el Cantábrico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos por tormentas se localizarán en Córdoba y Jaén (Andalucía); Teruel y Zaragoza (Aragón); Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, Segovia y Soria (Castilla y León); Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Álava (País Vasco); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja).

De esta manera, AEMET prevé que este viernes se produzca un cambio atmosférico en el que el anticiclón dará paso a un tiempo más inestable. Por un lado, el acercamiento de una dana desde el sur peninsular dejará cielos nubosos con nubes medias y altas. Así, habrá posibles precipitaciones débiles y dispersas en Alborán y sureste peninsular, además de intervalos de nubes altas en el resto de la mitad sur y en Baleares.

Por otro, la entrada de una masa de aire frío dejará precipitaciones en el Cantábrico. Salvo en el extremo nordeste, el organismo estatal espera el desarrollo de abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con chubascos acompañados de tormentas, ocasionalmente con granizo y rachas muy fuertes en la Ibérica, Sierra Morena, meseta norte y en las montañas que la rodean.

Mientras, en Canarias, se registrarán cielos nubosos en el norte de las islas. En este marco, podría caer alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas. Mientras, el resto estará poco nuboso. Asimismo, habrá probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas del tercio norte peninsular, así como de calima ligera en el tercio sur.

En lo que respecta a las temperaturas, AEMET avanza que las máximas descenderán en Galicia. Allí, las bajadas podrían ser localmente notables. Por otro lado, subirán en el Cantábrico oriental, Pirineos, meseta norte, sistema Ibérico y Ebro. De hecho, en el alto Ebro podrían llegar a ser ascensos notables. Por lo demás, habrá pocos cambios en el resto.

En cambio, las mínimas descenderán en el Ebro, con predominio de los aumentos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en las islas. Las heladas seguirán restringidas a zonas altas de Pirineos.

La predicción indica que al principio soplará la tramontana en Ampurdán y el cierzo en el Ebro y que predominarán los vientos flojos de componente este en el resto, moderados en litorales del norte y sur peninsular. Se espera que a lo largo del día tiendan a rolar, a componente sur en Baleares y fachada oriental peninsular, a componente norte en el norte y noroeste y a componente oeste en el resto. En Canarias continuarán los alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas.