Especial 20 Aniversario

La AESAN alerta: deja de consumir este alimento inmediatamente

-

Cuando se trata de nuestra salud, no hay lugar para titubeos ni segundas oportunidades. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta sanitaria urgente que pone en el centro de la escena un producto presente en numerosos hogares. El aviso, que no discrimina entre perfiles ni edades, afecta a toda la población y exige una acción inmediata: dejar de consumir este alimento.

La alerta de la AESAN fue difundida a través de los canales oficiales y ha provocado preocupación entre consumidores habituales de productos del mar. El riesgo no es menor: se ha detectado la presencia de Listeria monocytogenes en un lote específico de boquerones en aceite y ajo, una bacteria que, si no se trata a tiempo, puede desencadenar graves consecuencias.

3
¿Qué hacer si tienes este producto en casa?

¿Qué hacer si tienes este producto en casa?
Fuente: Agencias

AESAN ha sido muy clara con las recomendaciones: si tienes este producto en casa, no lo consumas. Puede parecer una obviedad, pero en muchas ocasiones, por desconocimiento o desconfianza en la veracidad de las alertas, algunas personas optan por correr el riesgo. En este caso, la recomendación es contundente: abstenerse de consumirlo. Ahora bien, ¿cómo debemos proceder? Según AESAN, estos son los tres pasos que debemos seguir:

  • Verificar la información: En tiempos de sobreinformación y bulos, es fundamental acudir a fuentes oficiales. Si te surgen dudas, visita la web oficial de AESAN (www.aesan.gob.es) y comprueba la alerta por ti mismo.
  • Valorar el riesgo: Aunque muchas alertas están dirigidas a colectivos específicos, en esta ocasión AESAN ha dirigido el mensaje a toda la población. Por tanto, la advertencia no es limitada ni parcial. Va en serio.
  • Comprobar el producto: Revisa el envase. Fíjate en la marca, el tipo de producto y, especialmente, en la fecha de caducidad. Si coincide con la información proporcionada por AESAN, lo más sensato es desecharlo o devolverlo al punto de venta si aún conservas el ticket de compra.

Y si por casualidad ya lo consumiste y presentas algún síntoma compatible con listeriosis, acude cuanto antes a tu centro de salud. AESAN insiste en que una intervención médica a tiempo puede evitar complicaciones mayores.