Álvaro Djaló, un fichaje que no encontró su sitio en San Mamés
La aventura de Álvaro Djaló en el Athletic Club parece estar llegando a un punto muerto. Menos de un año después de su llegada a Bilbao procedente del Sporting de Braga, el delantero podría hacer las maletas y salir casi en silencio, sin haber dejado la huella que muchos esperaban cuando se anunció su fichaje. Y es que, pese a ser uno de los refuerzos más costosos de la temporada, su paso por el equipo ha sido más bien discreto. Apenas ha tenido protagonismo en los esquemas de Ernesto Valverde y su impacto en los partidos ha sido prácticamente nulo.
Desde su primer día en San Mamés, Álvaro Djaló no ha terminado de adaptarse al ritmo de LaLiga, ni tampoco al estilo de juego del conjunto rojiblanco. Las oportunidades fueron pocas, y la competencia con los chicos de Lezama, que siguen pidiendo paso con fuerza, terminó por relegarlo a un rol muy secundario. En este contexto, una cesión empieza a verse como la salida más lógica para todas las partes.
Una apuesta que no dio resultado con Álvaro Djaló
El fichaje de Álvaro Djaló generó expectativas. Se hablaba de un delantero con potencial europeo, con experiencia en competiciones continentales y un margen de crecimiento interesante. Pero la realidad fue otra. Su rendimiento ha estado muy lejos del nivel esperado y su integración al grupo nunca fue completa. La falta de continuidad en el campo, sumada a su dificultad para encajar en el sistema de juego del Athletic, ha encendido las alarmas. Djaló apenas ha sumado minutos significativos, y cuando estuvo en cancha, su participación fue más simbólica que efectiva.
No solo el cuerpo técnico ha notado esta falta de sintonía. En la dirigencia del club también se empiezan a hacer preguntas. Lo invertido no se tradujo en resultados, y eso ha obligado a revisar con lupa la estrategia de fichajes. En un club donde la cantera es un pilar histórico, casos como el de Djaló podrían reforzar la idea de apostar más por los jóvenes formados en casa que por grandes inversiones externas que no terminan de cuajar.
El Deportivo Alavés se posiciona como destino viable para Álvaro Djaló
En este panorama incierto, el Deportivo Alavés vuelve a escena. El conjunto vitoriano ya había mostrado interés por el atacante en el pasado mercado de invierno, y ahora vuelve a la carga con la intención de reforzar su ataque, siempre y cuando logren asegurar la permanencia en Primera División. La posibilidad de recalar en el Alavés podría ser un nuevo comienzo para Álvaro Djaló. Un equipo con menos presión, donde tenga más espacio para soltarse, recuperar la confianza y reencontrarse con su mejor versión. Desde su entorno ven con buenos ojos esta cesión, entendiendo que un cambio de aires podría ser justo lo que necesita para relanzar su carrera en España.
Por parte del Alavés, la operación también tiene sentido. Buscan un jugador ofensivo con hambre de minutos y que pueda aportar verticalidad y desborde en el tramo final de temporada. Todo apunta a que Álvaro Djaló dejará San Mamés en breve, pero eso no significa que sea un adiós definitivo. Desde el Athletic no contemplan una venta, sino una cesión estratégica que le permita sumar experiencia y volver más hecho. La puerta no está cerrada. Al contrario, la idea es que esta salida le sirva para ganar rodaje y regresar con más argumentos para luchar por un sitio en la plantilla.