La llegada de Lo Celso al Real Betis Balompié el pasado verano fue uno de los movimientos más ilusionantes del mercado para el conjunto verdiblanco. El mediocentro argentino, que ya había dejado un gran recuerdo en su primera etapa en Heliópolis, aterrizaba desde el Tottenham con la etiqueta de fichaje estrella y una inversión de cinco millones de euros. Además, su ficha se encuentra entre las más elevadas de la plantilla, lo que elevó todavía más las expectativas a su alrededor.
Sin embargo, con el paso de las jornadas, el protagonismo de Lo Celso ha ido disminuyendo drásticamente. Actualmente, Manuel Pellegrini lo utiliza como recambio y rara vez aparece en los partidos importantes como titular. Esta situación empieza a generar preocupación tanto en la directiva como entre la afición, que esperaba mucho más de un futbolista llamado a liderar el centro del campo del equipo.
El rendimiento de Lo Celso no convence
A nivel futbolístico, Lo Celso no está mostrando el nivel que se esperaba de él. Su influencia en el juego es limitada y, salvo contadas excepciones, no ha conseguido marcar diferencias ni en la creación ni en la finalización. El argentino parece fuera de ritmo en muchas fases del partido, y su aportación defensiva tampoco logra compensar su discreto rendimiento ofensivo. Pellegrini, que siempre ha demostrado confianza en sus hombres, ha optado por otras alternativas más comprometidas y activas.
Además, hay quienes señalan un problema más profundo, la falta de implicación de Lo Celso con el proyecto deportivo del Real Betis Balompié. Desde dentro del club se comenta que no ha terminado de integrarse del todo en el vestuario y que su actitud dista mucho de la del resto de compañeros. Esta percepción ha encendido las alarmas en la dirección deportiva, que empieza a valorar si la operación fue realmente acertada.
Futuro incierto para el argentino
De mantenerse esta situación, el futuro de Lo Celso en el Benito Villamarín podría estar en entredicho antes de lo previsto. Aunque el club firmó su regreso con la intención de que fuese una pieza clave, la falta de rendimiento y de conexión con el equipo podrían acelerar una salida en el próximo mercado. Su alto salario y su bajo impacto hacen difícil justificar su continuidad en estos términos.
A falta de pocas jornadas para el final de la temporada, aún hay tiempo para que Lo Celso dé un paso al frente y recupere su mejor versión. Pero si no lo hace, su segunda etapa en el Real Betis Balompié corre el riesgo de terminar mucho antes de lo que todos esperaban.