Zubimendi le cierra la puerta al Real Madrid y mira rumbo a Londres
Martín Zubimendi ya tiene su decisión tomada, no jugará en el Real Madrid. El mediocampista de la Real Sociedad ha optado por rechazar cualquier intento de fichaje por parte del club blanco y enfoca ahora todas sus energías en un posible traspaso al Arsenal. Mientras en la capital española siguen valorando opciones y escenarios, en Londres ya se comportan como si el fichaje fuera cuestión de tiempo.
La postura del jugador es firme. No le seduce la incertidumbre que rodea al conjunto merengue, donde ni siquiera está garantizada la continuidad del cuerpo técnico. En cambio, el proyecto deportivo del Arsenal, encabezado por Mikel Arteta, le ofrece una estabilidad que considera clave en este momento de su carrera. Allí, Zubimendi se ve como una pieza central en un equipo que apunta alto en Europa.
El Arsenal acelera y pone la directa en la negociación
Desde hace semanas, el club londinense viene trabajando con sigilo en una operación que consideran estratégica y prioritaria. El nuevo director deportivo, Andrea Berta, ha señalado el fichaje como una de sus misiones principales, y las conversaciones con la Real Sociedad ya han establecido las primeras bases sólidas. “Arsenal está actuando internamente como si fuera un trato hecho”, aseguran fuentes cercanas al equipo inglés.
Con la Champions League en el horizonte y la posibilidad de perder a piezas clave como Thomas Partey o Jorginho, Arteta tiene claro que Zubimendi es el perfil ideal para reforzar su mediocampo. En San Sebastián ya se percibe que el ciclo del jugador está llegando a su fin, y en Londres el optimismo es evidente. Incluso frente al supuesto interés del Real Madrid, en Inglaterra sienten que tienen todo a su favor: “Los Gunners creen que ganarán la carrera de transferencia”, insisten desde el entorno del club.
Señales desde San Sebastián
Zubimendi tampoco ha escondido su malestar con la situación actual de la Real Sociedad. Tras la reciente derrota frente al Alavés en Vitoria, fue autocrítico en sus declaraciones. “Nos cuesta crear ocasiones, con balón no estamos siendo lo que solíamos ser y hay que darle una vuelta”, sentenció sin rodeos. También hizo hincapié en la fragilidad defensiva del equipo y en la importancia que tendrá el balón parado en los próximos partidos.
Sus palabras fueron vistas como una señal de advertencia puertas adentro, pero también como una posible despedida anticipada. A sus 26 años, y después de consolidarse en la Eurocopa, todo apunta a que Zubimendi está listo para asumir un nuevo reto en su carrera. El Arsenal representa una oportunidad ambiciosa, con la promesa de convertirlo en el motor del mediocampo. El Real Madrid, esta vez, no entra en la ecuación.