Hablar de Tesla supone hacer referencia a uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo. El fabricante fue pionero a la hora de lanzar estos automóviles cada vez más presentes en nuestras carreteras, y hoy en día las distintas marcas tienen sus propios modelos basados en la energía sostenible.
Sin embargo, las decisiones tomadas por su CEO, el magnate sudafricano Elon Musk, sumadas a las incursiones de este en el ámbito político estadounidense, han llevado a la compañía a vivir una situación delicada, más aún tras destaparse la estafa de los cuentakilómetros.
4EL MOTIVO POR EL QUE TESLA AUMENTA LOS KILÓMETROS
A pesar de que lo más habitual en el mercado de segunda mano es manipular el cuentakilómetros para reducir el kilometraje e incrementar el valor del vehículo, en este caso se busca precisamente hacerlo crecer para que finalice antes la garantía del coche eléctrico.
En Estados Unidos, la cobertura estándar de Tesla tiene una duración de 80.000 kilómetros (50.000 millas) o cuatro años, lo que suceda primero. Por lo tanto, si un coche supera ese umbral antes de llegar al límite temporal, podrá rechazar reparaciones en garantía y conseguir obtener mayores beneficios a través de estas actuaciones.