Especial 20 Aniversario

ESG empresarial: más allá de la CSRD, el verdadero reto sigue siendo la gestión de datos

¿Qué pasa cuando gestionar la sostenibilidad se convierte en una pesadilla de excels incontrolables y datos en los que nadie confía?

Las criterios ESG sirven para medir hasta qué punto una empresa persigue objetivos sociales, medioambientales y de buen gobierno. En Europa, se están consolidando como una herramienta para regular, atraer inversión responsable y construir una economía más sostenible y competitiva

Con la aprobación del paquete Ómnibus, el entorno regulatorio ha cambiado: la CSRD ahora aplica a un 80% menos de empresas. La presión normativa parece haberse relajado.

Aunque las reglas cambien, el problema de fondo no se mueve: la gestión de datos ESG sigue siendo el gran cuello de botella.

La sostenibilidad no depende únicamente de cumplir con una directiva concreta.

Si no es la CSRD, será la huella de carbono, el análisis de ciclo de vida (ACV), las exigencias del GHG Protocol, GRI, ISO o cualquier otro estándar impulsado por inversores y clientes.

La clave no está en la regulación del momento, sino en la capacidad real de estructurar, analizar y gestionar los datos para tomar decisiones.

Porque la normativa puede cambiar, sí. Pero el desorden en los datos ESG sigue siendo un obstáculo constante.

Imagínalo: información ESG repartida por todos los departamentos, excels que nadie controla, datos duplicados que no se validan, y ningún sistema que permita unificarlo todo.

Bajo estas condiciones, avanzar hacia la sostenibilidad no solo es difícil: es caro, lento y, en muchos casos, poco fiable. Y quizás, un software de gestión ESG te puede ayudar.

Aquí es donde entra Dcycle.

Nuestra plataforma nace para poner orden en ese caos.

En vez de empezar desde cero cada vez que toca hacer un informe, perder horas en tareas repetitivas y procesos manuales, con Dcycle, los datos están donde deben estar.

Todo conectado. Todo centralizado. Todo listo para tomar decisiones sin bloqueos, ni dudas, ni estrés.

Elimina la burocracia, simplifica la recogida de datos y permite a los equipos centrarse en lo que de verdad importa: crear valor, reducir impacto y convertir la sostenibilidad en una ventaja estratégica. Sube el dato una vez, y utilízalo mil.

Porque no se trata solo de cumplir. Se trata de transformar los datos ESG en una herramienta para la toma de decisiones.

Y eso no se consigue con excels descontrolados, con facturas duplicadas ni con fórmulas manuales que tienden al error. Se consigue con tecnología diseñada para simplificar, conectar y automatizar.

La sostenibilidad no es sólo la CSRD.

Es una forma de operar, de medir y de mejorar de forma continua.

Con Dcycle, las empresas pueden centralizar y controlar sus datos ESG, pudiendo así medir su huella de carbono en tiempo real, mejorar el ciclo de vida de sus productos y cumplir cualquier normativa gracias a la centralización.

Así que la pregunta no es si la CSRD te afecta o no.

La pregunta es: ¿tienes tus datos ESG bajo control?

Agenda una demo y empieza a ahorrar tiempo, reducir errores y liderar la sostenibilidad desde los datos.