Especial 20 Aniversario

SEPE activa ayuda “secreta”: 2.850 euros para empleados sin cargas familiares

-

En un rincón poco iluminado del sistema de ayudas del Público de Empleo Estatal (SEPE), hay un subsidio que podría cambiar la vida de muchos trabajadores sin hijos que han perdido su empleo. A pesar de que su existencia está recogida en la normativa, pocos saben que podrían acceder a una ayuda económica de hasta 2.850 euros. ¿La condición? Haber trabajado al menos tres meses y no superar cierto umbral de ingresos. Una ayuda silenciosa, pero decisiva.

En tiempos donde cada euro cuenta y la incertidumbre laboral es parte del día a día, este subsidio del SEPE puede representar un salvavidas para quienes no cumplen los requisitos del paro contributivo. Si no lo conoces, este es el momento. En este artículo, te contaremos quién puede pedirlo, cuánto dinero se puede cobrar y durante cuánto tiempo.

5
¿Y si no cumples con los días requeridos? Otras ayudas del SEPE que puedes considerar

¿Y si no cumples con los días requeridos? Otras ayudas del SEPE que puedes considerar

Para quienes no pueden acceder al subsidio por insuficiencia de cotización, el SEPE ofrece alternativas que brindan cierto alivio económico. Una de las más relevantes es el subsidio para mayores de 52 años, dirigido a personas en situación especialmente vulnerable. Incluso quienes no tienen hijos pueden solicitarlo, siempre que cumplan una serie de condiciones adicionales.

Este subsidio exige tener más de 52 años, haber cotizado al menos 15 años, con seis dedicados al desempleo, y estar inscrito como demandante de empleo. Además, el solicitante no debe superar un umbral de rentas. A cambio, se recibe una ayuda mensual de 480 euros, compatible con cotizaciones para la jubilación, lo que lo convierte en un apoyo especialmente valioso.

Una de sus principales ventajas es su carácter indefinido, ya que puede mantenerse hasta alcanzar la edad legal de jubilación. En muchos casos, representa la única fuente de ingresos estable durante la última etapa laboral. También existen otros subsidios del SEPE, como la RAI o el Programa de Activación para el Empleo, que conviene explorar con asesoramiento profesional.

Siguiente