Especial 20 Aniversario

SEPE activa ayuda “secreta”: 2.850 euros para empleados sin cargas familiares

-

En un rincón poco iluminado del sistema de ayudas del Público de Empleo Estatal (SEPE), hay un subsidio que podría cambiar la vida de muchos trabajadores sin hijos que han perdido su empleo. A pesar de que su existencia está recogida en la normativa, pocos saben que podrían acceder a una ayuda económica de hasta 2.850 euros. ¿La condición? Haber trabajado al menos tres meses y no superar cierto umbral de ingresos. Una ayuda silenciosa, pero decisiva.

En tiempos donde cada euro cuenta y la incertidumbre laboral es parte del día a día, este subsidio del SEPE puede representar un salvavidas para quienes no cumplen los requisitos del paro contributivo. Si no lo conoces, este es el momento. En este artículo, te contaremos quién puede pedirlo, cuánto dinero se puede cobrar y durante cuánto tiempo.

3
Duración y cuantía: cuánto dinero se puede recibir del SEPE

Duración y cuantía: cuánto dinero se puede recibir del SEPE
Fuente: Agencias

La duración de esta ayuda del SEPE depende directamente del tiempo cotizado antes del desempleo. Es un esquema progresivo, donde a mayor cotización, mayor es el período de ayuda:

  • Si se han cotizado 90 días, la duración del subsidio será de 3 meses.
  • Si se han cotizado 120 días, el subsidio se podrá recibir durante 4 meses.
  • Y con 150 días cotizados, la duración se extiende a 5 meses.

La cuantía económica tampoco es uniforme a lo largo del tiempo. El SEPE aplica una escala que se ajusta según el período en el que se percibe el subsidio:

  • Primeros 6 meses: 570 euros al mes (95 % del IPREM).
  • Del mes 7 al 12: 540 euros mensuales (90 % del IPREM).
  • A partir del mes 13: 480 euros al mes (80 % del IPREM).

De este modo, un trabajador sin hijos que haya cotizado 150 días podrá recibir cinco mensualidades de 570 euros, es decir, un total de 2.850 euros. Es una cifra significativa para quienes, tras quedarse sin empleo, no encuentran una alternativa inmediata.