Especial 20 Aniversario

La DGT alerta: El móvil ya causa más víctimas que este otro peligro

-

Llevar el móvil encima se ha vuelto tan habitual como llevar las llaves de casa. Lo consultamos constantemente: mensajes, redes, mapas, llamadas, hasta el punto de que muchos no pueden pasar ni un trayecto en coche sin echarle un vistazo. Sin embargo, lo que parece una acción cotidiana puede transformarse en un acto potencialmente mortal. La Dirección General de Tráfico (DGT), una vez más, ha alzado la voz y no es para menos.

Según el último informe de la DGT, el uso del móvil al volante se ha convertido en una de las causas más graves de siniestralidad en carretera. Una práctica que, aunque común, no deja de ser un error mayúsculo cuyas consecuencias pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

3
El manos libres tampoco es la solución

Una creencia muy extendida es que, mientras usemos el manos libres, estamos dentro de lo permitido y, por ende, seguros. Nada más lejos de la realidad. La DGT aclara que incluso hablar por teléfono mediante el sistema de manos libres puede ser perjudicial para la conducción.

La razón es sencilla: aunque no quitemos las manos del volante, sí desviamos la atención. Diversos estudios citados por la DGT indican que al mantener una conversación telefónica, la concentración se reduce hasta tal punto que dejamos de percibir un 40 % de las señales de tráfico. El cerebro, ocupado en el diálogo, no reacciona con la misma agilidad a los estímulos del entorno. La velocidad de reacción disminuye, la conducción se vuelve más lenta, y, en consecuencia, más peligrosa.

Además, se ha observado que los conductores que utilizan manos libres tienden a adoptar posturas más relajadas, lo que también afecta negativamente al control del vehículo. Así que, aunque la normativa permita el uso del manos libres, la DGT insiste en que lo ideal es no utilizar el teléfono de ningún modo mientras se conduce.