Elon Musk es el CEO de Tesla, el cual se había distinguido por sacar diferentes trucos de la manga para salvar a su compañía en diferentes situaciones. Algunas, muy comprometidas que dieron lugar a importantes crisis. Lo que no esperaba es que su Tesla Cybertruck, el buque insignia de la firma, le iba a dar tantos quebraderos de cabeza poco tiempo después.
Y es que todo indica que la suerte se le ha acabado, tanto al propio Elon Musk, como a Tesla. Esto, por ser producto que prometía ser la consolidación del fabricante de coches eléctricos, por ser muy moderno y haber generado mucha expectativa. Ahora apunta a ser su mayor fracaso, que podría ser su condena.
TESLA NO CONSIGUE VENDER EL CYBERTRUCK, EL MAYOR FRACASO DE ELON MUSK HASTA LA FECHA
En 2024, su primer año completo en el mercado, Tesla vendió apenas 39.000 unidades del Cybertruck, una cifra que, claramente, está muy por debajo de las expectativas iniciales.
Lo cierto es que este vehículo nació con la intención de ser el buque insignia de Tesla, un coche que demostrara todo lo que la compañía era capaz de hacer. Pero los problemas comenzaron desde el principio: retrasos en la producción, fallos técnicos y un precio que pasó de los prometidos 40.000 dólares a más de 72.000 dólares para la versión más básica.
La realidad, no obstante, es que las poquísimas ventas no se pueden achacar a la falta de unidades, como en los primeros trimestres del lanzamiento. Ahora, los Cybertruck sin vender siguen apilándose en los concesionarios y las fábricas de la compañía.
TESLA HA TENIDO QUE PARAR SU PRODUCCIÓN VARIAS VECES
Tesla ha tenido que parar la producción durante días en varias ocasiones, ordenando a algunos de los empleados de su línea de montaje que se quedaran en casa o reasignándoles en otras tareas.
Además de por sus fallos técnicos, los cuales se han visto en multitud de casos desde el primer día como ha ido ocurriendo con la mayor parte del resto de los Tesla, el gran y enorme problema radica en el enfoque comercial del vehículo.
En lugar de posicionarlo como un modelo exclusivo y limitado, Tesla y Musk intentaron convertirlo en un superventas masivo, dando pie a todo tipo de fallos: desde pedales defectuosos hasta piezas que se desprendían durante la conducción. Además, las siete llamadas a revisión durante su primer año no ayudaron a mejorar su reputación.
LAS DECISIONES Y DECLARACIONES DE MUSK NO AYUDAN
Por su parte, Tesla sufre una crisis de identidad causada, en gran medida por su CEO. Las decisiones, actitudes y declaraciones de Elon Musk no han encajado muy bien entre los clientes y potenciales compradores de Tesla, lo que hace, claro, que las ventas estén cayendo rápidamente en todo el mundo.
El Cybertruck está lejos de ser el éxito que se esperaba. Las ventas no se corresponden a las expectativas. Aquí, desde el principio, el Cybertruck ha estado rodeado de muchos problemas, algunos de estos principalmente causados por su controvertido diseño y su riesgo estético.
Por último, y más allá de la medida de los aranceles impuesta por Trump, hay que recordar que las acciones de Tesla se revalorizaron cuando Elon Musk apareció junto a Donald Trump en campaña. Pero comenzaron los comentarios extremistas y llegó el boicot a productos de la marca. El boicot ha sido tan acusado que se han registrado altercados violentos contra la marca.