Los recientes incendios en vehículos han vuelto a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Debemos llevar extintor en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras al respecto, pero la realidad de los riesgos va más allá de lo que marca la ley.
En este artículo, te explicaremos a fondo la regulación actual de la DGT, analizaremos los peligros reales y explicaremos por qué muchos expertos recomiendan ir más allá de lo estrictamente obligatorio. ¡No te lo pierdas!
5Por qué los expertos recomiendan ir más allá de lo obligatorio
Las estadísticas de incendios en vehículos revelan datos alarmantes: aproximadamente el 80% de estos siniestros comienzan de forma leve y podrían controlarse en los primeros minutos con el equipo adecuado. Los casos como el de Alcorcón, donde el fuego se propagó rápidamente en un espacio cerrado, muestran cómo unos segundos de reacción pueden marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.
Los cuerpos de bomberos coinciden en sus recomendaciones: incluso cuando no es obligatorio, llevar un extintor adecuado debería considerarse parte básica del equipamiento de seguridad del vehículo, al mismo nivel que el chaleco reflectante o los triángulos de emergencia. En palabras de un portavoz de la DGT: «La seguridad vial no trata solo de cumplir normas, sino de anticiparse a riesgos. Un extintor de 15 euros puede evitar daños de miles».