El reciente fallecimiento del papa Francisco ha desatado un terremoto institucional. Mientras líderes mundiales ya confirmaron su asistencia al funeral del pontífice, la interrogante sobre la presencia de la reina Letizia genera incomodidad en sectores de la Iglesia española que perciben su posible ausencia como un gesto descortés y de distanciamiento simbólico.
El funeral del papa Francisco es más que un adiós al líder espiritual de millones, ahora, parece estarse convirtiendo en una grieta entre la monarquía española y la Iglesia. La posible ausencia de la reina Letizia, aunque adaptada al protocolo, evidencia un cambio en la estructura de la Corona.
2¿Por qué Letizia no firmó las condolencias?
Diana Rubio, quien es experta en protocolo real, aclaró a EN Blau que la decisión de Letizia responde a protocolos institucionales: «Es lo habitual. Sigue una lógica protocolaria consolidada: el monarca lo firma como jefe de Estado. Habla por toda la familia, pero en la firma figura como representación oficial de España». Esta explicación, sin embargo, no ha calmado las críticas.
El debate, sin embargo, se enfoca en: qué significa la ausencia de la reina en un acto de tal índole. Mientras Felipe VI ya confirmó asistir al funeral, su agenda también incluye un compromiso ineludible ese mismo día, pero en la noche: el partido de Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid. La reina Letizia, por su parte, «nunca acudiría sola a un acto como este», señalan fuentes de Zarzuela citadas por EN Blau.