Especial 20 Aniversario

La DGT no lo pide, pero los accidentes demuestran que deberías llevar esto en el coche

-

Los recientes incendios en vehículos han vuelto a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Debemos llevar extintor en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece normas claras al respecto, pero la realidad de los riesgos va más allá de lo que marca la ley.

En este artículo, te explicaremos a fondo la regulación actual de la DGT, analizaremos los peligros reales y explicaremos por qué muchos expertos recomiendan ir más allá de lo estrictamente obligatorio. ¡No te lo pierdas!

1
La normativa actual de la DGT sobre extintores en vehículos

La normativa actual de la DGT sobre extintores en vehículos
Fuente: Agencias

La DGT es clara en su postura: para turismos particulares convencionales, el extintor no es un elemento obligatorio. Sin embargo, esta norma general tiene importantes excepciones que todo conductor debería conocer. Los vehículos destinados al transporte de mercancías o pasajeros, como autobuses o furgonetas de reparto, sí deben llevarlo por ley. Lo mismo ocurre con remolques y caravanas, donde la ausencia de extintor puede acarrear multas de hasta 200 euros.

La situación se vuelve más compleja al analizar los vehículos de servicio público. Taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) tienen sus propias regulaciones específicas que en muchos casos sí incluyen la obligatoriedad del extintor. Curiosamente, aunque la DGT no lo exija para turismos normales, en sus propias recomendaciones de seguridad insiste en la conveniencia de llevarlo, especialmente para viajes largos o en determinadas épocas del año con mayor riesgo de incendio.

Atrás