Los recientes incendios en vehículos han vuelto a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Debemos llevar extintor en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras al respecto, pero la realidad de los riesgos va más allá de lo que marca la ley.
En este artículo, te explicaremos a fondo la regulación actual de la DGT, analizaremos los peligros reales y explicaremos por qué muchos expertos recomiendan ir más allá de lo estrictamente obligatorio. ¡No te lo pierdas!
3DGT: Características del extintor ideal para automóvil
Para quienes decidan seguir la recomendación de la DGT y llevar extintor, es crucial elegir el modelo adecuado. Los expertos coinciden en que debe estar homologado bajo la norma UNE-EN 3, tener una capacidad de 1 kg para garantizar manejabilidad, y ser de clase ABC para cubrir diferentes tipos de fuego. La ubicación también es clave: debe estar accesible (bajo el asiento del conductor o en el maletero, pero siempre en posición vertical) y revisarse periódicamente.
El mercado ofrece opciones como el extintor de polvo de 1 kg de AnafGroup, que cumple con todos estos requisitos y tiene la ventaja adicional de incluir un práctico soporte magnético. Con un precio alrededor de los 15 euros, representa una inversión mínima comparada con el potencial beneficio en caso de emergencia.