Carlos Corberán, el arquitecto del nuevo Valencia CF, impulsa el regreso de Samuel Lino
Desde que Carlos Corberán asumió las riendas del Valencia CF, su papel ha ido mucho más allá del de un simple entrenador. Su llegada a Mestalla supuso un verdadero punto de inflexión para un equipo que, hasta enero, parecía destinado a un desenlace trágico. Bajo su dirección, el conjunto che ha experimentado una transformación notable, pasando de ser un equipo hundido en la tabla a uno que vuelve a soñar con objetivos mayores.
En este nuevo panorama cargado de ilusión, Corberán ya comienza a perfilar la plantilla del futuro. Y en ese plan, hay un nombre que destaca por encima del resto, Samuel Lino. El extremo brasileño, que dejó un gran recuerdo en su paso anterior por el club, es el gran anhelo del técnico, quien no solo ha dado el visto bueno a su regreso, sino que también se ha convertido en el principal promotor de la operación.
Una etapa crítica y una resurrección inesperada
La temporada 2025/26 no pudo comenzar peor para el Valencia. Cada jornada era un golpe más para un equipo desdibujado, atrapado en una dinámica negativa que lo arrastraba al fondo de la clasificación. El proyecto de Rubén Baraja terminó por hacer aguas, y el fantasma del descenso empezó a tomar forma real. La directiva reaccionó a tiempo. El despido de Baraja y la apuesta por Carlos Corberán marcaron un antes y un después.
El nuevo técnico trajo consigo una idea clara. Disciplina táctica, solidez defensiva y confianza renovada en el grupo. Poco a poco, el equipo fue escalando posiciones y dejando atrás el caos. Hoy, el Valencia ocupa una tranquila decimocuarta posición, con ocho puntos de colchón sobre el descenso y a solo cinco de los puestos europeos. Un salto que parecía impensado hace unos meses.
El anhelo por el regreso de Lino por parte de Carlos Corberán
Dentro de este proceso de reconstrucción que lidera Carlos Corberán, el regreso de Samuel Lino se presenta como una pieza clave. El brasileño dejó una huella profunda en Mestalla. Velocidad, desborde, compromiso y una conexión especial con la afición. Su salida dejó un vacío que el técnico quiere llenar recuperando su talento para el nuevo proyecto. Actualmente en el Atlético de Madrid, Lino ha perdido protagonismo esta temporada. Diego Simeone ha apostado por variantes tácticas que lo han desplazado de su hábitat natural, lo que ha hecho que el jugador se plantee un cambio de aires.
Desde el entorno colchonero, incluso Enrique Cerezo estaría abierto a escuchar ofertas. El precio de salida rondaría los 18 millones de euros, una cifra considerable pero asumible si se entiende como una inversión estratégica. Carlos Corberán no tiene dudas, pues quiere a Lino como uno de los pilares del nuevo Valencia. Su insistencia ha sido determinante para que la dirección deportiva active los primeros contactos.