Especial 20 Aniversario

El ‘agujero negro’ de seguridad en tu router que deja entrar a cualquiera: así lo cierras YA

-

La mayoría de los hogares españoles dependen hoy de una conexión a internet para prácticamente todo, desde el teletrabajo hasta el entretenimiento familiar. El agujero negro en la seguridad de los routers representa una amenaza silenciosa que acecha en millones de hogares sin que sus propietarios sean conscientes del peligro. Estos dispositivos, a menudo olvidados en alguna esquina del salón, constituyen la puerta principal de entrada a nuestra red doméstica y, por ende, a toda nuestra vida digital.

Las consecuencias de no prestar atención a este problema pueden ser devastadoras: desde el robo de datos personales hasta el secuestro completo de nuestros equipos. Lo más preocupante es que muchos usuarios desconocen que su router podría estar funcionando con un firmware desactualizado, exponiendo sus datos personales y bancarios a criminales informáticos que aprovechan estas vulnerabilidades para infiltrarse en redes domésticas y empresariales. Esta situación se ha vuelto especialmente crítica en los últimos años, cuando el teletrabajo ha multiplicado los puntos de acceso y, con ello, las oportunidades para los ciberdelincuentes.

3
SEÑALES DE ALARMA: CÓMO SABER SI TU ROUTER ESTÁ COMPROMETIDO

Fuente: Freepik

Detectar si nuestro router ha sido víctima de un ataque no siempre es sencillo, pero existen algunas señales que pueden alertarnos. Una reducción inexplicable en la velocidad de conexión podría indicar que nuestro ancho de banda está siendo utilizado para actividades maliciosas, especialmente si esta lentitud se produce en horarios regulares o cuando nosotros no estamos utilizando activamente la red, lo que podría sugerir un patrón de actividad controlado por terceros.

Los reinicios inesperados del router o cambios en la configuración que no hemos realizado también son banderas rojas que no debemos ignorar. Muchos usuarios han reportado comportamientos extraños como luces de actividad parpadeando intensamente en momentos de inactividad o, en casos más evidentes, la imposibilidad de acceder a la interfaz de administración con las credenciales habituales, señal inequívoca de que alguien ha tomado el control de nuestro dispositivo. El agujero negro de seguridad en un router comprometido puede manifestarse también a través de sitios web que cargan incorrectamente o redireccionamientos a páginas sospechosas, indicando que la configuración DNS ha sido manipulada.