Los recientes incendios en vehículos han vuelto a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Debemos llevar extintor en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras al respecto, pero la realidad de los riesgos va más allá de lo que marca la ley.
En este artículo, te explicaremos a fondo la regulación actual de la DGT, analizaremos los peligros reales y explicaremos por qué muchos expertos recomiendan ir más allá de lo estrictamente obligatorio. ¡No te lo pierdas!
4Las consecuencias de no llevar extintor cuando es obligatorio
Aunque para la mayoría de conductores no llevar extintor no supone sanción, hay situaciones donde la omisión puede ser costosa. Los propietarios de remolques y caravanas se exponen a multas de 200 euros si no cumplen con esta obligación. Para vehículos profesionales, las sanciones pueden alcanzar los 500 euros. Más allá de lo económico, en caso de accidente con víctimas, la ausencia de medidas de seguridad básicas como el extintor podría tener implicaciones legales adicionales.
Durante las inspecciones ITV, los técnicos pueden llamar la atención sobre la falta de extintor en vehículos donde no es obligatorio pero sería recomendable, especialmente si se detectan condiciones de riesgo como sistemas eléctricos en mal estado o fugas de combustible.