Instagram, la red social de Meta, comparte la ubicación de los usuarios a través de distintas maneras, lo que supone estar aportando datos que pueden caer en las manos inadecuadas, que incluso podrían llegar a rastrearte para saber dónde te encuentras y llevar a cabo acciones ilícitas.
Teniendo en cuenta que la plataforma comparte la ubicación y que con su última novedad puede ofrecer más información al respecto, es importante saber cómo desactivarla para mantener tu privacidad mientras la utilizas.
5LOS RIESGOS DEL MAPA DE AMIGOS DE INSTAGRAM
Los puntos de posicionamiento aparecen en la sección de «Contactos» en la parte superior al extremo derecho de las «Notas». Cuando se accede, se encuentran registrados los contactos cercanos a la ubicación en la que te encuentras. Estos pueden aparecerte en el mapa aunque tengas deshabilitada la opción, lo que resulta peligroso.
Esto supone grandes riesgos para el usuario, ya que con esta información los ciberdelincuentes pueden rastrear tu ubicación para compartirla con fines ilícitos, e incluso hay quienes podrían tener malas intenciones y seguirte sin que te des cuentas, por lo que es mejor prevenir desactivando esta característica.