Los recientes incendios en vehículos han vuelto a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Debemos llevar extintor en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras al respecto, pero la realidad de los riesgos va más allá de lo que marca la ley.
En este artículo, te explicaremos a fondo la regulación actual de la DGT, analizaremos los peligros reales y explicaremos por qué muchos expertos recomiendan ir más allá de lo estrictamente obligatorio. ¡No te lo pierdas!
2El debate sobre los coches eléctricos y su riesgo real de incendio
El caso del parking de Alcorcón ha reavivado el debate sobre la seguridad de los vehículos eléctricos. Los datos muestran que, estadísticamente, estos coches tienen menos probabilidades de incendiarse que los de combustión tradicional. Sin embargo, cuando ocurre, el fuego puede ser más violento y difícil de controlar debido a las características de las baterías de litio.
La DGT mantiene la misma postura para eléctricos que para otros turismos: el extintor no es obligatorio. Pero los expertos en seguridad vial advierten que esta posición podría necesitar una revisión. Mientras las baterías en llamas requieren protocolos especiales de extinción, muchos incendios en eléctricos comienzan por causas convencionales -cortocircuitos en el sistema eléctrico o sobrecalentamiento de componentes- donde un extintor tradicional sí podría marcar la diferencia en los primeros momentos.