Especial 20 Aniversario

La multitudinaria Romería de Tomelloso se celebrará este fin de semana

La ciudad de Tomelloso (Ciudad Real), cuenta las horas para la celebración de su tradicional Romería en honor a la Virgen de las Viñas. La de 2025, que será su 81ª edición, se celebrará este fin de semana.

Programa de la Romería de Tomelloso 2025: Lo que no te puedes perder

La Romería de Tomelloso de 2025 cuenta con un programa con más de una veintena de actos religiosos, culturales y populares.

El viernes 25 de abril, a las 21:15 horas, la Romería de Tomelloso se dará por comenzada mediante el pregón, que correrá a cargo de Elena Jiménez Calero, el nombramiento de Mayoral 2025 a D. Javier Perales Burillo y el Pregón Musical, del que se encargará el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

Durante el fin de semana, se llevarán a cabo todos los actos programados, como el Campeonato Nacional de Tirachinas, el Concurso de Arada, el Concurso de Habilidad con TractorFestival Folclóricodegustaciones de platos típicos o juegos tradicionales.

Reatas, Carrozas y Romeros. Traída de la Virgen, función religiosa y Procesión de las antorchas. Lo que no te puedes perder en la Romería de Tomelloso

Romeria De Tomelloso 2
Fuente: Romería De Tomelloso

Uno de los momentos más icónicos y esperados es el de la Procesión de Antorchas, que se celebrará el sábado por la noche en el Santuario de Pinilla, epicentro de la celebración de la Romería de Tomelloso.

El domingo es el día más relevante de la Romería de Tomelloso. Carrozas y romeros, así como la Hermandad de la Virgen de las Viñas y autoridades, parten desde el casco urbano de Tomelloso hacia el Santuario de Pinilla.

Ya en Pinilla, se celebra la Solemne Función Religiosa en honor de nuestra Patrona, la Santísima Virgen de las Viñas, que es seguida por los miles de romeros que se concentran en torno al santuario.

Es en el desplazamiento hasta el Santuario de Pinilla, que partirá a las 12:00 h. desde el casco urbano, así como en su vuelta a la ciudad, es donde se puede disfrutar de las reatas, una tradición única y, probablemente, la más característica de la Romería de Tomelloso.

Posteriormente la Virgen vuelve a Tomelloso y, ya en la ciudad, se celebra la llegada de la Virgen y saludo de entidades participantes, reatas, carrozas y romeros. Este acto contará con el recibimiento musical con el himno por la Banda de Música “Santa Cecilia”. La fiesta se dará por finalizada el domingo por la tarde con el Pasacalles con bailes regionales a cargo de los Grupos Folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El Bombo”.

La devoción a La Virgen de las Viñas, protagonista de la Romería de Tomelloso

Romeria De Tomelloso 3
Fuente: Romería De Tomelloso

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, convierte a la Patrona de Tomelloso, y a la devoción de todo un pueblo, en protagonistas de esta fiesta.

Un trabajo constante para una gran y esperada fiesta

Los responsables de la organización de la Romería de Tomelloso destacan el importante dispositivo humano y logístico necesario para la celebración de esta multitudinaria y querida fiesta, la más representativa de Tomelloso y en la que están implicados todos los agentes que hacen posible desde la celebración de los actos, hasta la seguridad del evento y las buenas condiciones del Santuario de Pinilla para el disfrute de la que, se espera, sea la Romería de Tomelloso más multitudinaria de la historia.